11/07/2022
Lealtades familiares-código genético
Hace unos días salí al teatro, en esta puesta de escena se hablaba sobre la misoginia que experimenta España y de cómo los medios de comunicación “empeoran” la situación debido a que hay muchos más casos de muertes y todas las vejaciones hacía la mujer.
Esto me lleva a la reflexión de cómo experimentamos hoy en día la violencia de género y de cómo nuestra sociedad en su mayoría se muestra indiferente, pasivo hasta llegar el punto de normalizar e ignorar esta violencia de genocidio.
Cuántos de nosotros hemos estado en la mesa desayunando solos o con la familia con niños incluidos y no hacemos nada; ni siquiera el gesto de cambiar el canal “noticias” donde en lugar de hacer entender a la humanidad lo que sucede, lo exponen cómo una serie de drama o terror.
Hablando con el director de la obra, me hizo saber que se hicieron dos obras más haciendo con ello una trilogía que trata de la violencia en la política y la otra puesta nos habla de la cólera que contiene todo ser humano, del cómo afecta de manera personal y colectiva esta ira que experimentamos hacía los demás o en notros mismos.
Luego de repasar toda la información veo que aún falta una pieza más que debe exponerse y es LA FAMILIA, porque todo la violencia que sucede dentro de esta, sigue siendo en la actualidad un tema TABU, la realidad de toda esta ola de violencia e ira que aqueja al mundo, toda esta información está en nosotros y la cargamos desde antes de nacer.
Sabemos ahora más y más que dentro de nosotros hay una codificación que nos afecta a nivel celular y que este se transmite por el ADN haciendo que cada uno de nosotros contenga la carga informativa de todo los clanes a los que pertenecemos aunque sus apellidos ya no figuren en el acta de nacimiento y que nos ayudarán o afectarán a nivel biológico durante nuestra vida.
Sin embargo existe una información que se deja ver pero que no todos se dan cuenta, pues consideran que esa información que nos golpea de frente no es perteneciente a nuestra realidad, hablo de lo que son los patrones o lealtades familiares, esas que hemos elegido antes de nacer y que luego variadas circunstancias detonan en emociones y enfermedades.
Luego existen las memorias del alma, estas memorias están escritas en los libros de la vida de cada persona, experiencias que nos rigen aún a pesar de nuestras creencias religiosas, políticas o sociales.
Cuando la humanidad comience a buscar desde adentro hacia afuera es decir, entender el yo y luego mi entorno cercano se podrá ir desconfigurando del colectivo tanta violencia que hay no sólo hacía la mujer, sino a todo aquello que no nos gusta; pero sobre todo necesitamos entender cómo llegó a mi esta experiencia, cuando acepté dicha lealtad y por qué razón la hacemos nuestra.
Porque seamos sinceros, todo lo que no es bien visto del otro lo juzgamos poniendo etiquetas son heredadas, impuestas por la sociedad y luego por nuestra realidad,
Así que la pregunta es, haría el cambio en mi? Dejaré de responsabilizar a los demás de mi realidad? Cuándo me haré cargo de mi mismo?.
Estás son solo cuestiones que dejo al aire…