Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina"

Maya Medicina Ancestral
"Raíces del útero Alquimia femenina" Somos una alianza de la página original Maya Medicina Ancestral, dedicada a la ginecología natural.

Durante el embarazo, algo extraordinario ocurre entre la madre y su bebé, más allá del lazo emocional y biológico que lo...
10/07/2025

Durante el embarazo, algo extraordinario ocurre entre la madre y su bebé, más allá del lazo emocional y biológico que los une. Se trata del microquimerismo fetal-materno, un fenómeno en el que las células del feto migran al torrente sanguíneo de la madre… y algunas de ellas se quedan con ella para siempre.

Estas células, provenientes del bebé, comienzan a circular por el cuerpo materno desde las primeras semanas de gestación. Durante todo el embarazo, van y vienen entre el feto y la madre, en una especie de danza silenciosa de intercambio celular. Y lo más sorprendente es que, incluso décadas después del parto, muchas de esas células aún se encuentran en órganos como la piel, los pulmones, los huesos, el corazón e incluso el cerebro de la madre.

Pero el microquimerismo no es solo un curioso remanente del embarazo. Estudios científicos han demostrado que, ante una lesión, como un daño cardíaco, estas células fetales pueden migrar al sitio afectado y colaborar en la reparación del tejido, transformándose en células especializadas según la necesidad. Es como si el cuerpo del bebé, en un acto silencioso de reciprocidad, ayudara a sanar a su madre desde adentro.

Y esta huella es tan poderosa que puede permanecer incluso si el embarazo no llega a término. Las células ya han hecho su viaje, y parte del vínculo ya está inscrito en el cuerpo materno.

Curiosamente, también se ha sugerido que estas células podrían explicar ciertos cambios en el estado de salud de algunas mujeres durante el embarazo, como la remisión temporal de enfermedades autoinmunes. Es una simbiosis inesperada: mientras el cuerpo materno protege y nutre al bebé, el bebé, sin saberlo, también contribuye al bienestar de su madre.

Aún más fascinante: se han hallado células de un hijo en el cerebro de su madre hasta 18 años después del parto. Esto podría dar una explicación científica al lazo casi sobrenatural que algunas madres sienten con sus hijos, esa capacidad intuitiva de percibirlos aun cuando están lejos.

El embarazo no es solo un proceso biológico. Es una transformación en todos los niveles. Si eres madre, tu hijo habita en ti de una forma más literal de lo que imaginabas. Porque dar vida también es compartirla, célula por célula, corazón con corazón.

10/07/2025

No, mi hijo, tú no me debes nada.

Desde el primer instante en que llegaste a mi vida, supe que mi corazón sería tu hogar, tu refugio, tu mayor bendición.

La vida me regaló el privilegio de ser tu madre, y en ese acto, encontré un amor tan vasto, tan infinito, que no se mide con palabras.

Te entregué mi tiempo, mis noches en vela, mis lágrimas de cansancio y alegría, no como un sacrificio, sino como un acto de amor absoluto. Porque ser madre no es una obligación, es un regalo que acepté con todo mi ser.

Cuando crezcas y tomes tu propio camino, te pido que seas feliz sin cargar con culpas ni pesos que no te corresponden. No temas dejarme en tu historia, ni sentir que debes devolver lo que te di, porque todo lo que hice, lo hice desde un amor que no tiene fin, y que seguiré entregando por siempre.

Mi mayor deseo es que vivas con libertad, que ames sin miedos, que persigas tus sueños con valentía y que no sientas cadenas, sino alas. Y cuando en algún momento pienses en mí, que sea con ternura, con gratitud, con la misma pureza con la que te entregué mi alma.

Si algún día me ves envejeciendo, recuerda que eso es solo el reflejo del tiempo, pero mi amor por ti permanece intacto, eterno e inmutable. Yo ya viví mi vida, ahora te toca a ti vivir la tuya, y solo deseo que esa vida esté colmada de luz, de amor y de libertad.

La maternidad no es un contrato, ni una deuda. Es un amor infinito que solo busca verte crecer, ser feliz y encontrar tu propio camino en este mundo.

Trabaja tan duro como puedas hasta que tus obstáculos sean tu juguete...
10/07/2025

Trabaja tan duro como puedas hasta que tus obstáculos sean tu juguete...

Las madres no tienen planes de respaldo.Si la niñera cancela, ¿a quién le toca quedarse en casa?  Si llaman de la escuel...
10/06/2025

Las madres no tienen planes de respaldo.

Si la niñera cancela, ¿a quién le toca quedarse en casa?
Si llaman de la escuela en medio del día, ¿quién deja su trabajo sin dudar?
Si el coche se descompone, ¿quién busca otra forma de llegar?
Si el niño olvida su lunch, ¿quién deja todo para llevarle uno?

Siempre, la mamá.

No hay sustituto.
No hay red de seguridad.
No hay un “déjame llamar a alguien más”.

Las madres son el plan de respaldo.
Para todo. Para todos.

Y a veces, esa carga se siente pesada.
Pero lo hacemos... porque nadie más lo hará.
Porque su amor y sacrificio son infinitos, y su fuerza, inquebrantable.

Ellas son el corazón silencioso que sostiene todo, la fuerza invisible que nunca se rinde.

A todas las mamás, gracias por ser nuestro refugio, nuestro sostén, nuestra he***na sin capa.

Mami, si chupo mis manitas no siempre significa que tengo hambre .Tampoco es una "mala maña" no me regañes por hacerlo. ...
10/06/2025

Mami, si chupo mis manitas no siempre significa que tengo hambre .

Tampoco es una "mala maña" no me regañes por hacerlo. Mejor manten mis manitas limpias.

Es una forma natural de auto-calmarme cuando siento cansancio, estrés o aburrimiento.

Tambien es Exploración sensorial.

Uso mi boquita para explorar el mundo, así que chuparme las manos también es una forma de conocer mi cuerpo y desarrollar habilidades motoras.

Es completamente normal, aunque a medida que voy creciendo y desarrollando otras formas de autorregulación, este hábito suele disminuir.

Debes estar atenta si continuo haciéndolo más allá de mis 6 meses pero lo hago en exceso o compulsividad: , si es constantemente y parezco incapaz de calmarme de otra manera.

✨A las mamás que crían hijos varones✨️No estás criando “solo a un niño”.Estás acompañando el camino de un futuro hombre,...
10/06/2025

✨A las mamás que crían hijos varones✨️
No estás criando “solo a un niño”.
Estás acompañando el camino de un futuro hombre, un hijo que un día será compañero, padre, amigo, protector.

Cada abrazo que le das,
cada vez que secas sus lágrimas,
cada palabra con la que le enseñas a ponerle nombre a sus emociones,
está formando a un hombre que sabrá amar con respeto, ternura y profundidad.

Tu entrega diaria, aun en el cansancio,
es la semilla de un futuro donde los hombres también sepan cuidar, sostener y ser sensibles.

Así que nunca dudes del impacto que tiene tu amor hoy…porque lo que siembras en tu hijo, el mundo lo recogerá mañana.

El contacto piel a piel es un estímulo clave para iniciar y mantener la lactancia materna al fomentar la secreción de ho...
10/06/2025

El contacto piel a piel es un estímulo clave para iniciar y mantener la lactancia materna al fomentar la secreción de hormonas como la oxitocina.

Se ha demostrado que este contacto es una herramienta importante para fortalecer el vínculo entre las madres y sus bebés nacidos a término y prematuros. El contacto piel a piel se describe como colocar al bebé, vestido únicamente con un pañal y un gorro, sobre el pecho desnudo de la madre. Resaltar que, las madres de bebés prematuros en la UCIN a menudo producen cantidades inadecuadas de leche materna debido a muchas barreras, como la separación de sus bebés, el retraso en la lactogénesis y las complicaciones perinatales.

El estudio de Daniels F y col. (2023), demostró que la duración del contacto piel a piel se correlacionó positivamente con el volumen de leche materna ingerida. A su vez, el contacto fue un predictor positivo del volumen de leche extraída en madres de bebés prematuros.

Por cada minuto de contacto piel a piel, se observó un aumento potencial de aproximadamente 1,3–3,7 ml en la producción de leche materna. Esto equivale a un aumento de 70–200 ml con una sesión de contacto piel a piel de 60 minutos.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10282785/

🚨 Lo que casi nadie te dice sobre la fertilidad masculina 👇Hoy en día hablamos mucho de alimentación, estética o rendimi...
10/06/2025

🚨 Lo que casi nadie te dice sobre la fertilidad masculina 👇

Hoy en día hablamos mucho de alimentación, estética o rendimiento… pero pocas veces hablamos de la calidad del es***ma. Y la realidad es que, según estudios recientes, la fertilidad masculina ha caído drásticamente en las últimas décadas.

¿La razón? 👉 No es solo genética. Son los hábitos, el estilo de vida y el entorno los que están jugando un papel enorme en nuestra salud reproductiva.

⚠️ Cada vez que abusas del alcohol, fumas, vapeas o consumes ultraprocesados, tu cuerpo no solo lo siente en la energía o en el peso… también en lo más íntimo: tus hormonas, tu ADN y tu capacidad de crear vida.

Estos son algunos de los “asesinos silenciosos” que dañan tu es***ma:
❌ Plásticos con BPA y ftalatos → alteran tu equilibrio hormonal.
❌ Carnes procesadas → se asocian con peor calidad seminal.
❌ Alcohol en exceso → reduce la testosterona y afecta la forma de los es***matozoides.
❌ Tabaco y vapeo → dañan directamente el ADN espermático.
❌ Azúcar y ultraprocesados → generan resistencia a la insulina y desajustes hormonales.
❌ Grasas trans → reducen la concentración de es***ma.

👉 Y lo más importante: no hablamos solo de fertilidad. Estos mismos hábitos que debilitan tu es***ma, también están asociados a mayor riesgo de enfermedades metabólicas, hormonales y cardiovasculares.

🔑 La conclusión es clara: cuidar tu salud reproductiva es también cuidar tu salud global. No existen milagros ni suplementos mágicos que sustituyan unos buenos hábitos.

💡 La buena noticia es que cada pequeño cambio cuenta. Reducir ultraprocesados, beber menos alcohol, apostar por comida real, moverte más, descansar mejor y reducir tóxicos ambientales es invertir en ti, en tu vitalidad y en tu futuro.

✨ Tu cuerpo te habla todo el tiempo. Escúchalo antes de que sea demasiado

10/06/2025

Hoy celebro 1 año en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

El bazo: el guardián silencioso de tu sangreLo que ves en la imagen no es un músculo ni un órgano “de sobra”.Es el bazo,...
09/21/2025

El bazo: el guardián silencioso de tu sangre

Lo que ves en la imagen no es un músculo ni un órgano “de sobra”.
Es el bazo, uno de los grandes olvidados de la anatomía, pero con funciones vitales.

🔹 Filtro de la sangre: elimina glóbulos rojos viejos y dañados.
🔹 Defensa inmunológica: produce linfocitos y anticuerpos, reforzando tus defensas.
🔹 Almacén de reserva: guarda plaquetas y glóbulos rojos para emergencias.
🔹 Control de infecciones: actúa como un centinela frente a bacterias encapsuladas.

Aunque puedes vivir sin él (tras una esplenectomía, por ejemplo), el riesgo de infecciones aumenta mucho, por lo que la vacunación y los cuidados médicos son esenciales.

El bazo es silencioso, pero indispensable. Su equilibrio mantiene limpia y protegida la sangre que recorre tu cuerpo.

📌 Nota médica: Este contenido es educativo y no reemplaza la consulta profesional. Si tienes dolor abdominal persistente o inflamación del bazo, busca atención médica inmediata.

Reconocer las señales de hambre en un bebé es clave para una alimentación responsive y evitar el llanto desesperado. Aqu...
09/21/2025

Reconocer las señales de hambre en un bebé es clave para una alimentación responsive y evitar el llanto desesperado. Aquí te explico las señales tempranas, intermedias y tardías:

1. Señales Tempranas (¡Atenta a estas!)

👶Movimientos de boca: Abre y cierra la boca, saca la lengua.
👶Chupeteo: Chupa sus manitas, puños o dedos (incluso en recién nacidos).
👶Búsqueda del p***n: Voltea la cabeza hacia el pecho o biberón (reflejo de rooting).
👶Inquietud: Se mueve mucho, estira brazos y piernas.

Acción ideal: Ofrecer el pecho o biberón en este momento. ¡Es más fácil!

2. Señales Intermedias (¡Está más urgente!)

👶Mayor movimiento: Agita brazos y piernas de forma más enérgica.
👶Sonidos guturales: Gruñidos, quejidos leves.
👶Se lleva las manos a la boca constantemente.
👶Cambios faciales: Frunce el ceño o hace muecas.

Acción: ¡Atiéndelo pronto! Si ignoras estas señales, pasará a la fase tardía.

3. Señales Tardías (¡Última alerta!)

👶Llanto intenso: Es la señal más obvia (pero evita llegar a esto).
👶Cuerpo tenso: Arquea la espalda, se pone rígido.
👶Cara enrojecida: Por el esfuerzo del llanto.
👶Gira la cabeza frenéticamente (pero ya está demasiado frustrado).

Acción: Calmar primero (abrazo, mecer) y luego ofrecer alimento.

¡No lo jales del brazo!  – Una advertencia más importante de lo que parece.Lo que estás viendo en esta imagen es una rep...
09/21/2025

¡No lo jales del brazo! – Una advertencia más importante de lo que parece.

Lo que estás viendo en esta imagen es una representación del mecanismo de la subluxación de la cabeza del radio, también conocida como “codo de niñera”.

¿Qué ocurre exactamente?

Cuando un niño pequeño es levantado bruscamente del brazo o se le jala de la mano con fuerza —como al evitar una caída o al jugar— el ligamento anular, aún inmaduro, puede deslizarse y permitir que la cabeza del radio se desplace parcialmente fuera de su sitio.
Esto genera un dolor inmediato y el niño suele dejar de mover el brazo, manteniéndolo pegado al cuerpo, sin poder extenderlo.

Afecta principalmente a niños entre 1 y 4 años, y puede suceder con un gesto tan común como columpiarlo o al levantarlo de un tirón.

Importante: Aunque la reducción suele ser sencilla y no deja secuelas si se trata adecuadamente, es fundamental evitar estas maniobras para prevenir lesiones y dolor innecesario.

Prevención ante todo:

✔️ Toma a los niños por el torso, no por los brazos.
✔️ Evita columpiarlos de las manos.
✔️ Enseña a quienes los cuidan sobre este riesgo.

Porque a veces, un gesto aparentemente inocente puede causar una lesión que los niños no saben explicar, pero sí sienten intensamente.

Address

85 Portland Drive
Montreal, QC
K6H0A2

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm
Saturday 9am - 5pm

Telephone

+14383567535

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina" posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maya Medicina Ancestral "Raíces del útero Alquimia femenina":

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram