NGS - Next Generation Supplementation

NGS - Next Generation Supplementation FARMACOS DE CALIDAD - CICLOS ANABOLICOS - HORMONAS DE CRECIMIENTO
CEL. 78011119

CICLOS RELAMPAGO DE MAS4 MUSCUL4RCICLOS NORMALESCICLOS PROFESIONALES ETCRESULTADOS QUE NATURALMENTE SE TE HACE IMPOSIBLE...
21/07/2019

CICLOS RELAMPAGO DE MAS4 MUSCUL4R
CICLOS NORMALES
CICLOS PROFESIONALES ETC
RESULTADOS QUE NATURALMENTE SE TE HACE IMPOSIBLE CONSEGUIRLO DEBIDO A TU DÉFICIT DE PRODUCCIÓN HORMONAL
LA SOLUCIÓN ED SENCILLA NIVELAR TUS NIVELES Y/O ALIMENTARLOS PARA QUE PUEDAS CONSEGUIR TUS OBJETIVOS
--------_-----------_---------------__---
*H0RM0NA DE CRECIMIENTO RUSA!!! AUTENTICA CON VERIFICACIÓN DE AUTENTICIDAD EN LA WEB!!!

*S0MATR0PINA ASIATICA HYGETROPIN!!!
POR FAVOR SOLO DEPORTISTAS PROFESIONALES, PORQUE PERSONAS QUE NO TIENEN IDEA DE LO QUE VALE LA H0RMONA DE CRECIMIENTO SOLO HACEN PERDER EL TIEMPO.
PEDIDOS AL NÚMERO DE LA IMÁGEN

*LAND3RLAN
*MUSCL3PHARM4
*TERAGONLABS
*KINGPH4RMA
*TREN
*DECA
*SUSTA
ETC

NO TE PREOCUPES TENEMOS LA SOLUCION!!! CICLOS RELAMPAGO DE MASA MUSCULARCICLOS NORMALESCICLOS PROFESIONALES ETCRESULTADO...
09/03/2019

NO TE PREOCUPES TENEMOS LA SOLUCION!!!
CICLOS RELAMPAGO DE MASA MUSCULAR
CICLOS NORMALES
CICLOS PROFESIONALES ETC
RESULTADOS QUE NATURALMENTE SE TE HACE IMPOSIBLE CONSEGUIRLO DEBIDO A TU DÉFICIT DE PRODUCCIÓN HORMONAL
LA SOLUCIÓN ED SENCILLA NIVELAR TUS NIVELES Y/O ALIMENTARLOS PARA QUE PUEDAS CONSEGUIR TUS OBJETIVOS
--------_-----------_---------------__---
*H0RM0NA DE CRECIMIENTO RUSA!!! AUTENTICA CON VERIFICACIÓN DE AUTENTICIDAD EN LA WEB!!!

*S0MATR0PINA ASIATICA HYGETROPIN!!!
POR FAVOR SOLO DEPORTISTAS PROFESIONALES, PORQUE PERSONAS QUE NO TIENEN IDEA DE LO QUE VALE LA H0RMONA DE CRECIMIENTO SOLO HACEN PERDER EL TIEMPO.
PEDIDOS AL NÚMERO DE LA IMÁGEN

PRODUCTOS PARA EL GIMNASIO AMERICANOS, HINDU Y EUROPEOS*INY3CTABLES TODO LOS ANAB0LIC0S*TABL3TAS *SYNTHOL*H0RMONA DE CRE...
28/11/2018

PRODUCTOS PARA EL GIMNASIO AMERICANOS, HINDU Y EUROPEOS
*INY3CTABLES TODO LOS ANAB0LIC0S
*TABL3TAS
*SYNTHOL
*H0RMONA DE CRECIMI3ENTO
ETC
ESCRIBIR AL NÚMERO DE LA IMAGEN

Asesoria en Ganacia de Masa Muscular o Perdida de Grasa y venta de TODO lo que requieras para lograr tus objetivos sea p...
01/09/2018

Asesoria en Ganacia de Masa Muscular o Perdida de Grasa y venta de TODO lo que requieras para lograr tus objetivos sea para competicion o estetica corporal.

Escribenos al inbox

Antinutrientes:Sustancias que dificultan la absorción de nutrientes Los alimentos pueden contener sustancias antinutrien...
17/08/2018

Antinutrientes:

Sustancias que dificultan la absorción de nutrientes

Los alimentos pueden contener sustancias antinutrientes que podrían actuar dificultando el aprovechamiento de los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. Estas sustancias se encuentran en los alimentos tanto de origen vegetal como animal y no suponen ningún riesgo para la salud siempre que se siga una alimentación variada y saludable y se apliquen prácticas de conservación, preparación y cocción adecuada

Cómo aprovechar mejor el poder antioxidante de los alimentos

Sobre las sustancias antinutrientes habla en profundidad la responsable de salud y nutrición de Nestlé, Anabel Aragón, en el espacio de Nutrición del programa de radio “El Bisturí” de EFEsalud.

¿Qué son los antinutrientes presentes en los alimentos?

Los alimentos, además de los nutrientes conocidos como los hidratos de carbono, las grasas, las proteínas y minerales y vitaminas, también contienen otras sustancias con potenciales efectos en la prevención de enfermedades crónicas y también otras que podrían actuar dificultando el aprovechamiento de los nutrientes, bien porque se unen a ellos formando complejos que terminan siendo eliminados en las heces o bien porque inactivan o reducen la actividad de los enzimas digestivos encargados de su digestión. Y ese conjunto de sustancias es lo que se conoce como sustancias antinutritivas de los alimentos, que tienen funciones específicas en las plantas, sus frutos, semillas y raíces, generalmente relacionadas con la protección ante plagas microbianas u otros agentes externos que las podrían dañar.

¿De dónde proceden estas sustancias?

Esas sustancias están en alimentos de origen vegetal como el ácido fítico, los taninos, las saponinas…Pero algunas también las encontramos en alimentos de origen animal como la avidina o el ovocoide (en el huevo) y todas ellas actúan en nuestro organismo dificultando la absorción o el metabolismo de algún nutriente. La fibra dietética si se consume en exceso también puede secuestrar algunos nutrientes dificultando su absorción y actuando como antinutriente. El efecto más común de estas sustancias antinutritivas es la alteración del proceso de digestión de las proteínas y la absorción de minerales y vitaminas.

¿Qué altera la absorción de proteínas?

Las proteínas que ingerimos en la dieta deben disgregarse en sustancias más pequeñitas para que se puedan absorber en el tubo digestivo. Tenemos en el organismo unas enzimas digestivas que tienen esa función, como por ejemplo, la tripsina. Existen las anti-tripsinas que bloquean su acción, así como de otras enzimas similares y así impiden la digestión de las proteínas disminuyendo el valor nutritivo del alimento. Las anti-tripsinas las encontramos en legumbres, en patatas crudas o en el calostro de la leche materna, aunque en este último caso actúan de manera beneficiosa ya que estas primeras secreciones de la leche materna contienen anticuerpos que deben pasar intactos a través de la mucosa intestinal y que se inactivarían si tuviéramos la enzima digestiva.

Otra de las sustancias, la ovocoíde, la encontramos en la clara del huevo pero los efectos antinutritivos solo se producen si se consume cruda, por lo tanto, el cocinado normal desactiva esta microsustancia y elimina los potenciales microorganismos que pudiera haber.

También los taninos son sustancias que actúan sobre las proteínas, aunque tienen poca relevancia en la alimentación. Estas presenten en productos vegetales como el té y el café y, además de reducir la actividad de la tripsina, también actúan uniéndose a proteínas formando complejos que no se pueden solubilizar, ni absorber.

¿Y los antinutrientes que afectan a las vitaminas?

Uno de los más destacado lo encontramos en el huevo y se llama avidina. Esta sustancia que es de naturaleza protéica y que está presente en la clara del huevo, está ligada de forma natural a la biotina o vitamina B-7 y entonces prohíbe su aprovechamiento. Se inactiva cuando la clara se cocina. Y otras sustancias, conocidas como las tiaminasas afectan a la absorción de la tiamina, que es la vitamina B-1 y se encuentran en pescados, mariscos y vegetales. Son sustancias muy sensibles al calor y pierden actividad una vez cocinados los alimentos.

Otra es la antiniacina, una sustancia antinutritiva muy relevante en el maíz. A pesar de ser un cereal que contiene niacina, que es un mineral del grupo B cuyo déficit ocasiona la pelagra (enfermedad causada por falta de vitaminas y que provoca perturbaciones digestivas y nervisosas), ésta se encuentra secuestrada por una sustancia que impide su aprovechamiento.

¿Qué conocemos de los antinutrientes de los minerales?

Entre ellos tenemos el ácido oxálico, que forma complejos no absorbibles con minerales como el hierro, el magnesio, el zinc o el calcio que están en alimentos de origen vegetal como espinacas, remolacha o acelga. Y por eso es recomendable no consumir estos alimentos a la vez que se ingieren otras fuentes de calcio como, por ejemplo, mezclar espinacas con bechamel y, en este caso, no se inactiva con el calor.

Luego tenemos el ácido fítico que actúa de un modo similar, formando complejos que secuestra a minerales como el hierro, el zinc, el magnesio o el calcio y lo encontramos en cereales integrales, legumbres y semillas. Tampoco se inactiva con el calor.

Las sustancias bociógenas, por otra parte, reducen la absorción del yodo de la dieta y están presentes en coles, coliflores, nabos…aunque su actividad se reduce con el cocinado. El consumo elevado de estas verduras con un dieta pobre en yodo podría ocasionar bocio por hipotiroidismo.

Y por último, las saponinas que están en las legumbres son las responsables de la disminución de la absorción del hierro y tienen la facultad de forma espumas y es importante eliminarla durante la cocción y así reducir la presencia de esos antinutrientes. También hay saponinas en las patatas, sobre todo en las partes verdes que deben eliminarse antes de cocinar.

Y la fibra…¿También es una sustancia antinutriente?

Se conoce su efecto beneficioso en el tránsito intestinal pero podemos pasar por alto que consumida muy en exceso podría afectar a la absorción de proteínas así como a la de otros nutrientes. La estructura tipo malla o red que adopta en el tubo digestivo y que tanto beneficio aporta a la salud intestinal como contrapartida también puede retener en su interior nutrientes que terminan eliminándose.

¿Cómo reducimos el efecto de los antinutrientes?

Guiso de legumbres. EFE/Andrés Cristaldo
Las sustancias antinutritivas debemos saber que forman parte de alimentos habituales de nuestra dieta y que no suponen ningún riesgo para la salud siempre que se siga una alimentación variada y saludable y que se apliquen prácticas de conservación, de preparación y de cocción adecuadas. Asimismo, el ser humano ha sabido seleccionar las especies menos tóxicas y ha aprendido a lo largo de la Historia cómo aprovechar al máximo las propiedades nutritivas de los alimentos, pero algunos alimentos y técnicas que podemos aplicar es cocinar correctamente los alimentos de origen animal como el huevo, el pescado, el marisco…

Para las legumbres, remojarlas doce horas antes de la cocción y tirar ese agua. Durante la cocción ir quitando la espuma y también para reducir la presencia de antinutrientes en las legumbres es la fermentación de sus derivados como la soja, además de no mezclar en una misma comida fuentes de calcio, hierro, zinc y magnesio con alimentos ricos en ácido oxálico, por ejemplo.

Pero a estas sustancias también se le atribuyen efectos positivos y prueba de ello es que los taninos o el ácido fítico pueden tener un papel relevante en la prevención de enfermedades crónicas, en concreto el ácido fítico podría reducir el riesgo de litiasis renal o de calcificación de las arterias. Por lo tanto, mensaje de tranquilidad, no supone ningún riesgo para la salud aunque es bueno conocer estos pequeños trucos que nos pueden ayudar a disminuir el efecto antinutriente.

Llego la nueva NORDITROPIN AMERICANA! PEDIDOS AL POR MAYOR Y MENOR!!!CEL WHATSAPP. +59178011119
11/08/2018

Llego la nueva NORDITROPIN AMERICANA! PEDIDOS AL POR MAYOR Y MENOR!!!
CEL WHATSAPP. +59178011119

Hgh Américana 90ui 30mgGuia de uso detallada...Pedidos inboxWhatsApp: +59178011119
10/08/2018

Hgh Américana 90ui 30mg
Guia de uso detallada...
Pedidos inbox
WhatsApp: +59178011119

07/06/2018

Hgh somatropina Americana-Europea whatsapp cel. 78011119

07/06/2018

Hgh somatropina Americana-Europea whatsapp 78011119

PEPTIDOS AMERICANOS 99.9% PUREZAIGF-DES, IGF-LR3, MELATONAN, GHRP-2, GHRP-6, CJC-1295 DAC, CJC 1295 NO DAC, MECHANO GROW...
22/05/2018

PEPTIDOS AMERICANOS 99.9% PUREZA
IGF-DES, IGF-LR3, MELATONAN, GHRP-2, GHRP-6, CJC-1295 DAC, CJC 1295 NO DAC, MECHANO GROWTH FACTOR, HAY FRAGMENT 176-191, IPAMORELIN, PEG-MGF, PT-141 BREMELANOTIDE, THYMOSIN BETA, FOLLISTATIN...ETC

Llamadas y Whatsapp 78011119 💉💊
04/05/2018

Llamadas y Whatsapp 78011119 💉💊

"Diez repeticiones lo suficientemente pesado como para estimular el crecimiento y darle esa densidad muscular, pero no t...
22/04/2018

"Diez repeticiones lo suficientemente pesado como para estimular el crecimiento y darle esa densidad muscular, pero no tan pesado que vas a invitar a la lesión. Nunca he ido a menos de ocho repeticiones en un conjunto para el pecho, porque no tiene sentido. Y nunca voy a mas de 12 porque es cuando está empezando a ir demasiado ligero como para golpear las fibras musculares".

"Permanecer libre de lesiones me ha permitido disfrutar de un nivel de longevidad y éxito competitivo único en la industria, y aconsejo a todos a seguir este ejemplo para mantenerse a salvo. Cada vez que he sentido algo que no se sentia bien, detuve el entrenamiento. No sólo eso, tampoco voy a entrenar esa zona de nuevo hasta que todo se sienta bien de nuevo, incluso si eso tomase un par de semanas. La gente me decía que me estaba perdiendo un valioso tiempo de entrenamiento, pero mi respuesta fue que si me rompí algun tendon o mi manguito rotador, perdería mucho más tiempo estando lesionado sin ir al gimnasio ".

-Dexter Jackson-

Podemos ayudarte farmacologicamente a acelerar ese proceso de oxidación y perdida de tejido adiposo, lo que comúnmente l...
27/03/2018

Podemos ayudarte farmacologicamente a acelerar ese proceso de oxidación y perdida de tejido adiposo, lo que comúnmente llamamos "quemar grasa"
Envianos un whatsapp al número :

78011119

y pregunta por los fármacos "quema grasa"...

Todos los fármacos y asesoramiento de primer nivelPedí tu lista de preciosAl cel. 78011119NEXT GENERATION SUPPLEMENTATIO...
25/03/2018

Todos los fármacos y asesoramiento de primer nivel
Pedí tu lista de precios

Al cel. 78011119

NEXT GENERATION SUPPLEMENTATION

😂😂😂😂😂
08/12/2017

😂😂😂😂😂

Huevo crudo vs huevo cocido:Huevo crudo:- Clara no es digerible por el organismo- Riesgo de sufrir salmonela- No asimila...
01/12/2017

Huevo crudo vs huevo cocido:

Huevo crudo:
- Clara no es digerible por el organismo
- Riesgo de sufrir salmonela
- No asimila aminoacidos
- Inhibe la absorción de proteina

Huevo cocido:
- Absorción de proteina
- Asimilación completa de aminoacidos
- No hay riesgo de enfermedades

30/11/2017
¿DE DÓNDE VIENE LA NANDROLONA?La nandrolona es un esteroide anabolizante androgénico ampliamente usado en el mundo depor...
23/11/2017

¿DE DÓNDE VIENE LA NANDROLONA?

La nandrolona es un esteroide anabolizante androgénico ampliamente usado en el mundo deportivo y con no pocas aplicaciones médicas dada su baja androgenicidad y su alto impacto anabólico. Quizás el más famoso fármaco dentro del mundo fitness y competitivo sea el decanoato de nandrolona (decadurabolin). Pero algo que suele ser desconocido para el gran público es que los humanos producimos de forma endógena este esteroide (imagen 1, 2 y 3).

En un primer momento se pensó que su producción podría ser gonadal (testículos u ovarios) aunque su mayor presencia en mujeres que en hombres, y especialmente durante el embarazo, ha desconcertado durante bastante tiempo a la comunidad médica. Actualmente pensamos que su biosíntesis se debe a un proceso intermedio dentro de la aromatización: de la conversión de andrógenos a estrógenos. Futuras investigaciones terminarán de dilucidar este tema tan interesante (imagen 4).

Fuentes: Comparto un libro y dos artículos en drive que me parecen muy prácticos para saber más del tema. https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1WGM4sII7cIF77VG7UswY1vaKUvFjpj7R

Dirección

Urbari
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

78011119

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NGS - Next Generation Supplementation publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir