
18/06/2025
Te recomiendo crear un ambiente positivo en las comidas
• Evitá presiones, premios o castigos relacionados con la comida.
• Promové un entorno tranquilo y sin distracciones (cero pantallas, juguetes).
• Comé con el niño y modelá con tu propio comportamiento (comé lo mismo que él). Ellos aprenden con el ejemplo!
Exposición repetida sin forzar
• Un niño puede necesitar entre 10 y 20 exposiciones antes de aceptar un alimento nuevo. ( lo dice la literatura) en mi experiencia aveces se necesitan más exposiciones…
• Permití que el niño toque, huela, observe y juegue con el alimento sin necesidad de comerlo.
• Serví pequeñas cantidades de alimentos nuevos junto a comidas conocidas y aceptadas.
Involucrar al niño en la preparación
• Llevá al niño al mercado o supermercado para elegir frutas y verduras.
• Involucralo en tareas simples de cocina: lavar, mezclar, armar platos decorativos.
• Esto aumenta la familiaridad y reduce la ansiedad ante lo desconocido.
IMPORTANTE!!!!!
Pedí apoyo profesional si es necesario
• Consultá con un nutricionista infantil si hay:
• Pérdida de peso o estancamiento del crecimiento o talla baja
• Rechazo severo de varios grupos de alimentos…. Selectividad alimentaria muy amplia
• Conductas muy rígidas o ansiosas ante la comida.
• Sospecha de trastornos como ARFID (trastorno de la ingesta restrictiva)