Vectores La Paz Bolivia

Vectores La Paz Bolivia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vectores La Paz Bolivia, calle Capitan Ravelo, La Paz.

𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗼𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗔𝘀𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗵...
04/05/2025

𝗥𝗲𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝗻 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗼𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗔𝘀𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗻𝘁𝗮𝘃𝗶𝗿𝘂𝘀 𝘆 𝗹𝗲𝗽𝘁𝗼𝘀𝗽𝗶𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀

La Asunta, mayo de 2025 – Ante la confirmación de casos positivos de hantavirus y leptospirosis, el personal técnico operativo del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETVs) inició un conjunto de intervenciones integrales de vigilancia y control en varias comunidades del municipio de La Asunta.

Las acciones se desarrollaron en Siguani Grande, Quillabamba, Cedroni, Illimani, Asunta Chica, Boopi Motacal, Nuevo Horizonte y 1 de Julio, priorizando la protección de la salud comunitaria ante enfermedades de origen zoonótico.

En cada una de estas comunidades, se realizó la desinfección de todas las viviendas, así como la evaluación y verificación de presencia de roedores, una actividad clave para identificar focos de riesgo sanitario.

Además, se implementó la desratización utilizando métodos seguros, que consisten en la colocación estratégica de cebos rodenticidas en portacebos debidamente señalizados y fuera del alcance de niños, animales domésticos y fuentes de agua, minimizando así cualquier riesgo para la población.

También se efectuó la georreferenciación de las viviendas intervenidas, permitiendo la creación de un registro digital para facilitar el seguimiento y futuras acciones de control.

El personal técnico de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETVs) recomienda a la población mantener condiciones adecuadas de limpieza, orden e higiene en el hogar y sus alrededores, realizar la eliminación de maleza, evitar la acumulación de basura y residuos orgánicos, así como potabilizar el agua mediante hervido antes de su consumo, con el objetivo de prevenir futuros casos de hantavirus y leptospirosis.





Primero de MayoHoy celebramos a quienes caminan donde pocos se atreven.Técnicos Operativos de Enfermedades Transmitidas ...
01/05/2025

Primero de Mayo
Hoy celebramos a quienes caminan donde pocos se atreven.
Técnicos Operativos de Enfermedades Transmitidas por Vectores E T.Vs. que desafían el calor, el olvido y el cansancio con linternas, trampas y vocación.
Exploradores del riesgo, guardianes de la vida, que enfrentan amenazas invisibles con ciencia, paciencia y una fe profunda en el servicio de la salud pública.
Su batalla no hace ruido, pero deja huellas en cada comunidad protegida.
Gracias por su entrega constante, por esa resistencia anónima que sostiene la salud de todos.







Hoy, en el Día Mundial del Paludismo, queremos reconocer y valorar la labor fundamental del personal técnico operativo d...
25/04/2025

Hoy, en el Día Mundial del Paludismo, queremos reconocer y valorar la labor fundamental del personal técnico operativo de campo, aquellos profesionales comprometidos que trabajan incansablemente para prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vectores. Su labor, muchas veces en condiciones difíciles y con recursos limitados, es crucial para la protección de la salud pública en las comunidades más vulnerables.
A través de estrategias de vigilancia entomológica, control de vectores, educación comunitaria y seguimiento continuo, ustedes desempeñan un papel esencial en la detección temprana y la prevención de brotes de paludismo. Son los ojos y las manos de la salud pública, quienes, con su conocimiento técnico y su dedicación, realizan actividades fundamentales como la fumigación, la eliminación de criaderos de mosquitos y la educación sobre prácticas preventivas.
El trabajo que realizan cada día no solo salva vidas, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades y a reducir la carga de esta enfermedad que ha afectado a millones a lo largo de la historia. Ustedes son los pilares de la lucha contra el paludismo y otros vectores, enfrentando desafíos logísticos, geográficos y sociales para garantizar que cada acción tenga un impacto positivo y duradero.
Hoy, celebramos su esfuerzo, dedicación y valentía. Gracias por su incansable compromiso con la salud y el bienestar de las personas. Sin su trabajo, la prevención del paludismo y la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores no serían posibles. ¡Juntos, avanzamos hacia un mundo libre de paludismo!






Hoy, 14 de abril, el mundo detiene un momento su andar para recordar una lucha silenciosa, pero profundamente significat...
14/04/2025

Hoy, 14 de abril, el mundo detiene un momento su andar para recordar una lucha silenciosa, pero profundamente significativa la lucha contra el mal de Chagas.
Esta no es solo una enfermedad. Es una sombra que se cierne sobre comunidades humildes, donde la salud se construye con esfuerzo y esperanza. Es una amenaza que ha marcado generaciones, pero también ha despertado la fuerza de la solidaridad, la ciencia y la entrega humana.
En este día tan especial, queremos rendir un sincero homenaje a todos aquellos y aquellas que combaten esta enfermedad desde el corazón mismo del territorio Boliviano nuestro valioso personal técnico operativo de campo.
A ustedes, que recorren caminos de tierra bajo el sol ardiente o en medio de lluvias persistentes. A ustedes, que entran con respeto a cada hogar para inspeccionar, orientar, fumigar, controlar, prevenir. A ustedes, que muchas veces no son vistos, pero cuya labor transforma vidas. Su trabajo no solo representa un esfuerzo técnico representa esperanza.
Gracias por ser el primer rostro de la salud pública en comunidades alejadas. Gracias por poner el cuerpo y el alma en cada visita, en cada encuesta, en cada acción. Gracias por ser parte de esta lucha que es de todos, pero que ustedes llevan adelante con admirable compromiso.
El mal de Chagas no será erradicado por discursos, sino por acciones como las suyas. Y en ustedes, en su entrega diaria, tenemos la certeza de que es posible un futuro libre de esta enfermedad.
Hoy conmemoramos, pero sobre todo agradecemos y reconocemos. Que nunca falte el apoyo, la formación y el respeto que su labor merece.





Selección del Personal Técnico Operativo de campo VECTORES LA PAZ BOLIVIA 2024
16/10/2024

Selección del Personal Técnico Operativo de campo VECTORES LA PAZ BOLIVIA 2024





𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦: 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗚𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗚𝗜𝗢 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢 𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭En respu...
30/10/2023

𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦: 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗚𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗚𝗜𝗢 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢 𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭

En respuesta a dos casos confirmados de meningitis en el Colegio Instituto Americano de la ciudad de La Paz, el personal de Vectores de la Unidad de Epidemiología e Investigación, desarrollo actividades técnicas operativas de desinfección en áreas comunes, aulas, patios y alrededores del colegio que de manera minuciosa fueron inspeccionados y desinfectados.






𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗩𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟...
27/10/2023

𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗩𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘇

El Departamento de La Paz, ha enfrentado desafíos significativos en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, como la Leishmaniasis y Dengue. Para abordar esta problemática, se llevaron a cabo diversas actividades entomológicas y de capacitación en colaboración con el personal de salud de los municipios de La Asunta, Palos Blancos, Guanay, Tipuani, Teoponte y Caranavi.

1. Captura de Flebótomos con Trampas CDC.
En los municipios de La Asunta y Palos Blancos, se realizaron capturas intensivas de flebótomos utilizando trampas CDC. Estas trampas se colocaron en áreas propensas a la reproducción de vectores, permitiendo una evaluación precisa de la densidad y distribución de los flebótomos, clave para el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por estos vectores.

2. Evaluación Entomológica en Múltiples Municipios
La evaluación entomológica se extendió a los municipios de Guanay, Tipuani, Teoponte y Caranavi. Esta evaluación exhaustiva proporcionó información crucial sobre las áreas de alto riesgo y orientó las estrategias de control. La vigilancia en estos municipios contribuyó significativamente a la identificación temprana de focos de enfermedades transmitidas por vectores.

3. Seguimiento a las Ovitrampas en el Municipio de Caranavi.
Se establecieron ovitrampas para monitorear la actividad reproductiva de los mosquitos Aedes aegypti. Este seguimiento constante permitió una comprensión detallada de los patrones de reproducción de los mosquitos, facilitando intervenciones específicas y oportunistas para reducir su población.

4. Capacitación Integral del Personal de Salud Municipal.
El personal de salud municipal fue capacitado exhaustivamente en vigilancia entomológica y en la identificación y control de roedores. Esta capacitación mejoró las habilidades del personal en la instalación y mantenimiento de trampas, así como en la recolección y análisis de datos entomológicos y epidemiológicos.

5. Prácticas de Trampeo Estratégicas
Las actividades de trampeo se llevaron a cabo a partir de las 6 de la mañana y se recogieron a la misma hora del día siguiente. La elección de esta franja horaria específica permitió una recolección precisa de datos, ya que coincidía con los períodos de mayor actividad de los vectores. Además, las trampas se ubicaron a una distancia significativa de los municipios para garantizar la representatividad de las muestras.

En conjunto, estas actividades entomológicas y de capacitación han fortalecido las capacidades locales en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en el Departamento de La Paz. La colaboración entre los municipios y el personal de salud ha sido fundamental para lograr avances significativos en la reducción de la incidencia de estas enfermedades, mejorando así la calidad de vida de las comunidades locales.







Por emergencia  sanitaria el personal de Vectores en coordinación con el personal de salud de la unidad de epidemiología...
14/09/2023

Por emergencia sanitaria el personal de Vectores en coordinación con el personal de salud de la unidad de epidemiología e investigación , continua en su segunda semana de intervención con actividades de contención por casos confirmados de hantavirus que hasta la fecha se confirman cuatro fallecidos en las comunidades de Mototoy, Agua Dulce, Cocochi y el municipio de Palos Blancos.
Así mismo el personal realizó actividades operativas de campo como: desinfección intra y peri domiciliario y aplicación de rodenticida natural biológico Biorat.





𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭 𝗛𝗔𝗖𝗘 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗛𝗔𝗡𝗧𝗔𝗩𝗜𝗥𝗨𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗟𝗢𝗦 𝗕𝗟𝗔𝗡𝗖𝗢𝗦El pasado 7 y 8 de septiembre, por...
11/09/2023

𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭 𝗛𝗔𝗖𝗘 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗛𝗔𝗡𝗧𝗔𝗩𝗜𝗥𝗨𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗟𝗢𝗦 𝗕𝗟𝗔𝗡𝗖𝗢𝗦

El pasado 7 y 8 de septiembre, por emergencia sanitaria el personal de Vectores La Paz Bolivia en coordinación con el personal de salud de la unidad de epidemiología e investigación , desarrollaron actividades de contención por tres casos confirmados de hantavirus, dónde se encontraron dos fallecidos y un paciente positivo asintomático en el municipio de Palos Blanco y la comunidad de Agua Dulce, que hasta la fecha dan un total de cuatro fallecidos en el mismo municipio.
Así mismo el personal realizó actividades operativas de campo como: desinfección intra y peri domiciliario y aplicación de rodenticida natural biológico Biorat.
El hantavirus, una enfermedad potencialmente letal que se propaga a través de la inhalación de partículas contaminadas por excrementos o saliva de roedores infectados, ha generado preocupación en la comunidad local.
Ante esta situación, el personal de vectores está asumiendo un papel crucial en la protección de la salud pública.
De la misma manera instan a la población a tomar precauciones, como mantener limpias y seguras sus viviendas y áreas de almacenamiento de alimentos, así como evitar el contacto directo con roedores.






𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘  𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗔𝗚𝗔𝗦 𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗘𝗥𝗜...
06/09/2023

𝗩𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗔𝗚𝗔𝗦 𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗫𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥𝗘𝗦

El personal de vectores de la unidad de Epidemiología e Investigación realizó el papel fundamental en la protección de la salud pública, al llevar a cabo actividades en toma de muestras de diagnóstico y detección de la enfermedad de Chagas a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 26 de agosto en sus mismas instalaciones.
La enfermedad de Chagas, causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida por el insecto vector como la vinchuca, es una preocupación en muchas regiones de Bolivia y la detección temprana es esencial para prevenir complicaciones graves en la salud de las personas afectadas.
Así mismo el personal vectores, resaltó que el objetivo es llevar a cabo campañas de educación para aumentar la conciencia sobre la enfermedad y sus medidas de prevencion.
Está actividad de toma de muestras de diagnóstico y detección de la enfermedad de Chagas, garantiza, protege la salud de las y los ciudadanos contribuyendo a la salud pública en general.




Dirección

Calle Capitan Ravelo
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 14:30
Martes 08:30 - 14:30
Miércoles 08:30 - 14:30
Jueves 08:30 - 14:30
Viernes 08:30 - 14:30

Teléfono

+59172041530

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vectores La Paz Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vectores La Paz Bolivia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram