Aum Healing Arts

Aum Healing Arts Holistic Wellness Counseling -- Massage, Yoga, Ayurveda & other Ancient Healing Traditions Stress is the product of perception.

Massage & Yoga Therapy for Stress Managemen

By Geraldine García-Alonso
Massage & Yoga Therapist for Stress Management
Personal Fitness and Holistic Wellness Coaching



Massage, Yoga, and Ayurveda, three ancient traditions that can help enhance your energy, your life, and your relationships with others

In today’s fast-paced world, stress can be our ally or our enemy, depending on how we perceive and respond to it. When the body is relaxed, the mind is relaxed. When the mind feels at ease, perception about the environment changes, from a stressful one to a more harmonious one. Health and Wellbeing is the product of a relaxed, peaceful, and joyful perception from the inside out. Teaching this process, and helping others to feel relaxed through Massage is what Aum Healing Arts is about. By combining the BENEFITS & WISDOM of YOGA, and the SOOTHING, THERAPEUTIC effects of MASSAGE, our services aim to help you develop a more harmonious relationship with stress, and increase your general sense of well-being. Services:

* Thai Yoga Massage (based on Ayurvedic principles)

* Personal Fitness and Holistic Wellness Coaching

* Breathing, Meditation, Nutrition & Life Style to balance your Ayurvedic Constitution

* Assisted-Yoga - Individual sessions

* Thai Feet & Hands Massage - Thai Reflexology

* Prenatal Thai Yoga Massage
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.238738466177373.67696.112623415455546&type=3

* Prenatal Yoga for Conscious Birthing (individual & couples) https://www.facebook.com/media/set/?set=a.646308802087002.1073741827.112623415455546&type=3

* Prenatal Yoga Classes (group or individual)

* Yoga Classes for Stress Management (Dr. Bali's Method) (group, individual & couples)

* Yoga, Massage & Ayurveda Workshops - for couples & individuals


*** With the exception of Massage, all services listed above are offered either as individual, group, or couples sessions ****

For more information, to book and appointment, or to organize a workshop at your, home, party, studio or company, please contact Geraldine Garcia-Alonso at geraldinetym@gmail.com

* Insurance receipts provided
* English, Francais & Español
* Private events and corporate services available

Yoga, the union of body-mind- spirit , and Ayurveda, the science of life, can help guide you towards a more balanced lifestyle. Thai Yoga Massage, based on Yoga and Ayurveda , supports you on your journey.

08/11/2025

Lorsque tu n’es pas en paix avec toi-même, tu projettes ton mal-être sur ceux qui tentent de t’aimer.
Tu finiras par ruiner ce qu’on t’offre, non pas par manque d’amour, mais parce que tu ne sais pas quoi en faire. Parce que chercher le bonheur chez l’autre, c’est une illusion.
Travaille sur toi, car l’amour d’un autre ne sera jamais un baume sur tes blessures.
Ce n’est pas à quelqu’un d’autre de réparer ce que tu refuses d’affronter. Tant que tu portes en toi une colère non résolue, des insécurités que tu ignores, des doutes que tu laisses grandir, tu transformeras inévitablement la douceur en chaos. Une main tendue deviendra une menace, une étreinte sincère se fera étouffante, et tu repousseras l’amour au moment même où il essaiera de t’apaiser.
On pourra t’aimer, te rassurer, te répéter ta valeur encore et encore, mais si toi-même tu n’y crois pas, ces mots résonneront comme des mensonges. Tu rejetteras l’amour, non pas parce qu’il n’est pas authentique, mais parce qu’au fond, tu crois ne pas en être digne. Et quand on pense qu’on ne mérite pas l’amour, on le sabote, on l’étrangle, on le détruit avant même qu’il ait eu le temps d’exister pleinement.
Tu pourras critiquer, rabaisser, faire douter la personne qui t’aime, pas parce qu’elle ne suffit pas, mais parce que tu ressens en toi ce vide que tu refuses de combler.
Quelqu’un qui aime sincèrement essaiera d’apporter de la lumière là où il y a de l’ombre, mais si tu refuses d’ouvrir les yeux, tu finiras par l’éteindre aussi.
C’est pourquoi la guérison est essentielle. Tu ne peux pas verser à partir d’une coupe vide, ni bâtir une relation sur des fondations minées par la peur et le rejet de soi. Apprends à te reconstruire, à t’aimer, à te comprendre, pour que le jour où l’amour frappera à ta porte, tu sois capable de l’accueillir plutôt que de l’effrayer.
Ne laisse pas ton passé faire de toi une arme dirigée contre quelqu’un qui n’a rien à voir avec tes blessures. Prends la responsabilité de ton propre bonheur, pour que personne n’ait à porter le poids de ton cœur en plus du sien.
Parce que si tu ne crois pas en toi, même l’amour le plus sincère ne pourra pas combler ce vide.
On peut t’aimer profondément, mais même la personne la plus forte ne pourra pas te sauver si tu refuses de te sauver toi-même. Si tu es brisé, reconnais-le. Si tu es perdu, trouve ton chemin. Si tu es blessé, cherche la guérison.
Ta douleur n’est peut-être pas de ta faute, mais ta guérison, elle, est ton devoir. Personne ne mérite d’être blessé parce que tu n’as pas fait ce travail. L’amour est censé être un refuge, pas un champ de ruines.
Alors, travaille sur toi.
Pas seulement pour ceux qui t’aiment, mais pour toi-même.
Aime-toi assez pour devenir quelqu’un qui sait recevoir l’amour au lieu de le fuir.

Francis Machabée

08/10/2025

🙏🙌🍀CABELLO Y PSICOMAGIA

🍀TU CABELLO NO ES CASUALIDAD...

Nuestro cabello es la extensión física de nuestros pensamientos, nos brinda la dirección a lo largo de nuestra vida; cada uno de nuestros cabellos nos representa a nosotros mismos, son puntos de conexión fuertes tanto de nuestro cuerpo como de nuestro espíritu según los pueblos indígenas.

Los hombres y mujeres de sabiduría han llevado el cabello largo; en cambio en los lugares donde se ha presentado la tiranía en cualquiera de sus formas, el cabello corto ha sido obligatorio y éste, junto a otros factores ha culminado con la derrota espiritual y física de los pueblos.

El cabello tiene su propio lenguaje y carácter, y la forma en que sea peinado es sumamente importante para quien lo porte:

La raya en medio representa la alineación del pensamiento.

La trenza, la unidad del pensamiento con el corazón.

El cabello suelto significa seguridad.

El cabello recogido, convicción.

Actualmente las personas se peinan sin conocer el significado de sus acciones y el estilo en que se use, el cabello es importante pues haciendo a un lado la vanidad o practicidad, la forma en que uno lleve el cabello repercutirá directamente sobre nuestro estado de ánimo.

Adentrándonos al pensamiento de los pueblos indígenas encontraremos que la forma de llevar peinado el cabello era de suma importancia pues de esta manera se describía y anunciaba su participación en diversos eventos: matrimonio o guerra, alegría o duelo.

A través del cabello y los tocados que se llevaba sobre él se podía saber la madurez de las personas, su estatus en la sociedad o los tiempos de paz y guerra.

Los peinados eran como las estaciones; cambiaban en ocasiones públicas, privadas y ceremoniales.

El cabello representaba los pensamientos y el estado espiritual del individuo; mostrando los vínculos y la unidad espiritual de su familia y definiendo la armonía cultural y el alineamiento espiritual de su comunidad.

El cabello representaba los estados de la naturaleza, fluían en línea recta como las cascadas o eran ondulados como el agua del río.

A los niños indígenas se les enseñaba a lavar y enjuagar el cabello.

En las enseñanzas de muchas tribus indígenas el cortar el cabello representaba un proceso de duelo o la proximidad con la muerte.

El cabello era un elemento místico en todas ellas.

No permitían que nadie tocara su cabello sin su permiso.

Sobre la importancia del cabello largo:

Desde hace mucho tiempo, pueblos de diferentes culturas, no cortan su cabello, porque es una parte de lo que son.

Cuando al cabello se le permite alcanzar su máxima longitud, entonces fósforo, calcio y vitamina D son producidos, y entran en el líquido linfático y finalmente al líquido cefalorraquídeo a través de dos conductos en la parte superior del cerebro.

Este cambio iónico hace a la memoria más eficiente y conduce a una mayor energía física, mayor resistencia y estoicismo.

Si decides cortar el pelo, no sólo se perderá esta energía extra y nutrientes, si no que tu cuerpo deberá proporcionar una gran cantidad de energía vital y nutrientes para que vuelva a crecer el cabello perdido.

Además, los cabellos son las antenas que recogen y canalizan la energía del sol o (prana) a los lóbulos frontales, la parte del cerebro que se utiliza para la meditación y la visualización.

Estas antenas actúan como conductos para lograr una mayor cantidad de energía sutil, energía cósmica.

Se tarda aproximadamente tres años desde la última vez que se cortó el pelo para formar nuevas antenas en las puntas del cabello.

🌸Cabello mojado:
Cuando te recoges el cabello húmedo, tenderá a disminuir y apretar un poco, e incluso romperse mientras se seca.

Una mejor idea es tomar de vez en cuando el tiempo para sentarse al sol y permitir que su cabello limpio y húmedo se seque de forma natural y absorba parte extra de vitamina D.

Los yoguis recomiendan lavar el cabello cada 72 horas (o más frecuentemente si el cuero cabelludo suda mucho).

También puede ser beneficioso lavarse el pelo después de estar molesto o enojado, para ayudar a procesar las emociones.

🌸Corte de Pelo:
A menudo, cuando las personas eran conquistadas o esclavizadas, les cortaban su cabello como un signo de esclavitud, impotencia y humillación.

Los huesos de la frente son porosos y su función es de transmitir la luz a la glándula pineal, que afecta la actividad cerebral, así como a la tiroides y a las hormonas sexuales.

Así como tribus y sociedades enteras fueron conquistadas, el corte de pelo se hizo tan frecuente que la importancia del cabello se perdió después de unas pocas generaciones, y los peinados y la moda llegaron a ser el foco.

🌸Cerrando ciclos:
Nuestro cabello como cada célula de nuestro cuerpo tiene memoria, por ello es común que cuando cerramos un capítulo de nuestra vida, nuestro ser nos pida un corte de pelo, inconscientemente se debe a la necesidad de renovación como cuando los árboles sueltan su corteza, hasta que recupere su vitalidad.

🌸Peine de madera
Los yoguis también recomiendan el uso de un peine de madera o un cepillo para peinarse el cabello, ya que ofrece una gran cantidad de circulación y la estimulación en el cuero cabelludo, y la madera no genera electricidad estática, lo que provoca una pérdida de energía del cabello hacia el cerebro.

Te darás cuenta de que, si te peinas desde la frente hacia atrás, de atrás hacia delante, y luego varias veces hacia la derecha y hacia la izquierda, te refrescará, no importa el largo de tu pelo. Todo el cansancio del día se habrá ido.

Para las mujeres, se dice que el uso de esta técnica para peinar el cabello dos veces al día puede ayudar a mantener la juventud, un ciclo menstrual saludable y buena vista.

Si tienes problemas de calvicie, la falta de energía del cabello puede ser contrarrestada con más meditación.

Si estás encontrando algunas hebras de plata (canas) en el cabello, ten en cuenta que la plata o el color blanco aumentan el flujo de energía y vitaminas para compensar el envejecimiento.

Para la salud del cerebro, a medida que envejece, trata de mantener tu pelo lo más sano y natural posible.

Se dice que cuando permites que el pelo crezca en toda su longitud y lo enrollas en la corona de la cabeza, la energía del Sol, el prana, la energía vital, baja en la columna vertebral.
Para contrarrestar esa tendencia a la baja, la energía vital Kundalini se eleva para crear equilibrio.

Tu cabello no está allí por error.

Tiene un propósito.

Los seres humanos necesitamos rituales para entender ciertas cosas.

Y a cada ritual le asignamos poder que va más allá de las explicaciones objetivas.

¿Se los demuestro?

Muchas personas al levantarse, se programan para alcanzar a bañarse, tomar desayuno, y programar su llegada temprano al trabajo.
Cuando despiertan tarde, no alcanzan a tomar desayuno, y durante la mayor parte del camino repiten fantasías sobre su llegada tarde. Sienten que al no cumplirse ese “ritual de la mañana: ducha + desayuno + llegar temprano” ya no empezaron con el pie derecho el día.

Otros compran cuadernos nuevos, aunque tengan cuadernos a medio uso, para empezar el año escolar en la universidad, pues asocian el nuevo cuaderno a un nuevo ciclo.

Y así hay muchos comportamientos rituales, que están llenos de significados personales con los que acostumbramos a movernos en el mundo.

La psicomagia comprende esta forma de funcionar del ser humano. Entiende que pese a que estamos en la era de la razón, somos seres compuestos de muchos aspectos y necesitamos que nuestras acciones tengan un significado, necesitamos algo que nos permita materializar acciones internas para sentir que estamos actuando sobre ellas, por ejemplo escribir una carta de cierre de ciclo, o lanzar una piedra de preocupaciones a un río.

Estas acciones cargadas de intención, actúan mágicamente, pues somos seres llenos de chispa divina, hechos a imagen y semejanza del creador para transformar la realidad que vivimos en función de nuestro crecimiento, aprendizaje y felicidad.

Desde este paradigma, y en continuación al artículo de “Cabello Mágico y Espiritual”, quisiera enseñarles algunas acciones de psicomagia con el cabello:

1. Lavado de cabello psicomágico

El cabello tiene funciones más elevadas que hacernos ver bien.

El ducharse y lavarse el cabello, puede ser un momento espiritual si lo intencionamos.

No necesitamos una meditación de 2 horas diarias para mejorar nuestra vida Espiritual, sino encontrar a la divinidad en cada esquina de nuestro día a día.

El ducharte es un momento para ti.

Mientras te duchas, trae un recuerdo feliz a tu mente,con todos sus detalles.
Luego lleva toda esa energía de alegría y amor a tu corazón. Siente el agua que corre por tu cuerpo y como los aromas inundan el baño.

Agradece por la limpieza de todos tus cuerpos a través del elemental del agua. Bendice tu cabello por las propiedades de antenas receptoras de energía espiritual y bendice todo tu cuerpo.

2. Corte de Cabello psicomágico
El cabello por su lento crecimiento, nos acompaña en muchos ciclos.

Cuando vayas a cortarte el pelo, mientras lo cortan agradece todo el aprendizaje de tus buenas y malas experiencias, e intenciona cortar con todas toda la energías de baja frecuencia asociadas a todas las experiencias que vivió tu cabello contigo.

Intenciona que a través de las tijeras se cortan todos los cordones energéticos que te atan a través del apego, miedo, enojo o cualquier emoción de baja frecuencia a otras personas y lugares.

Cuando veas tu nuevo pelo ya cortado, bendícelo y pídele que te ayude a canalizarla energía divina y a llenarte de huellas de bellas y felices experiencias.

Te acompaño a sanar tú percepción

04/27/2025

QUÉ ES LA GRASA LOCALIZADA PARA LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA
La Descodificación Biológica nos enseña a descifrar los mensajes ocultos según la localización de la grasa en el cuerpo.

La grasa para la Descodificación Biológica es una forma de protección ante un ataque, una agresión o un dolor profundo por separación y, según el lugar en el que esté localizada la grasa en el cuerpo hablará de un tipo de conflicto u otro. Solucionar el exceso de grasa no es sólo una cuestión de dietas, sino de emociones no liberadas.

¿CUÁLES SON LOS MENSAJES OCULTOS DE LA GRASA EN NUESTRO CUERPO?
CUANDO NO HAY GRASA:
La persona es extremadamente delgada y casi siempre está relacionado con la necesidad de escapar (por maltrato, abuso, menosprecio, falta de reconocimiento…), por rechazo y también por la necesidad real de no ser visto como es el caso de la guerra, de un secuestro, una persecución o el miedo a ser atacado.

El alimento se relaciona con la madre, a través de ella lo hemos recibido desde el nacimiento y cuando no tomamos alimentos estamos tratando de alejarnos de la madre.

Suelen estar en guardia, desconfiar, son rígidos, piensan que son usados por otro, temen que se aprovechen de ellos, frenan los impulsos de ir hacia la gente a la que temen, pero añoran al mismo tiempo. La delgadez por falta de ingesta se produce ante el conflicto de ira, rabia y cualquier contrariedad de la vida que se perciba como indigesta, se cierra la boca del estómago y no hay ganas de comer

GRASA EN EL CUERPO ENTERO:
Puede ser fofa (blanda) o dura. Cuando es grasa dura es como si se hubiera hecho un traje protector a medida, evita que entre el daño y favorece la sensación de “soy fuerte para defenderme”.

En el caso de un cuerpo blando se ven personas sumisas, que no pueden salir del dolor o de las situaciones que sienten o personas que lo producen, viven en la indefensión aprendida e internamente sienten rencor y hostilidad, pero están imposibilitados de manifestarla.

Otra posibilidad es la de guardar energía para cuando falte: Es una memoria de falta o carencia de alimento ya sea porque se ha vivido en la pobreza, no ha habido disponibilidad para la alimentación sana en la familia o porque en algún momentos se tuvo.

GRASA EN LOS BRAZOS
El conflicto puede estar relacionado con la “necesidad de ser fuerte para luchar”. La persona siente que no puede hacer lo suficiente y se ayuda de la grasa en los brazos para protegerse o dejar de “sentirse débil o insuficiente”.

GRASA EN EL CUELLO
El conflicto puede estar relacionado con “querer proteger la palabra”, “protegerse del otro” o “miedo profundo a ser juzgado por lo que se dice”. Aumenta el grosor del cuello para reforzar la separación del otro, para poder hablar con una almohadilla que atenúa lo dicho y no ser criticado.

Es curioso como los deportistas americanos tienen un cuello enorme y podría tener que ver la noción de miedo a la crítica o a ser juzgados ya que tienen la necesidad de perfección

GRASA EN EL PECHO
Cuando las mujeres tienen el tórax muy ancho o un busto muy pronunciado o que de repente les crece el pecho, pero el resto del cuerpo no nos da pistas de algún tipo de conflicto de protección, pero específicamente del cuidado del otro.

Es el caso de las mujeres que llamamos “mamá gallina”, está siempre empollando, cuidando a todos, preocupada por las necesidades de los hijos, la pareja, los padres, los hermanos o un “otro” que solo la persona sabe quién es.

Cuando observamos desde la Descodificación Biológica encontramos que muchas veces son mujeres que en la infancia han tenido que cuidar a hermanos pequeños, o que han asumido el rol de padre/madre con sus padres, proceso llamado “parentización” las que continúan cargándose a las espaldas actividades que ya no les toca o ejerciendo un rol inadecuado.

En el caso de hombres con pecho tipo tonel (va junto a un diafragma bloqueado) son personas que se lo cargan todo sin permitirse ni respirar, es el masoquista de la bioenergética

GRASA EN EL ABDOMEN
En el caso de las mujeres, se relaciona con el “conflicto de maternidad” que implica una lucha entre querer tener hijos y no poder tenerlos o sentir que no se quiere, pero inconscientemente a la mujer le hubiera gustado al menos un hijo.

En los hombres, los famosos “michelines” son una muestra de disfrutar en la vida cuando se da premios a través de la comida o la bebida, no se cuidan a sí mismos porque no aprendieron a hacerlo, en cuanto al carácter una de las características es la de sentirse descuidados, abandonados, en dependencia de otros, son insaciables, presentan actitudes infantiles, suelen ser los divertidos del grupo en su ansía de ser amados, pero con el temor continua de ser abandonados

GRASA EN LAS LUMBARES
Se trata de poner grasa en la parte baja de la espalda para proteger la base, el apoyo, el sostén de la columna. El conflicto puede ser sentirse inestable en la vida, necesidad de estabilidad, de un norte claro y de un plan establecido para ir sobre seguro.

GRASA EN MUSLOS, GLÚTEOS Y ABDUCTORES
Necesidad de mostrar la fecundidad, las formas redondeadas son signo de abundancia en algunas culturas o de salud en otras. La grasa que se acumula en la zona glútea y bajo abdomen sirve para la lactancia a nivel biológico y simbólicamente también.

GRASA EN P***S Y ADUCTORES (PARTE INTERNA DE LOS MUSLOS)
El conflicto está relacionado a memorias de abuso, que pueden ubicarse tanto en la historia de vida de la persona como transgeneracional, el sentido es aumentar la protección en la zona para evitar el contacto con el otro.

GRASA EN ESPALDA
Sensación de una vida difícil, de haberse puesto una mochila muy pesada en la espalda, de carga de dolores propios o ajenos

PIERNAS FUERTES O “COLUMNAS”
Las tendremos cuando es necesario afianzarse para andar por la vida, caminar seguro/a, ir en la dirección correcta sintiendo la fuerza de poder hacerlo. Es la experiencia de muchos inmigrantes que van hacia otro lugar desconocido la mayor parte de las veces y tienen que “plantar raíces” para poder salir adelante.

CONFLICTO DE IMAGEN CORPORAL
Si te miras al espejo y no te gustas, puedes tener un conflicto de imagen: La imagen corporal es lamanera en que uno percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo.

Este conflicto lleva a un aumento de peso y a un desequilibrio hormonal ya que cada vez que la persona se ve fea o se da asco aumenta la necesidad de comer algo con azúcar y así de a poquito se va engordando más y más

Te acompaño a sanar

04/10/2025

Les couples conscients développent des qualités sublimant l’amour
De Fabrice Renault

Nous vivons une époque qui voit l’avènement d’un nouveau mode relationnel. Le modèle actuel ne fonctionne pas. Beaucoup ne se retrouvent pas dans leur relation amoureuse et trop de personnes également sont en difficulté dans leurs relations professionnelles.

Les couples conscients développent des qualités sublimant l’amour

Et finalement, ce n’est pas une mauvaise chose. Oui, parce que c’est lorsque les choses se brisent, qu’on les remplace. En d’autres termes, les modes relationnels actuels ont montrés leurs limites. L’insatisfaction globale, observée dans les relations interpersonnelles, provoque l’émergence de nouvelles normes.

C’est ce qui se passe dans le domaine de la relation intime. Cette insatisfaction vécue pousse de plus en plus de couples vers l’amour conscient.

Qu’est ce qu’une relation amoureuse consciente?
C’est une relation dans laquelle les deux partenaires se sentent engagés dans un même but, décliné sur plusieurs plans : évoluer – évoluer personnellement, évolution du couple également, et une aspiration partagée à s’engager pour l’émergence d’un monde meilleur.

Jusqu’à présent, la plupart des gens attendent de leur relation une satisfaction de leurs besoins personnels. Cela peut effectivement fonctionner quelques années, mais finalement cette relation est vouée à l’échec. Car le sentiment d’insatisfaction lancinent finit par resurgir, puis s’imposer pour finalement dominer, donnant le signal d’une rupture imminente.

Par contre, lorsque deux personnes se réunissent avec l’intention partagée d’évoluer, le couple tend vers quelque chose de beaucoup plus grand que la gratification personnelle de l’un ou de l’autre. La relation engagée devient alors un voyage évolutif. Chacun a l’opportunité de s’ouvrir à des horizons nouveaux, plus large que ce qu’il pouvait envisager seul. L’autre rend possible ce plus. Une satisfaction profonde et une relation fortifiée sur le long terme en résultent.

Alors, si vous êtes dans l’attente de vivre une histoire d’amour d’un niveau supérieur, lisez ci-dessous quelles sont les quatre qualités qui caractérisent un couple conscient. Bienvenue sur le chemin de la relation amoureuse consciente…

1. Un couple conscient ne se préoccupe pas de l’issue de la relation : évoluer est la priorité
Ne pas être attaché à l’issue de la relation ne signifie pas que vous ne vous souciez pas de ce qui se passe. Cela ne signifie pas que vous ne rêvez pas d’une suite à cette relation. Cela signifie simplement que vous êtes plus attaché à vivre cette évolution et vous y impliquer, plutôt que de gaspiller votre temps à simplement faire en sorte que les choses « fonctionnent » entre vous.

La vie nous pousse à évoluer à tous les niveaux, physique, mental, émotionnel et spirituel. Lorsque nous n’évoluons plus, nous ressentons automatiquement un malaise, comme si quelque chose s’était mal passé. Sans évolution, nous ne remplissons pas notre but profond.

Malheureusement, les relations d’aujourd’hui ont tendance à étouffer ce développement plus que de lui permettre d’exister. C’est même l’une des raisons principales à l’échec d’une relation amoureuse.

Car, nous voulons que nos partenaires agissent d’une certaine façon et nous nous empêchons de plaire aux autres afin de ne pas le/la froisser. Très vite, nous avons alors la sensation d’être petit, opprimé et perplexe au sujet de qui nous sommes devenus. La conséquence inévitablement est une impression d’être en cage et de vouloir briser ces liens. Mais il faut se rendre à l’évidence : nous avons construit notre propre cage !

Les couples conscients connaissent l’importance que revêt le changement et l’évolution, plus que toute autre chose. Ils savent que c’est le secret pour garder la relation vivante. Même si l’évolution inquiète car elle apporte son lot d’inconnue, le couple est prêt à se risquer vers un ailleurs meilleur. De ce fait, la relation entretient un sentiment naturel de vitalité et l’amour perdure avec une fraîcheur sans cesse renouvelée.

2. Chaque personne dans le couple est résolu à vivre des moments « merdiques »
Les couples conscients savent que chacun traîne ses plaies, ses boulets hérités du passé. Ils comprennent que ces blessures feront inévitablement leur réapparition à un moment ou l’autre dans la relation. En d’autres termes, ils s’attendent à se sentir abandonné, pris au piège, rejeté, négligé et tout autre sentiment « merdique » qui se développe quand on est dans une relation forte.

La plupart des gens croient encore que les relations du couple doivent être bonnes « coûte que coûte » et, quand les mauvais sentiments font surface : c’est que quelque chose a terriblement mal tourné ! Ce que nous ne voyons pas dans cette situation, c’est que ces sentiments désagréables proviennent de notre propre modèle qui est défectueux ! Ces problèmes ne sont pas la faute de notre partenaire, ils trouvent leur origine dans nos croyances erronées, dans l’illusion que nous avons du « couple parfait ».

Le couple conscient est prêt à regarder ses problèmes passés et actuels dans le relation parce que les deux partenaires savent qu’en faisant face à ces systèmes de croyances, ils peuvent évoluer vers une nouvelle relation, une relation vraie. Les schémas dysfonctionnels se dissolvent alors, mais seulement quand nous en acceptons la responsabilité au préalable. Il est nécessaire d’identifier et de rejeter en conscience le problème avant de pouvoir vivre le changement.

3. Chaque sentiment est le bienvenu et tous les états d’âme peuvent exister
Dans une relation consciente, il y a de la place pour être naturel. Il a de la place pour les états d’âme, quels qu’ils soient. Il y a également de la place pour exprimer ses sentiments et ses fantasmes les plus intimes, à son partenaire. Certes on marche sur des oeufs, ce n’est jamais facile. Mais c’est aussi ce qu’il y a de plus salvateur à l’intérieur d’une relation.

Il est rare d’être complètement honnête au sujet de qui nous sommes, comme il est rare que nous laissions suffisamment de place pour permettre à notre partenaire de faire la même chose. Vous pouvez ne pas aimer ce que vous entendez et cela peut même déclencher votre colère. Mais vous êtes prêt à l’endurer, car cela signifie que vous acceptez que votre partenaire puisse réagir comme il est.

Nous sommes habitués à entrer dans le moule et nous mettre en quatre pour plaire aux gens que nous aimons, parce que nous ne voulons pas qu’ils cessent de nous aimer ! C’est typiquement ce qui étouffe l’amour.

La seule option est l’honnêteté totale : oser révéler notre intimité profonde, même quand c’est difficile à partager, et laisser notre partenaire en faire autant. Cela procure le sentiment de se connaitre et conduit à une compréhension, sinon totale, mais en tout cas bien meilleure, des deux partenaires. Cette posture réciproque améliore automatiquement votre relation amoureuse.

4. La relation est un endroit pour pratiquer l’amour.
L’amour, en fin de compte, est une pratique. Une pratique de consentement, d’être présent, de pardonner et d’exposer son coeur sur des territoires vulnérables.

Nous vivons parfois l’amour comme s’il s’agissait d’une fin en soi. Nous voulons ressentir cet amour tout le temps et quand il moins présent, nous sommes déçus de ce que la relation est devenue. Mais, l’amour est un voyage, une exploration. Il exprime chacune des nuances de votre relation et vous amène à vous questionner : « Comment se manifeste l’amour à cet instant »? La réponse est différente à chaque fois. C’est ainsi que vous avez cette chance de pouvoir vous développer comme jamais auparavant.

Le couple conscient est farouchement déterminé à être sur ce mode de réalisation de l’amour. Et grâce à ce dévouement de l’un et de l’autre, l’amour se manifeste au quotidien dans la relation, d’une façon qu’ils n’auraient jamais imaginée auparavant.

Pour celles et ceux qui désirent en savoir plus, pour en apprendre davantage afin de pouvoir s’engager dans une relation amoureuse consciente, rien de tel que de lire ce livre afin d’être guidé sur la bonne voie :

Source en anglais : mindbodygreen.com

Avez-vous cette possibilité d’être vous-même dans votre couple, le sentiment de ne pas être jugé, mais plutôt celui d’être porté de l’avant par l’amour de l’autre ? Partagez ce bonheur avec vos amis :

Mieux vivre autrement

03/25/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

Leído en Coach Marifer Sagarra

Address

Montreal, QC
<<NOTAPPLICABLE>>

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Aum Healing Arts posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Aum Healing Arts:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram