
06/06/2025
Hoy celebramos el Día Mundial del Paciente Trasplantado. Una fecha en la que le echamos una mirada a las maravillas de la vida y en cómo un trasplante puede devolverle la calidad de vivir y la vida misma a una persona. Hoy también hacemos conciencia que, para que haya trasplantes, debe haber donantes.
Las personas trasplantadas de órganos recorren un largo camino antes de llegar a la operación que les permiten seguir viviendo. Para quienes necesitan un riñón, el recorrido se hace por medio de la diálisis. Para otros órganos, los cuidados deben ser altamente supervisados por un médico. La espera de un órgano es un proceso que genera esperanza y confianza en la generosidad del ser humano.
El Día Mundial del Paciente Trasplantado se celebra desde el 2005, cada 6 de junio y es promovida por la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de esta celebración es crear conciencia sobre la necesidad que tienen tantas personas, que padecen enfermedades crónicas o terminales, de realizar un trasplante para poder seguir viviendo, ya que no pueden curarse con cualquier otro tratamiento. De ahí que debemos garantizar la equidad en el acceso al trasplante y fomentar el altruismo de la donación.