
07/05/2023
Su nombre científico es Pereskia aculeata y puede ser consumida en ensaladas, sopas o en el arroz, por ejemplo, esto hace que la ora pronobis sea popular entre los adeptos a una alimentación variada y sustentable.
La ora pronobis, conocida también como grosellero americano, es una planta comestible con muchas propiedades medicinales, aportando varios beneficios para la salud, como prevenir la anemia, favorecer el funcionamiento intestinal, ayudar a disminuir el peso, evitar el envejecimiento prematuro y mejorar la salud de los dientes.
Estos beneficios se deben a que la ora pronobis posee alto valor nutricional, sus hojas son ricas en fibras, proteínas y antioxicantes, proporcionando aminoácidos esenciales como la lisina y el triptófano, minerales como fósforo, calcio y hierro y vitaminas C, A y del complejo B.
Su nombre científico es Pereskia aculeata y puede ser consumida en ensaladas, sopas o en el arroz, por ejemplo, esto hace que la ora pronobis sea popular entre los adeptos a una alimentación variada y sustentable. Esta planta puede ser cultivada en casa, no obstante, también es posible comprar la hoja en tiendas de productos naturales en forma deshidratada o en forma de harina.
Beneficios de la ora pronobis:
1. Ser fuente de proteína
La ora pronobis es una excelente opción de fuente proteica vegetal, puesto que alrededor del 25% de su composición total es de proteínas, conteniendo un 5% más que la carne que contiene un 20%. Además de eso, las proteínas que contiene esta planta son de alta calidad biológica, ya que forma parte de aminoácidos esenciales para el organismo, siendo el más abundante el triptófano con 20,5% del total de los aminoácidos, seguido por la lisina. Por lo tanto, ayuda a regular el sueño, mejora el descanso y fortalece la masa muscular (recordemos que muchos órganos internos tienen estructura muscular como el corazón, los vasos sanguíneos, etc.)
Esto hace que la ora pronobis sea una buena opción en la dieta para enriquecer el contenido proteico, principalmente en personas que no comen carnes y productos de origen animal, como es el caso del veganismo y el vegetarianismo, por ejemplo.
2. Favorecer la pérdida de peso
Debido a su cantidad de proteína y por ser rica en fibras, la ora pronobis podría favorecer la pérdida de peso, pues promueve la saciedad, disminuyendo la ansiedad por la ingesta de alimentos durante el día. Además, esta planta es baja en calorías, siendo una muy buena opción para adicionar en dietas para bajar de peso.
3. . Mejorar el funcionamiento del intestino
Debido a la gran cantidad de fibras, el consumo de ora pronobis ayuda en la digestión y en el buen funcionamiento del intestino, evitando el estreñimiento, la formación de pólipos e incluso tumores intestinales.
4. Prevenir la anemia
La ora pronobis posee una gran cantidad de hierro en su composición, siendo una mayor fuente de este mineral en comparación con otros alimentos considerados fuentes de hierro, como por ejemplo, el betabel o remolacha, la col o la espinaca.
No obstante, para la prevención de anemia, el hierro debe ser absorbido junto con vitamina C, otro componente presente en gran cantidad en este vegetal. Por lo tanto, las hojas de la ora pronobis pueden ser consideradas unas buenas aliadas para prevenir la anemia.
5. Evitar el envejecimiento
Debido a la gran cantidad de vitaminas con poder antioxidante, como por ejemplo las vitaminas A y C, el consumo de ora pronobis ayuda a disminuir o incluso inhibir los daños causados en las células, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel, mantener saludable el cabello y las uñas, además de mejorar la visión y fortalecer la inmunidad.
6. Fortalecer los huesos y dientes
La ora pronobis ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, pues posee en la composición de sus hojas una buena cantidad de calcio, proporcionando 79 mg en cada 100 g de hoja. Puede ser usado como complemento para alcanzar la recomendación diaria de este mineral y para prevenir y tratar la osteoporosis.
Es importante mencionar, que para obtener los beneficios de la ora pronobis, debe ser consumida junto a una dieta equilibrada y saludable, acompañada de actividad física de forma regular. Como con cualquier tratamiento, se sugiere tener momentos de meditación o relajación para potenciar los beneficios.
Dra. Rocío A. Alarcón T.
Referencias:
- OLIVEIRA DCS; WOBETO C; ZANUZO MR; SEVERGNINI C. . Composição mineral e teor de ácido ascórbico nas folhas de quatro espécies olerícolas não-convencionais. Horticultura Brasileira. 31. 472-475, 2013
- EMBRAPA. Hortaliças não convencionais. Hortaliças tradicionais: ora-pro-nóbis.. Disponível em: . Acceso en 09 dic 2019