
01/05/2023
Enseñemos a los niñas y niños a diferenciar las partes del cuerpo por medio del semáforo corporal , la educación sexual integral ESI , es esencial para prevenir el abuso sexual infantil , por medio de esta conocen cuales son las caricias buenas , caricias malas , cuando guardar secretos , etc. y lo más importante es que saben cuando es el momento de decir un ALTO y un rotundo NO , por medio de la educación sexual integral están informados que están invadiendo su privacidad corporal y sobre todo que no deben de tener miedo de comunicar a un adulto o persona de confianza lo que está sucediendo. A continuación detallamos lo que es el semáforo corporal para la prevención de abuso sexual infantil :
ROJO: partes del cuerpo que solo tu puedes tener acceso , ya que son las que están cubiertas con la ropa y en caso de que lo hagan será para cuidar tu bienestar , tu salud e higiene personal siempre con tu consentimiento y con la persona que sea de tu confianza , ( genitales , pechos , glúteos, entrepierna , aunque no esté cubierta nuestra boca también es una parte íntima)
AMARILLO : Partes del cuerpo que dependiendo del lugar o la ropa que utilices pueden verse a simple vista , como son partes de tu cuerpo , las personas cercanas pueden acercarse a tocarte , pero OJO no todo el tiempo , ( piernas ).
VERDE: Partes del cuerpo que cualquier persona puede ver a simple vista y si sientes comodidad y confianza en la persona puedes permitir que te toque en la convivencia cotidiana bajo tu consentimiento , ( cabeza , manos y brazos) .
Recalquemos a los niños que no importa que color sea el semáforo, si es que se sienten incómodos o tienen miedo enseñemos que pueden decir un fuerte NO !!! , el objetivo principal de este post es que nuestros niños identifiquen las zonas de su cuerpo donde no deben ser tocados , acariciados ni besados por ningún motivo.
No mas mitos ni tabúes a la hora de hablar de sexualidad , es muy importante que reciban este tipo de información desde la primera infancia ya que lamentablemente los casos de abuso sexual infantil inician en esta etapa , los profesionales en el área sabemos como abordar estos temas con un lenguaje preciso , dinámicas , canciones y cuentos , sobre todo la información necesaria según la edad del niño o niña.
Saludos cordiales
Lic.Ma.Inés Guardia Balbontín
Psicóloga - Educadora Sexual