C - Nursing "Enfermería a Domicilio"

C - Nursing "Enfermería a Domicilio" Enfermería particular, realizamos tratamientos y cuidados a domicilio a su conveniencia �

06/11/2024
29/08/2024
29/08/2024
17/08/2024

Evitar intoxicarse con noticias en redes sociales y medios de comunicación es crucial para mantener el bienestar mental y emocional. Aquí te comparto algunas estrategias efectivas:

1️⃣Establece Límites de Tiempo: Usa herramientas de gestión de tiempo en tu dispositivo para limitar el tiempo que pasas en redes sociales y aplicaciones de noticias. Dedica momentos específicos del día para informarte, evitando la exposición constante.
2️⃣Selecciona Fuentes Confiables: Opta por fuentes de noticias confiables y evita sitios de dudosa credibilidad. Consulta diferentes medios para obtener una visión equilibrada y amplia de los acontecimientos.
3️⃣Desactiva Notificaciones: Desactiva las notificaciones push de aplicaciones de noticias para reducir la exposición a información constante. Limita las notificaciones de redes sociales que puedan distraerte y sobrecargarte de información.
4️⃣Practica el Desconectarte: Dedica tiempo a desconectarte completamente de las noticias y redes sociales. Usa este tiempo para actividades que te relajen y te hagan sentir bien.
5️⃣Fomenta el Consumo Consciente: Consume noticias con un propósito claro y en moderación. Pregúntate si la información que estás buscando es realmente necesaria en ese momento. Reflexiona sobre cómo te sientes después de consumir noticias y ajusta tus hábitos si notas un impacto negativo en tu bienestar.
6️⃣Filtra tu Contenido: Sigue cuentas y páginas que te proporcionen contenido positivo y edificante. Usa listas o etiquetas en redes sociales para organizar el contenido que realmente deseas ver, filtrando así la sobrecarga de información.

Aplicar estas estrategias puede ayudarte a gestionar mejor la cantidad de noticias a la que te expones, protegiendo tu salud mental y emocional. Es importante recordar que, aunque es esencial mantenerse informado, también lo es cuidar de nuestro bienestar, regulando como el consumo de noticias.
Terapeuta Integral: Angela Sandoval.

17/08/2024

En lo que se refiere al cuidado del cuerpo ya nos sabemos la teoría: una dieta saludable, ejercicio, descanso suficiente y regular y, de vez en cuando, una pequeña limpieza o detox estacional, nos hacen sentir mucho mejor. Pero al igual que el cuerpo, la mente también acumula actitudes tóxicas y pensamientos nocivos que pueden llegar a condicionar nuestro bienestar.
Las depuraciones son procesos de limpieza que suceden de manera natural en nuestro entorno y en nuestro cuerpo. La lluvia limpia el aire contaminado, el hígado se deshace de sustancias potencialmente dañinas… Pero las toxinas no se encuentran solo en el aire que respiramos y en los alimentos que ingerimos, sino también en el ambiente que nos rodea.
👇
Posdata:
Haz una pausa vital para reconectarte con tus emociones y desprenderte de ideas nocivas
Terapeuta / Angela Sandoval

16/08/2024

TERMINOLOGÍA MÉDICA
TERMINOLOGÍA EN ENFERMERÍA

Analgesia: Carencia del Dolor sin pérdida de Consciencia. Tratamiento del Dolor.

Cefalea: "Dolor de Cabeza".

Disnea: "Dificultad para Respirar" .

Disnea Cardíaca: Insuficiencia Respiratoria causada por una cardiopatía y provocada por una congestión venosa pulmonar.

Disnea Paroxística Pulmonar (DPN): "Trastorno caracterizado por crisis de aparición súbita de insuficiencia respiratoria" por lo general después de varias horas de sueño en decúbito y casi siempre debida a Edema Pulmonar por Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC). Acompañados de Tos, Sensación de Sofocación, Sudoración fría y Taquicardia con ritmo de galope. Para evitar episodios nocturnos colocar en Posición Semifowler.

Edema: "Acúmulo anormal de líquido" en los espacios intersticiales, s**o pericárdico, espacio intrapleural, cavidad peritoneal o cápsulas articulares.

Edema Cardíaco: "Acumulación de líquido seroso procedente del plasma sanguíneo en tejidos intersticiales" , debido a ICC.

Edema Cerebral: "Acumulación de líquido en los tejidos cerebrales" . Existe una compresión del tejido cerebral. Los síntomas precoces son contracciones musculares involuntarias, dilatación pupilar y pérdida gradual de consciencia. Las causas principales pueden ser Tumor, Infección o Traumatismo.

Hematoma: "Colección de sangre extravasada incluida en los tejidos de la piel o en órgano, se forma como consecuencia de un traumatismo o una hemostasis incompleta" tras la intervención quirúrgica. Al principio se produce una hemorragia franca en un determinado espacio y, si este es limitado, la presión presión de la sangre disminuye y llega a detener el flujo. La sangre se coagula, se va separando del suero, el coágulo se endurece y la masa se hace palpable y con frecuencia produce dolor.

Hipertensión: Asintomático, Caracterizado por la "Elevación mantenida de la Tensión Arterial por encima de 140/90mmHg".

Taquipnea: Aceleración de la Frecuencia Respiratoria por encima de los parámetros establecidos o específicos.



16/08/2024

AINES
Clasificación

24/07/2024
07/01/2024

Buena idea

28/12/2023

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando C - Nursing "Enfermería a Domicilio" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram