Soy donante scz

Soy donante scz En esta página se promueve la donación de órganos.

12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025

💚 Trasladando vida

Gracias al esfuerzo coordinado entre el Grupo Relámpagos del Estado de México y los Coordinadores Hospitalarios de Donación, se logró el traslado oportuno de órganos procurados en el Hospital Regional de Toluca, que hoy representan una segunda oportunidad de vida para quienes más lo necesitan. ✈️🚑

Agradecemos profundamente a las familias que decidieron donar en medio del dolor. 🕊️🕊️

Esta misión fue posible gracias al compromiso, profesionalismo y entrega de todos los involucrados. Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas, y este logro demuestra lo que puede alcanzarse cuando instituciones y la voluntad de las personas se unen con un mismo propósito: dar vida. 💙

✨ Donar órganos es transformar el dolor en esperanza.
Miles de personas en México esperan una nueva oportunidad para vivir.

Háblalo en familia, infórmate y di: "Sí, quiero donar". 🫁💓

🔗 Súmate a la causa y construyamos juntos una cultura de solidaridad, empatía y vida.
💞🧬

12/08/2025

En julio de 2024, Rocío donó uno de sus riñones a su marido, Wilfredo. "Mi marido comenzó a contraer una enfermedad renal debido a la diabetes y algunos problemas gastrointestinales. Terminaría en el hospital deshidratado, y finalmente, sus riñones se rindieron. Comenzó la diálisis, y estaba enfermo y débil todo el tiempo. Lo vería así, y me dolería a mí y a los niños. Así que cuando le hablaron de un trasplante de riñón, le dije que le donaría el mío. ¡Éramos un partido! Mis hijos lo aman y no imaginarían nuestras vidas sin él. " 💙💚 ¡Gracias a Rocio por enviar esta foto y testimonio.
Publicación de

11/08/2025

En Bolivia, cada trasplante de hígado es una oportunidad para que niñas y niños sigan creciendo, jugando y soñando 🌈.

Pero la realidad es que en nuestro país el sistema de salud pública no los cubre y la mayoría de las familias no puede acceder a una atención privada 💔.

Estas elecciones son el momento perfecto para que los candidatos impulsen políticas que lo hagan posible ✨.
¿Qué propones?



11/08/2025

En Bolivia existen niñas y niños que sueñan con volver a jugar y un trasplante de hígado podría darles esa oportunidad 🤝.

Lamentablemente, esto no lo cubre el sistema de salud pública y la mayoría de las familias no puede acceder a una atención privada 💔.

Por eso, desde nuestra fundación, creemos que es momento de escuchar propuestas que cuiden la vida y devuelvan esperanza. ❤

¿Qué propones?

Hablemos sobre donación de órganos.
31/07/2025

Hablemos sobre donación de órganos.

06/06/2025

Hoy celebramos el Día Mundial del Paciente Trasplantado. Una fecha en la que le echamos una mirada a las maravillas de la vida y en cómo un trasplante puede devolverle la calidad de vivir y la vida misma a una persona. Hoy también hacemos conciencia que, para que haya trasplantes, debe haber donantes.
Las personas trasplantadas de órganos recorren un largo camino antes de llegar a la operación que les permiten seguir viviendo. Para quienes necesitan un riñón, el recorrido se hace por medio de la diálisis. Para otros órganos, los cuidados deben ser altamente supervisados por un médico. La espera de un órgano es un proceso que genera esperanza y confianza en la generosidad del ser humano.
El Día Mundial del Paciente Trasplantado se celebra desde el 2005, cada 6 de junio y es promovida por la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de esta celebración es crear conciencia sobre la necesidad que tienen tantas personas, que padecen enfermedades crónicas o terminales, de realizar un trasplante para poder seguir viviendo, ya que no pueden curarse con cualquier otro tratamiento. De ahí que debemos garantizar la equidad en el acceso al trasplante y fomentar el altruismo de la donación.

27/02/2025

El Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos tiene el objetivo de promover una cultura de donación de órganos y tejidos.

La donación de órganos y tejidos de una persona hacia otra debe de ser un acto altruista, voluntario y de solidaridad, y éste puede ser en vida o cuando la persona fallece.

Para que la donación de un órgano o tejido se lleve a cabo, es importante que la persona donante manifieste por escrito o de manera verbal su voluntad de donar sus órganos.

La donación de órganos y tejidos se puede realizar en vida o cuando el donante fallece:

• En vida: se puede donar un riñón, un segmento de hígado, pulmón, intestino, páncreas, o células hematopoyéticas, que pueden transformarse en glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.

• Al fallecer: Cuando el deceso fue por muerte encefálica o paro cardíaco, se analizará la situación y condiciones de los órganos o tejidos para asegurarse que sea adecuado para el trasplante. En esta situación, se podrá donar el corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.

En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se realizan trasplantes renales y hepáticos desde el año 1992, siendo la única ciudad del país donde se realizan trasplantes de órganos de donante fallecido, para aquellas personas en lista de espera que no tienen un donante vivo familiar compatible.
El trasplante de órganos es una muestra de solidaridad con el.prójimo, ya que gracias a la donación de órganos muchas personas tienen una segunda oportunidad de vivir.
Por esto, es necesario informarse sobre la donación de órganos y registrarse como donantes de órganos para después de la vida. El único requisito es ser mayor de 18 años de edad, se pueden registrar en la Coordinación de Trasplantes, ubicada en el CEA, calle Francisco Mora entre Av. San Aurelio y 3er anillo interno, de 8 a 14 h de lunes a viernes.
SIN DONANTES NO HAY TRASPLANTES.

El 1er equipo de trasplantes de Santa Cruz hoy cumple 35 años. Fue fundado por el Dr. Herland Vaca Díez (+) junto a un g...
21/11/2024

El 1er equipo de trasplantes de Santa Cruz hoy cumple 35 años. Fue fundado por el Dr. Herland Vaca Díez (+) junto a un grupo de médicos pioneros en esta actividad, que tenían la inquietud de salvar vidas, ya que en aquel entonces, en Bolivia no se realizaban trasplantes renales y los pacientes renales crónicos estaban destinados a morir sin la posibilidad de dializar o menos llegar a un trasplante.
Desde la Coordinación Departamental de Trasplantes, felicitamos a este excelente equipo, que en estos 35 años ha salvado más de 500 pacientes, dándoles una segunda oportunidad de vida, a través del trasplante renal.

¿Estás considerando ser donante de órganos para después de la vida pero no te da tiempo de ir hasta la Coordinación de T...
24/09/2024

¿Estás considerando ser donante de órganos para después de la vida pero no te da tiempo de ir hasta la Coordinación de Trasplantes o vivís fuera de Santa Cruz? Ahora, gracias a la alianza con la fundación Dunn Cares, podés registrarte en menos de 1 minuto en línea, entrando a la sgte. página web:

REGÍSTRATE ¿QUIÉNES SOMOS? INFÓRMATE CONTÁCTANOS REGÍSTRATE ¿QUIÉNES SOMOS? INFÓRMATE CONTÁCTANOS LLENA TUS DATOS PARA SER DONANTE DE ÓRGANOS Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formul...

10/09/2024

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soy donante scz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría