14/03/2025
mostraba una alegría y exuberancia extremas a pesar de haber permanecido cinco días en los
sótanos. Y su peso no ha variado: ha vuelto a ser de 5 kilos”.
En un tercer grupo de experimentos Quinton conseguiría demostrar que los glóbulos blancos,
tan delicados que son incapaces de sobrevivir en un medio artificial, sí sobreviven en agua de
mar. Para ello experimentaría con glóbulos blancos de un pez –concretamente de una tenca-,
de un batracio –una rana-, de un reptil –un lagarto- y de tres mamíferos: conejo, perro y ser
humano. Lo que hizo fue simplemente extraer sangre de cada especie y diluirla en agua de
mar. Y en todos los casos los glóbulos blancos bañados en agua de mar se mantendrían vivos
y con todas sus propiedades.
Porque el agua de mar no es simplemente “agua salada”: contiene los 118 elementos de la
tabla periódica en su forma orgánica y biodisponible aunque un 85% sean iones de sodio y
cloro. De hecho su composición es similar a la del líquido extracelular y se trata por tanto de un
auténtico suero fisiológico natural concentrado capaz de satisfacer totalmente las necesidades
minerales de las células en todos los seres vivos de la escala animal y humana.
¿Cuáles son los principales beneficios del plasma marino?
El plasma marino es un superalimento que puede ayudar a tu organismo a sanar (ante patologías), pero también a mantener tu salud gracias a la ingesta diaria con fines preventivos. Esto es posible gracias a la presencia, en el agua de mar (bombeada, filtrada y acondicionada correctamente), de todos los minerales y oligoelementos biodisponibles que el organismo necesita para construir, reparar y funcionar correctamente.
El plasma marino tiene un impacto rápido y beneficioso en todo el organismo. Por este motivo, debe considerarse por su gran potencial regenerativo.
Forma parte de una terapia fisiológica (no es, por tanto, un remedio, ni un medicamento, ni un principio activo, sino un “superalimento”).
Mejora el funcionamiento general del organismo (producción hormonal, salud ósea, salud de la piel, etc.).
Fortalece el sistema inmunológico (acción aséptica, genobacteriana, abiótica y bacteriostática).
Aumenta la producción de glóbulos rojos y mejora la calidad de vida de los glóbulos blancos.
Vitaliza el organismo (ligero dopaje, efecto energético).
Limpia en profundidad el sistema celular (desintoxicación del organismo).
Mineraliza e hidrata los tejidos (con todo lo que ello implica: asimilación de vitaminas, etc.).
Regula el pH de los líquidos fisiológicos (equilibrio ácido-base del organismo), así como las funciones hepática y digestiva.
El plasma marino ayuda a revitalizar el organismo, porque hace que se asimilen las vitaminas. De hecho, una deficiencia de oligoelementos no permite la correcta asimilación de las vitaminas. Por poner sólo un ejemplo: suplementa con vitamina B12 si quieres, pero si tienes deficiencia de cobalto, no te servirá de nada. El cobalto es lo que se conoce como cofactor de la vitamina B12.
El campo de aplicación del plasma marino es tan amplio como el mundo de los vivos. Incluso en uso veterinario los efectos son igualmente notables. Tus mascotas (perros, gatos, caballos, etc.) se sentirán mejor o sanarán más rápido gracias a él.
¿Cuáles son los principales beneficios del plasma marino?
El plasma marino es un superalimento que puede ayudar a tu organismo a sanar (ante patologías), pero también a mantener tu salud gracias a la ingesta diaria con fines preventivos. Esto es posible gracias a la presencia, en el agua de mar (bombeada, filtrada y acondicionada correctamente), de todos los minerales y oligoelementos biodisponibles que el organismo necesita para construir, reparar y funcionar correctamente.
El plasma marino tiene un impacto rápido y beneficioso en todo el organismo. Por este motivo, debe considerarse por su gran potencial regenerativo.
Forma parte de una terapia fisiológica (no es, por tanto, un remedio, ni un medicamento, ni un principio activo, sino un “superalimento”).
Mejora el funcionamiento general del organismo (producción hormonal, salud ósea, salud de la piel, etc.).
Fortalece el sistema inmunológico (acción aséptica, genobacteriana, abiótica y bacteriostática).
Aumenta la producción de glóbulos rojos y mejora la calidad de vida de los glóbulos blancos.
Vitaliza el organismo (ligero dopaje, efecto energético).
Limpia en profundidad el sistema celular (desintoxicación del organismo).
Mineraliza e hidrata los tejidos (con todo lo que ello implica: asimilación de vitaminas, etc.).
Regula el pH de los líquidos fisiológicos (equilibrio ácido-base del organismo), así como las funciones hepática y digestiva.
El plasma marino ayuda a revitalizar el organismo, porque hace que se asimilen las vitaminas. De hecho, una deficiencia de oligoelementos no permite la correcta asimilación de las vitaminas. Por poner sólo un ejemplo: suplementa con vitamina B12 si quieres, pero si tienes deficiencia de cobalto, no te servirá de nada. El cobalto es lo que se conoce como cofactor de la vitamina B12.
El campo de aplicación del plasma marino es tan amplio como el mundo de los vivos. Incluso en uso veterinario los efectos son igualmente notables. Tus mascotas (perros, gatos, caballos, etc.) se sentirán mejor o sanarán más rápido gracias a él.