09/09/2025
Neuroestética: El puente entre la ciencia del cerebro y la experiencia de la belleza
La neuroestética es una disciplina científica relativamente reciente que se sitúa en la intersección entre la neurociencia y la estética filosófica, y que busca comprender cómo el cerebro humano percibe, procesa y responde a la belleza. Esta rama del conocimiento no solo analiza obras de arte, música o paisajes, sino que también profundiza en cómo experimentamos la belleza en los rostros, el cuerpo, el movimiento, e incluso en prácticas estéticas como los masajes, el maquillaje, el diseño y los rituales de cuidado personal.
En el ámbito estético profesional, la neuroestética ofrece una mirada más profunda y científica sobre cómo y por qué ciertos tratamientos generan bienestar, agrado visual y emocional, potenciando los resultados a nivel físico, mental y emocional.
Belleza, emoción y cerebro
La percepción de la belleza no es simplemente visual. Implica una compleja integración entre la percepción sensorial (vista, tacto, olfato), la memoria emocional, la cognición y los valores culturales o personales
Recovery shape
Estética responsable