03/07/2025
🔎 Análisis Psicológico de un Aula Infantil en China 🇨🇳
Hoy quiero compartir una reflexión profesional tras ver este video que me impactó profundamente: niños de kínder realizando tareas reales como cocinar panqueques, sumar de manera práctica, pintar, ordenar, elaborar canastas y muchas más. Un enfoque educativo que, desde la psicología del desarrollo, tiene un valor inmenso.
👶🏼 ¿Por qué es tan importante este tipo de aprendizaje?
✅ 1. Aprendizaje Significativo
Los niños no están memorizando de forma pasiva, están viviendo lo que aprenden. Aplicar conocimientos en contextos reales (como cocinar o clasificar objetos) fortalece su comprensión, atención y memoria.
✅ 2. Estimulación Multisensorial
Tocar, oler, mover, construir... Cada actividad involucra sentidos y movimiento, lo que potencia el desarrollo cerebral integral.
✅ 3. Formación de Autonomía y Autoestima
Realizar tareas útiles les transmite una poderosa idea: “Soy capaz”. Esto fortalece su seguridad interna y su capacidad para tomar decisiones desde temprana edad.
✅ 4. Desarrollo de Habilidades Socioemocionales
Cooperar, compartir roles, esperar turnos, comunicarse... No solo están aprendiendo contenidos, están desarrollando inteligencia emocional y habilidades sociales fundamentales.
✅ 5. Conexión con la vida real
Estas experiencias son una verdadera preparación para la vida, no solo para aprobar exámenes. La educación debería formar personas capaces, no solo académicamente, sino emocional y prácticamente también.
🧠 Desde la psicología sabemos que la infancia es una etapa crítica para formar bases sólidas de pensamiento, identidad y regulación emocional. Este enfoque vivencial es coherente con las teorías de Piaget, Vygotsky y Montessori, y representa un modelo que ojalá podamos replicar y adaptar en muchos espacios educativos.
💬 ¿Qué opinas tú de este tipo de educación? ¿Te gustaría que tus hijos vivieran experiencias así?
Con cariño profesional,
Glenda Dávalos
Psicóloga Clínica Forense
📍 Bolivia