
26/09/2025
🙂↕️🙌🏻
Tu masa muscular es el verdadero seguro de vida para la vejez. Cada movimiento, cada paso, cada gesto que hoy das por sentado, depende de lo que construyas ahora CON TU CUERPO.
Muchos creen que los músculos son solo para verse bien o para atletas de alto rendimiento. Pero la ciencia es clara, a partir de los 30–35 años, comenzamos a perder masa muscular de forma natural. Este proceso se llama sarcopenia, y si no hacemos nada para contrarestarlo, se acelera y después de los 60, puede llevarnos a la fragilidad, a la dependencia y a perder autonomía.
Pero los músculos no son solo fuerza.
- Ayudan a regular el azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.
- Protegen el corazón, mejorando la salud cardiovascular.
- Fortalecen los huesos, disminuyendo el riesgo de fracturas que pueden cambiar tu vida en segundos.
- Y en la vejez, son clave para evitar caídas, mantener el equilibrio y moverse con seguridad.
La buena noticia es que podemos cambiar esta trayectoria. No importa la edad, lo que importa es empezar.
Incorpora ejercicios de fuerza y resistencia, como pesas, bandas, hasta tu propio peso corporal funciona. Más allá de las caminatas suaves, busca una actividad que te rete un poco más. Prioriza el sueño, maneja el estrés, y cuida tu recuperación. Tu cuerpo responde cuando lo cuidas.
Cada músculo que construyes hoy, es libertad que conservas mañana.