Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental

Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental, Psicoterapeuta, Miraflores, Guatemala y Guerrilleros Lanza N°35, La Paz.

Somos un espacio seguro, empático y profesional dedicado al cuidado de la salud mental, donde brindamos atención psicológica especializada para niños, adolescentes, adultos y familias.

06/08/2025

La Red Interinstitucional contra la violencia Distrito 1 - El Alto parte del Comité Interinstitucional contra la violencia - El Alto te invita a la feria "Niñez y adolescencia sin violencia" en conmemoración al 9 de Agosto - Día nacional de solidaridad con las víctimas de agresiones sexuales y contra la violencia sexual de niñas, niños y adolescentes.

Contaremos con los siguientes servicios gratuitos:

* Atención médica
* Atención dental
* Ecografías
* Orientación legal
* Orientación Psicológica
* Estands informativos y lúdicos
* Alternativas de atención y abordaje a víctimas de violencia
* Música, danza, teatro, batucada y otros
* Juegos, premios, dinámicas grupales y mucho más.

Te esperamos‼️

"Uniendo fuerzas contra la violencia"

En los estands informativos y lúdicos contaremos con la participación de:

Maya Paya Kimsa
CEPROSI | Bolivia - Centro de Promoción y Salud Integral -
ENDA EL ALTO
Red de Vigilantes Comunitarias de salud y contra la violencia
Estudio Jurídico Themis SEM
Solidaridad sin Fronteras - Bolivia
Fundación Levántate Mujer - Sartasim Warmi Regional El Alto
Save the Children Bolivia
Amar es Educar - Psicología
Fundación Alalay
Fundación Munasim Kullakita
FELCV-Bolivia
Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental
Colectivo SILENI
USFA El Alto
Fundación Voces Libres
Unifranz El Alto
Comité Local Comunitario CLC D-1
Asociación SAYARI
Fundación ARU
Projec Suma
SAFSI MI SALUD EL ALTO
Red de Salud Boliviano Holandés
SEDEGES - PDPM IDH
Merie Stop
Fundación Internet Bolivia
SEPDAVI
Unidad de Poblaciones Diversas GAMEA
Clínica interdisciplinaria de rehabilitación PROSAVID

📢 La trata de niñas, niños y adolescentes es una grave vulneración a los derechos humanos que ocurre también en Bolivia....
31/07/2025

📢 La trata de niñas, niños y adolescentes es una grave vulneración a los derechos humanos que ocurre también en Bolivia.
En ciudades como La Paz, se han reportado múltiples casos donde las víctimas fueron captadas a través de redes sociales y juegos en línea. En muchos casos, las y los tratantes actúan aprovechando el desconocimiento y la vulnerabilidad emocional.

👩‍👩‍👧‍👦 Por eso, es fundamental que madres, padres y personas adultas responsables estén informadas sobre cómo operan estos delitos y cómo pueden prevenirlos. El conocimiento es la primera herramienta para proteger nuestra niñez y adolescencia.

💡 Estar informados nos permite reconocer señales de alerta y tomar decisiones acertadas.

💬 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir la trata de personas.






30/07/2025

CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL "EDUCAR PARA PROTEGER"

ENLACE DE INSCRIPCIÓN:
https://evento.minedu.gob.bo/evento/428

🔷 Participamos activamente en el Seminario-Taller sobre Trata y Tráfico de Personas, un espacio de diálogo interinstituc...
29/07/2025

🔷 Participamos activamente en el Seminario-Taller sobre Trata y Tráfico de Personas, un espacio de diálogo interinstitucional orientado a fortalecer la protección integral de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

Desde Kirari, Centro Especializado en Psicoterapia y Salud Mental, aportamos con una mirada centrada en la salud mental, la prevención psicosocial y la atención con enfoque de derechos, especialmente en casos que afectan a la niñez y adolescencia.

Agradecemos la oportunidad de ser parte de esta mesa de trabajo y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de rutas de actuación más humanas, sensibles y efectivas frente a la trata y tráfico de personas.

🌱 Creemos en la articulación como herramienta de cambio y en el poder de una respuesta empática, profesional y coordinada.



Reafirmamos nuestro compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes, priorizando intervenciones que r...
27/07/2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes, priorizando intervenciones que respondan a sus necesidades emocionales, sociales y familiares.

Nuestro equipo profesional trabaja bajo principios éticos y técnicos que garantizan un abordaje respetuoso, con enfoque de derechos y perspectiva psicosocial, fortaleciendo procesos de protección y bienestar.

Seguimos sumando esfuerzos para construir entornos más seguros y sensibles a las realidades de la niñez y adolescencia.

24/07/2025

📢 ¡Invitación al Seminario Taller contra la Trata de Personas! 💙

Las Redes Interinstitucionales contra la violencia del Distrito 1 y Distrito 8 pertenecientes al Comité Interinstitucional contra la violencia - El Alto junto a la Fundación Levántate Mujer - Sartasim Warmi Regional El Alto, CEADL Bolivia y otras importantes instituciones, tiene el honor de invitarte a participar en el seminario taller: “Ruta de Denuncia y Atención a Víctimas de Trata de Personas”.

🗓 Fecha: Martes 29 de julio
⏰ Hora: 09:00 - 16:00
📍 Lugar: Auditorio Piso 5, Universidad Franz Tamayo, El Alto

El objetivo es socializar la ruta de denuncia y atención, y trabajar en mesas de análisis para generar propuestas que contribuyan a la lucha contra la trata de personas en el marco de la campaña Corazón Azul.

Solicitamos designar 2 personas de su institución u organización para apoyar en este importante evento.

Con el apoyo y la participación de :

Save the Children Bolivia
ENDA EL ALTO
CEPROSI | Bolivia - Centro de Promoción y Salud Integral -
Estudio Jurídico Themis SEM
Maya Paya Kimsa
Solidaridad sin Fronteras - Bolivia
Red de Vigilantes Comunitarias de salud y contra la violencia
Fundación Alalay
Fundación Munasim Kullakita
Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental
DARIA Comunidad Bolivia - Diversidades Sexuales y de Género en Armonía
Voces libres
Fundación FH Bolivia
Projec Suma
Asociación SAYARI
Asociación SED D'SER
Aldeas Infantiles SOS
Policia Boliviana
Defensoría del Pueblo
Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral
Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana
Consejo Municipal de la Juventud de El Alto - Pagina Oficial
Y muchas otras más instituciones y organizaciones

¡Así vivimos los talleres de gestión emocional con niñas, niños y adolescentes!👇🏼Durante estos espacios compartimos jueg...
22/07/2025

¡Así vivimos los talleres de gestión emocional con niñas, niños y adolescentes!👇🏼

Durante estos espacios compartimos juegos, dinámicas y herramientas que ayudaron a desarrollar y fortalecer habilidades de 173 niñas, niños y adolescentes👧🏽🧒🏾🧑🏽‍🦱🙋🏻‍♀️ de la Fundación Manantial de Esperanza. Participaron activamente para aprender a identificar sus emociones, reconocer maneras saludables de gestionarlas, diferenciar cuándo es importante pedir ayuda y fortalecer su confianza para identificar y pedir ayuda a sus adultos de confianza.

Fortalecer las habilidades en gestión emocional 😃😭😡😱 desde temprana edad es clave para construir relaciones más empáticas, prevenir la violencia y promover la salud mental.

Esta coordinación interinstitucional nos permite reafirmar el compromiso de seguir generando espacios seguros donde todas las emociones sean escuchadas, respetadas y validadas.🫶🏼

Desde Kirari, facilitamos procesos que promueven el desarrollo emocional, la prevención de situaciones de riesgo y el fortalecimiento de factores protectores. Lo hacemos a través de espacios terapéuticos, psicoeducativos y de acompañamiento respetuoso, orientados a niñas, niños, adolescentes y sus entornos más cercanos.👩🏻‍🏫




En Santa Cruz se ha destapado un hecho alarmante de explotación sexual infantil a través de plataformas digitales, que p...
16/07/2025

En Santa Cruz se ha destapado un hecho alarmante de explotación sexual infantil a través de plataformas digitales, que pone en evidencia una vez más la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, protección y sanción frente a las violencias sexuales a niñas, niños y adolescentes en entornos virtuales.

Alzamos la voz con firmeza y nos sumamos a las demandas de la sociedad civil y exigimos ✊:
✅ Que el Estado boliviano cumpla con su obligación de proteger a la niñez y adolescencia ante toda forma de violencia, incluida la digital.
✅ La aprobación inmediata del Proyecto de Ley 206/2024-2025 por parte de la Asamblea Plurinacional — Cámara de Diputados.
✅ La creación y fortalecimiento de mecanismos de prevención, denuncia, atención y sanción frente a la violencia sexual digital.
✅ Justicia y reparación para las víctimas.
✅ Entornos digitales seguros, libres de explotación y abuso.





16/07/2025

| Desde el Comité Interinstitucional contra la violencia - El Alto , manifestamos nuestra profunda preocupación por la explotación sexual infantil detectada en Santa Cruz mediante medios digitales y la posible existencia de una red criminal.
Es esencial avanzar en medidas preventivas y de protección, incluyendo el Proyecto de Ley Nº 206/2024‑2025 – “Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, aprobado ya en la Cámara de Senadores y pendiente de tratamiento en Diputados.

12/07/2025

Cada día, muchas niñas y niños en Bolivia están siendo captados, violentados y explotados en el entorno digital. No se puede seguir retrasando la ley que los protegerá en estos entornos.

La aprobación de esta norma en la Cámara de Diputados permitirá una adecuada tipificación del delito para perseguir y sancionar efectivamente a los agresores y proteger los derechos de la niñez y adolescencia.

🔎 El enojo también es parte del desarrollo emocional. Niñas, niños y adolescentes necesitan aprender a reconocerlo, nomb...
09/07/2025

🔎 El enojo también es parte del desarrollo emocional. Niñas, niños y adolescentes necesitan aprender a reconocerlo, nombrarlo y expresarlo sin hacer ni hacerse daño. Acompañar esta emoción con empatía y límites es clave para su bienestar.

¿Qué necesitan niñas, niños y adolescentes?
Necesitan adultos que les enseñen a:
✅ Reconocer el enojo: saber que lo que sienten tiene un nombre
✅ Nombrarlo sin miedo: “Estoy enojado porque…”
✅ Regularlo: aprender a calmarse sin reprimir lo que sienten
✅ Expresarlo sanamente: con palabras, con dibujos, a través del cuerpo, pero sin dañarse ni dañar a otros

🛑 ¿Cuándo buscar apoyo psicoterapéutico?
🔹 Cuando el enojo es muy frecuente o muy intenso
🔹 Si se expresa a través de violencia física o verbal constante
🔹 Si genera miedo o rechazo en casa o en la escuela
🔹 Si viene acompañado de tristeza, aislamiento o culpa
🔹 Si el niño/a o adolescente dice que no puede controlarse

💬 Cuando el enojo se vuelve difícil de manejar, es importante no ignorarlo. Buscar apoyo profesional puede marcar una gran diferencia para el bienestar emocional y salud mental de niñas, niños y adolescentes.

👉 La psicoterapia les brinda un espacio seguro para comprender lo que sienten, aprender a regularse y encontrar formas saludables de expresión. Y te brinda herramientas para acompañar este proceso.

Si crees que tu hija, hijo o adolescente cercano necesita acompañamiento, puedes comunicarte con nosotros. Estamos aquí para ayudarte. ❤️

https://wa.me/59178698985

👩‍❤️‍👨👥 Queridas madres y padres:Sabemos que educar no siempre es fácil. A veces, el cansancio, el estrés o las experien...
08/07/2025

👩‍❤️‍👨👥 Queridas madres y padres:
Sabemos que educar no siempre es fácil. A veces, el cansancio, el estrés o las experiencias de nuestra propia infancia nos llevan a repetir formas de crianza que no siempre son sanas y nos llevan a actuar desde el enojo o la desesperación, sin saber cómo manejar ciertas situaciones.
👉 Es momento de dar un paso al cambio: dejar atrás el castigo físico y abrir espacio a nuevas formas de criar, basadas en el respeto, el amor y la comprensión.

🤱🏽 ¿Por qué es importante criar desde el respeto?
✅ Les da seguridad emocional.
✅ Mejora su autoestima y confianza.
✅ Les permite expresar lo que sienten sin miedo.
✅ Les enseña a resolver conflictos sin recurrir a la violencia.
✅ Previene problemas emocionales como ansiedad, depresión o autolesiones.

🫂¿Cuándo buscar ayuda?
🔹 Cuando te sientas sobrepasada o sobrepasado en tu rol como madre o padre.
🔹 Cuando no logras comunicarte con tu hija o hijo sin gritos, castigos o peleas.
🔹 Cuando percibes que algo no está bien, pero no sabes cómo intervenir.
🔹 Cuando quieres romper patrones y criar desde un lugar más sano.

💙💚 En el Centro Psicoterapéutico Infanto Juvenil Kirari podemos ayudarte
Ofrecemos:

✅ Atención psicológica para niñas, niños y adolescentes
✅ Acompañamiento a madres, padres y cuidadores en procesos de crianza
✅ Intervención en casos de estrés, ansiedad, conducta desafiante, autolesiones u otras dificultades emocionales
✅ Espacios de orientación familiar, talleres y procesos terapéuticos individuales

💬 Nuestro objetivo es fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de las familias, desde el respeto, la contención y el buen trato.




Dirección

Miraflores, Guatemala Y Guerrilleros Lanza N°35
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kirari Centro especializado en psicoterapia y salud mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría