Milenia Roca

Milenia Roca Imagenes y videos e investigaciones para tí.

18/10/2024

me prometí a mi mismo que si algo no me gustaba, no me parecía, no me llenaba, no iba a tener miedo de irme, aplica para todo en la vida 👏🏻🫀

13/10/2024

Y de repente, un día te das cuenta de que no has pensado en esa persona en semanas; y respiras, sonríes y vas a sentir tanto orgullo de haber elegido tu paz sobre alguien que no supo valorarte. 🫀
.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día tradicionalmente ha enseñado que el cristiano no debe bailar. Muchos conocen lo qu...
12/10/2024

La Iglesia Adventista del Séptimo Día tradicionalmente ha enseñado que el cristiano no debe bailar. Muchos conocen lo que enseña la iglesia, pero tienen dudas sobre la base bíblica. ¿Es el baile una práctica aceptable? Si David bailó, ¿podemos bailar también nosotros? Descúbrelo en el siguiente artículo:

El cristiano y el baile Vida cristiana octubre 11, 2024 facebook twitter ¿Habrá un tipo de baile que sea aceptable para el cristiano? Carlos A. Steger La Iglesia Adventista del Séptimo Día tradicionalmente ha enseñado que el cristiano no debe bailar, debido a que dicha práctica tiende a menosc...

12/09/2024

CUIDEMOS NUESTRO 🌎 PLANETA


Autor: profe Herlan Cusere

24/08/2024
19/08/2024
17/08/2024

Si te preguntabas el por qué?

14/08/2024

Pensando en la frase de mamá cuando se preocupaba por algunos de sus hijos: "cuando seas madre me entenderás" - ahora la entiendo y entiendo las noches sin dormir y cuando doblaba rodillas para 🙏todo a detalle 🥹💤

LA GRAN IMPORTANCIA DE LEER.La lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, puesto que se ha demost...
14/08/2024

LA GRAN IMPORTANCIA DE LEER.

La lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, puesto que se ha demostrado que estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones neuronales”. La lectura constante y prolongada mejora nuestra capacidad de razonamiento, nuestra agilidad mental, nuestra concentración y nuestra memoria, al tiempo que amplía nuestros recursos lingüísticos y la profundidad de nuestras ideas.
La lectura no sólo nos hace pensar, sino que nos permite pensar en términos nuevos o más complejos para nosotros. Y una de las formas en que lo hace es ampliando considerablemente nuestro vocabulario, al ir incorporando palabras o expresiones nuevas que antes no usábamos.

Al leer, nuestro cerebro dialoga constantemente con el texto, se encuentra con nuevas concepciones de la realidad, piensa y considera en la profundidad del lenguaje y del pensamiento del autor, relacionando continuamente este pensamiento con el suyo propio, complejizándolo o poniéndolo en cuestión.
¿Por qué leer? Para huir de las grandes abstracciones y las palabras simples. A diferencia del derecho, las ciencias y la política, la buena literatura está hecha de profundidad, de detalles [...] pues, antes que nosotros, el escritor se tomó el trabajo de buscar lo que realmente importa en medio del desorden informe de nuestras vidas, y de encontrar las palabras exactas para desplegarlo ante nuestros ojos, iluminando detalles y matices que nos despiertan del letargo y la costumbre […] ¿Por qué leer? Para sumergirse en lo particular y único de cada vida. Para huir de los prejuicios de las grandes palabras… Leer en serio es un modo de negarse a ser ovejas en un rebaño, ovejas que no están muy seguras de qué piensan o en qué creen -o que. si lo están, es porque otros se lo han dicho-, para convertirnos en individuos con rasgos peculiares, con claridad de pensamiento, con ideas propias y precisas… ¿Por qué leer? Para descubrir quiénes somos. ¿Por qué leer? Para poder pensar.
“Si la palabra está bajo fuego enemigo es porque la fuerza y el poder de la palabra son temibles, y de allí la necesidad de aniquilarla. De la palabra nacen el espíritu crítico y la inspiración creadora… Y si se la quiere destruir con tanto ahínco es porque se necesita una sordomudez fundamental para aceptar la inmensa cantidad de chatarra política, comercial y mental que nos rodea y nos asfixia sin cesar”.
Surfear en el océano de la información, aprendiendo a distinguir lo significativo de lo intrascendente y lo auténtico de lo espurio; volvernos lectores activos de la información, no receptáculos pasivos de los discursos monolíticos del poder; volvernos lectores críticos, profundos, abiertos, poéticos; cultivar nuestro pensamiento, nuestro lenguaje y nuestra inteligencia discursiva… quizás sean algunos de los mayores desafíos y de las mayores esperanzas de nuestro tiempo. La lectura, con su infinito abanico de desconocidos mundos e impensadas perspectivas, sigue siendo uno de nuestros principales recursos para lograrlo.

💙🌸

Dirección

Barrio Pedro Ignacio Muiba
Trinidad

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Milenia Roca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Milenia Roca:

Compartir