Alacer International

Alacer International Ayudar a los médicos y profesionales de la salud a encontrar el camino hacia un diagnóstico preciso a través de equipos, accesorios y servicios de soporte.

24/09/2025

El AL 4 Z pH representa un importante avance tecnológico en el diagnóstico del reflujo gastroesofágico y sus variantes. Fabricado en Brasil, combina el monitoreo simultáneo de pH e impedancia, ofreciendo una visión completa del comportamiento del reflujo — detectando episodios ácidos, no ácidos y alcalinos. Esto resulta especialmente valioso en pacientes con síntomas persistentes a pesar del uso de inhibidores de bomba de protones (IBP) o con manifestaciones extraesofágicas como tos crónica o laringitis.

Su diseño multica**l y de alta precisión permite obtener datos más completos, posibilitando un análisis detallado de la composición, dirección y altura de la columna de reflujo, al mismo tiempo que se correlacionan los eventos con los síntomas reportados por el paciente. La interfaz intuitiva agiliza los flujos de trabajo tanto para médicos como para el personal, reduciendo el tiempo de análisis e informe sin sacrificar la profundidad diagnóstica.

Otra ventaja clave es la capacidad de realizar estudios prolongados, lo que aumenta las probabilidades de capturar episodios intermitentes y obtener datos que reflejen mejor la rutina del paciente. Esto resulta esencial al investigar casos complejos o de difícil correlación entre síntomas y examen.

Con el AL 4 Z pH, combinas tecnología nacional de punta con confiabilidad y practicidad — elevando el estándar de tus diagnósticos y garantizando mayor seguridad al indicar tratamientos personalizados y eficaces. Una solución verdaderamente diseñada para quienes buscan excelencia en el cuidado esofágico.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-phmetria-e-impedancia-phmetria-al-4-z-ph/

Alacerbio.com/spanish

En la práctica clínica es común recibir pacientes con una amplia gama de síntomas digestivos: distensión abdominal, diar...
23/09/2025

En la práctica clínica es común recibir pacientes con una amplia gama de síntomas digestivos: distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, malestar posprandial, gases, náuseas... Y entonces surge la gran pregunta — ¿por dónde empezar? La clave está en priorizar el síntoma predominante — aquel que más impacta la calidad de vida y que, muchas veces, al investigarse, ayuda a esclarecer el resto del cuadro clínico.

El Test Respiratorio de Hidrógeno es un aliado valioso en este proceso. No invasivo, sencillo y altamente preciso, mide los niveles de hidrógeno en el aire exhalado tras la ingesta de carbohidratos específicos (como lactosa, fructosa o lactulosa). Permite identificar intolerancias alimentarias y el Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) — dos causas frecuentes de síntomas gastrointestinales vagos y persistentes.

Un punto clave: antes de diagnosticar una intolerancia alimentaria, es fundamental descartar el SIBO. Este puede simular o agravar síntomas parecidos a una intolerancia, y tratarlo solo con dieta o antibióticos — sin comprender la causa subyacente — suele dar resultados incompletos o temporales.

Al estructurar la investigación de esta forma, puedes:

• Evitar abordajes fragmentados que solo atacan síntomas aislados
• Reducir el tiempo hasta llegar a un diagnóstico preciso
• Aplicar intervenciones más personalizadas y eficaces

En resumen, frente a múltiples síntomas gastrointestinales, enfócate en el síntoma más marcado y utiliza herramientas como el Test Respiratorio de Hidrógeno para guiar cada paso.

Un diagnóstico bien orientado es el primer — y más importante — tratamiento.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-test-respiratorio-de-hidrogeno-exhalado-h2x/

Alacerbio.com/spanish

19/09/2025

La inestabilidad del detrusor se refiere a contracciones involuntarias del músculo de la vejiga — incluso cuando la vejiga no está completamente llena. Estas contracciones inesperadas pueden provocar urgencia urinaria, episodios de incontinencia y la sensación constante de vaciado incompleto.

Identificar con precisión la causa de estos síntomas es fundamental para elegir el tratamiento adecuado — y aquí es donde la urodinámica se vuelve indispensable. El estudio registra las presiones y el comportamiento de la vejiga durante las fases de llenado y vaciado, detectando la sobreactividad del detrusor y diferenciándola de otras disfunciones como obstrucciones o problemas esfinterianos.

Con un diagnóstico claro, el médico puede personalizar la terapia — ya sea con medicación, rehabilitación del suelo pélvico, modificaciones conductuales o intervenciones específicas. Más que nombrar el problema, la urodinámica revela el camino hacia la solución.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-urodinamica/

Alacerbio.com/spanish

¡FALSO! La Manometría Anorre**al de Alta Resolución va mucho más allá de medir simplemente la presión del esfínter a**l....
17/09/2025

¡FALSO! La Manometría Anorre**al de Alta Resolución va mucho más allá de medir simplemente la presión del esfínter a**l. Se trata de un examen completo que evalúa múltiples aspectos de la función anorre**al — proporcionando una visión detallada esencial para diagnósticos precisos.

Además de las presiones esfincterianas, la Manometría Anorre**al de Alta Resolución a**liza:

• Coordinación anorre**al: detecta contracciones paradójicas o falta de sincronía entre el recto y el esfíncter
• Complacencia re**al: evalúa la capacidad del recto para distenderse adecuadamente
• Reflejos neuromusculares: como el reflejo inhibitorio rectoa**l, fundamental para el control de la continencia

Estos datos son clave para comprender las causas de la incontinencia f***l, la constipación funcional y otras disfunciones del suelo pélvico. Al revelar con claridad la dinámica anorre**al, la Manometría Anorre**al de Alta Resolución permite orientar tratamientos más eficaces y personalizados.

Con tecnologías avanzadas como las de Alacer, este examen transforma datos complejos en mapas visuales intuitivos, facilitando la interpretación clínica y elevando el estándar del cuidado.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-manometria-anore**al-de-alta-resolucion/

Alacerbio.com/spanish

**al **al

15/09/2025

En las enfermedades del colágeno, el compromiso esofágico suele comenzar de forma silenciosa, pero tiende a progresar con el tiempo. Cuando la enfermedad de base provoca atrofia del músculo liso y pérdida de la peristalsis, lamentablemente esta función ya no se puede recuperar — incluso si la patología sistémica está clínicamente controlada. Esto se debe a que, una vez que se establece la fibrosis y el endurecimiento de la pared esofágica, el músculo pierde de forma permanente su capacidad contráctil.

Esta realidad resalta la importancia del diagnóstico precoz. Investigar la motilidad esofágica antes de que aparezcan síntomas como la disfagia puede ser clave para preservar la función. La Manometría Esofágica de Alta Resolución (HRM) es la herramienta ideal para este objetivo, ya que permite detectar alteraciones sutiles en la fuerza y coordinación de las contracciones esofágicas — identificando la disfunción motora en etapas tempranas, antes del punto sin retorno.

En pacientes con enfermedades reumatológicas y mayor riesgo de disfunción esofágica, el cribado periódico con HRM no solo es recomendable — es una medida estratégica para proteger la calidad de vida a largo plazo. Cuanto antes se intervenga, mayor será la posibilidad de prevenir daños irreversibles.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/mundo-alacer/

Alacerbio.com/spanish

La dificultad para orinar es un síntoma frecuente — pero sus causas pueden ser muy diversas, y no siempre se deben a una...
11/09/2025

La dificultad para orinar es un síntoma frecuente — pero sus causas pueden ser muy diversas, y no siempre se deben a una obstrucción. A veces, el origen está en la fuerza contráctil de la vejiga, en la coordinación del esfínter, o en disfunciones más amplias del tracto urinario inferior.

El estudio presión-flujo, parte fundamental de la urodinámica, es el examen que permite hacer esta diferenciación clave. Mide simultáneamente la presión intravesical y el flujo urinario, ayudando a determinar si el flujo reducido se debe a una obstrucción mecánica o a una actividad disminuida del detrusor.

Esta distinción es esencial para elegir el tratamiento adecuado: los procedimientos desobstructivos solo serán eficaces si la causa es realmente mecánica. Cuando hay disfunción del detrusor o del esfínter, el enfoque puede incluir rehabilitación, medicación o estrategias específicas de manejo.

Al incorporar la urodinámica al proceso diagnóstico, el médico garantiza una evaluación más segura y precisa, evitando intervenciones innecesarias y reduciendo el ensayo y error en el tratamiento. Más información, menos conjeturas.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-urodinamica/

Alacerbio.com/spanish

08/09/2025

Muchos pacientes llegan a consulta con síntomas que sugieren una intolerancia alimentaria, pero antes de restringir su dieta o iniciar tratamientos específicos, es fundamental considerar otra posible causa: el Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO).

El SIBO puede provocar síntomas muy similares a los de las intolerancias — como distensión abdominal, gases, diarrea o malestar postprandial. Si no se identifica a tiempo, puede llevar a diagnósticos erróneos y a tratamientos poco eficaces. Además, tratarlo solo con antibióticos — sin abordar la causa subyacente — suele provocar recurrencias frecuentes.

El Test de Aliento con Hidrógeno es la herramienta de elección para esta investigación inicial. Es un examen simple, no invasivo y altamente preciso, que mide los niveles de hidrógeno exhalado tras la ingestión de sustratos específicos — ayudando a diferenciar entre SIBO e intolerancias alimentarias verdaderas.

Dar este primer paso permite evitar dietas restrictivas innecesarias y orientar intervenciones más precisas y duraderas. Investigar el SIBO antes que las intolerancias no solo es una buena práctica clínica — es la forma más efectiva de llegar a la causa real y ofrecer un alivio sostenido.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/mundo-alacer/

Alacerbio.com/spanish

No todos los pacientes que siguen presentando síntomas de reflujo a pesar del uso de inhibidores de bomba de protones (I...
04/09/2025

No todos los pacientes que siguen presentando síntomas de reflujo a pesar del uso de inhibidores de bomba de protones (IBP) están realmente frente a un reflujo ácido refractario. En muchos casos, la causa está en condiciones menos evidentes — como el reflujo no ácido, la hipersensibilidad esofágica o el síndrome de dolor torácico funcional.

La Impedancio-pHmetría es la herramienta de referencia para esclarecer este escenario.

Al combinar la medición del pH con el análisis de impedancia, el examen identifica el tipo y la composición de los episodios de reflujo, y los correlaciona con los síntomas reportados por el paciente. Esto permite un diagnóstico más preciso y evita tratamientos innecesarios o ineficaces.

Para el médico, esta diferenciación es fundamental:

• El reflujo no ácido puede requerir un ajuste terapêutico
• La hipersensibilidad esofágica puede indicar la necesidad de neuromodulación
• El síndrome de dolor torácico funcional suele requerir un enfoque en la percepción del dolor

Con tecnología de alta precisión — como el sistema AL-4 Z-pH de Alacer — es posible ir más allá de la acidez y comprender realmente el origen de los síntomas persistentes. Porque en el cuidado esofágico, los detalles marcan la diferencia.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-phmetria-e-impedancia-phmetria-al-4-z-ph/

Alacerbio.com/spanish

02/09/2025

La rehabilitación del suelo pélvico ya no se limita a ejercicios guiados — hoy es un proceso altamente tecnológico, preciso y personalizado. El biofeedback electromiográfico es reconocido como el estándar de oro en fisioterapia uroginecológica, ya que permite que tanto el profesional como el paciente visualicen en tiempo real la actividad muscular del suelo pélvico.

Esta herramienta no solo facilita la corrección de patrones inadecuados de contracción y relajación — también aumenta la adherencia y el compromiso del paciente, que logra comprender mejor su propio cuerpo. Al integrar ciencia, tecnología y práctica clínica, el biofeedback mejora los resultados terapéuticos en casos de incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, dolor pélvico crónico y recuperación postparto.

Para el consultorio, representa una inversión que eleva la calidad del servicio, permitiendo protocolos individualizados y resultados medibles. Para el paciente, significa más control, autonomía y calidad de vida.

Si tu objetivo es ofrecer lo más avanzado en rehabilitación pélvica — el biofeedback es una herramienta indispensable.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-biofeedback-emg-uranus-ii/

Alacerbio.com/spanish

Una hernia hiatal de 5 cm es un hallazgo frecuente que suele generar una pregunta clave en la práctica médica: ¿Debemos ...
29/08/2025

Una hernia hiatal de 5 cm es un hallazgo frecuente que suele generar una pregunta clave en la práctica médica: ¿Debemos operar o es mejor adoptar una conducta conservadora? No hay una única respuesta — la decisión clínica debe considerar el perfil del paciente, la intensidad de los síntomas y los riesgos asociados a cada enfoque.

La hernia hiatal ocurre cuando parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del hiato esofágico, favoreciendo el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, el tamaño por sí solo no indica automáticamente la necesidad de cirugía. En muchos casos — especialmente cuando la hernia es asintomática o los síntomas son leves y bien controlados con tratamiento clínico — la primera opción suele ser conservadora.

El tratamiento quirúrgico puede estar indicado cuando:

• Persisten los síntomas de reflujo a pesar del tratamiento médico optimizado
• Surgen complicaciones como esofagitis grave, estenosis o esófago de Barrett
• Hernias paraesofágicas voluminosas presentan riesgo de incarceración
• Hay un impacto significativo en la calidad de vida del paciente

Las herramientas diagnósticas avanzadas pueden orientar la toma de decisiones. La Impedancio-pHmetría permite detectar reflujo ácido y no ácido, mientras que la Manometría Esofágica de Alta Resolución evalúa la función del esfínter y la motilidad esofágica. Con el sistema Multiplex de Alacer, el médico accede a datos precisos que ayudan a identificar alteraciones motoras que influyen en la estrategia terapéutica.

En resumen: frente a una hernia hiatal de 5 cm, el razonamiento clínico debe ir más allá del número. La historia clínica, los síntomas y el impacto funcional deben guiar la decisión. Una cirugía innecesaria puede exponer al paciente a riesgos evitables — mientras que retrasar la intervención puede empeorar las complicaciones. La mejor estrategia es el manejo individualizado, apoyado en un diagnóstico moderno y preciso.

Más información: Enlace en la biografía de Instagram o visita https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-manometria-esofagica-de-alta-resolucion/
Alacerbio.com/spanish

La Manometría Esofágica de Alta Resolución es una de las herramientas más avanzadas y precisas para evaluar la motilidad...
25/08/2025

La Manometría Esofágica de Alta Resolución es una de las herramientas más avanzadas y precisas para evaluar la motilidad esofágica. A diferencia de la manometría convencional, ofrece un mapa detallado y codificado por colores de las presiones a lo largo del esófago, lo que permite diagnosticar alteraciones que a menudo pasan desapercibidas en pruebas estándar.

Entre los principales trastornos que la Manometría Esofágica de Alta Resolución permite identificar con precisión se encuentran:

- Acalasia — con subtipos claramente definidos según la Clasificación de Chicago;

- Espasmo Esofágico Difuso — caracterizado por contracciones simultáneas y descoordinadas;

- Hipocontractilidad Esofágica — como peristalsis débil o ausente;

- Disfunción del Esfínter Esofágico Inferior (EEI) — clave en la evaluación del reflujo;

- Trastornos de la deglución — especialmente en casos de disfagia inexplicada.

La Manometría Esofágica de Alta Resolución también es fundamental para investigar dolor torácico no cardíaco y síntomas de reflujo que no responden al tratamiento. Con el sistema Multiplex de Alacer, los profesionales de la salud cuentan con una plataforma robusta y de interpretación intuitiva, alineada con las directrices más recientes de la Clasificación de Chicago — para diagnósticos más rápidos, precisos y reproducibles.

Diagnosticar con confianza es el primer paso para tratar con eficacia.

Más información: https://alacerbio.com/spanish/equipo-para-manometria-esofagica-de-alta-resolucion/

Alacerbio.com/spanish

22/08/2025

¡Gastroparesia vs. Dispepsia Funcional — conozca la diferencia!

En la práctica clínica, es común confundir la gastroparesia con la dispepsia funcional tipo posprandial, ya que comparten síntomas similares: saciedad precoz, sensación de plenitud después de las comidas y malestar en la parte superior del abdomen. Sin embargo, distinguir entre ambas es fundamental para lograr un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.

La gastroparesia es un trastorno objetivo del vaciamiento gástrico, generalmente causado por disfunción neuromuscular del estómago. Es más frecuente en pacientes diabéticos, operados del aparato digestivo (como gastrectomía o bypass gástrico) o con causa idiopática. Sus síntomas clásicos incluyen náuseas intensas, vómitos recurrentes después de comer, pérdida de peso y distensión abdominal persistente. En estos casos, los inhibidores de bomba de protones (IBPs) suelen ser ineficaces o incluso perjudiciales, ya que pueden retrasar aún más el vaciamiento gástrico.

En cambio, la dispepsia funcional es una condición basada en síntomas, sin evidencia objetiva de retraso del vaciamiento. Responde bien al tratamiento con IBPs y a ajustes dietéticos, y raramente se asocia con vómitos importantes o pérdida de peso marcada.

El diagnóstico diferencial requiere un alto grado de sospecha clínica y, preferentemente, métodos funcionales como la centelleografía gástrica o pruebas respiratorias para evaluación indirecta de la motilidad.

¿Quieres más entrenamientos como este?

- Link en la bio de Instagram.
- Visita: https://alacerbio.com/spanish/mundo-alacer/

Alacerbio.com/spanish

Endereço

Rua Batista De Melo, 113/Jd. Jabaquara
São Paulo, SP
04383-080

Notificações

Seja o primeiro recebendo as novidades e nos deixe lhe enviar um e-mail quando Alacer International posta notícias e promoções. Seu endereço de e-mail não será usado com qualquer outro objetivo, e pode cancelar a inscrição em qualquer momento.

Entre Em Contato Com A Prática

Envie uma mensagem para Alacer International:

Compartilhar

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram