Psicóloga Ximena Salazar

  • Home
  • Psicóloga Ximena Salazar

Psicóloga Ximena Salazar Psicóloga con experiencia clínica, académica y forense, especialista en victimología, criminología y psicoterapia. Barcelona.

Asesora de profesionales y dedicada a la clínica privada. Actualmente cursa un doctorado en Psicología Clínica y Salud en la U.

21/06/2025

🙌🏼

Este estudio epidemiológico realizado en Chile muestra que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es más frecuente ...
18/06/2025

Este estudio epidemiológico realizado en Chile muestra que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es más frecuente en mujeres que en hombres, especialmente en ciertos grupos demográficos como mujeres con mayor nivel educativo y en relaciones de convivencia. En cuanto al momento del primer trauma, se hallaron diferencias entre quienes lo vivieron en la infancia, en la adultez o no reportaron traumas. Las personas traumatizadas en la infancia presentaron mayor probabilidad de sufrir diversos trastornos psiquiátricos a lo largo de la vida en comparación con quienes no reportaron trauma, especialmente las mujeres, quienes mostraron mayor vulnerabilidad. 👇

SUMMARYIn the last decade, our understanding of posttraumatic stress disorder (PTSD) has progressed from studies of war veterans and specific disaster victims to studies that examine the epidemiology of PTSD in the United States (USA) population. Epidemiologic data on PTSD in developing countries is...

18/06/2025
23/04/2025

The health of the American people should be one of the highest priorities of government, writes Johns Hopkins health disparities researcher Lisa Cooper, but threats to NIH funding will make undoubtedly our society sicker

22/02/2025

La investigación sobre jóvenes en el sistema de justicia ha demostrado que los traumas que implican traición son experimentados desproporcionadamente por las niñas y están asociados con los síntomas postraumáticos más perniciosos. También se ha propuesto que el trauma de la traición contribuye a las desregulaciones en la capacidad de las niñas para formar y mantener relaciones saludables (Kaehler y Freyd, 2012) y, por lo tanto, puede estar implicado en el estilo interpersonal intenso, errático y “tormentoso” observado en las niñas involucradas con la justicia (Artz, 2005; Chamberlain y Moore, 2002; Serbin, Stack, Hubert,
Schwartzman y Ledingham, 2011).

Jung sostiene que el desarrollo psicológico humano implica un proceso individuación, el cual busca integrar los elemento...
15/12/2024

Jung sostiene que el desarrollo psicológico humano implica un proceso individuación, el cual busca integrar los elementos conscientes e inconscientes de la psique para lograr una plenitud interna. En este camino, la integración de la máscara (también llamada persona) y la sombra es esencial (aceptación de la totalidad del ser). La máscara representa la faceta de nuestra psique que mostramos al mundo exterior, es decir, el "yo social" compuesto por los roles, actitudes y comportamientos que asumimos para adaptarnos a las expectativas sociales. Sin embargo, Jung advierte que una identificación excesiva con esta máscara puede desconectarnos de nuestra verdadera esencia, conduciendo a la rigidez, la superficialidad o incluso a la alienación de nuestras necesidades internas. Por otro lado, la sombra abarca los aspectos reprimidos o ignorados de nuestra psique, incluyendo deseos, emociones, impulsos y características que consideramos inaceptables o incompatibles con nuestra máscara o identidad consciente. Reprimir la sombra puede hacer que emerja de manera inconsciente, manifestándose a través de proyecciones o comportamientos destructivos. En sintonía con el enfoque humanista, integrar la máscara y la sombra fomenta la aceptación total del ser, esencial para la autorrealización.

Para las adolescentes en conflicto con la justicia y con problemas de salud mental, el apoyo emocional materno y una rel...
09/12/2024

Para las adolescentes en conflicto con la justicia y con problemas de salud mental, el apoyo emocional materno y una relación segura de apego madre-hija pueden brindar la atención receptiva necesaria para volverse más resilientes a la victimización del trauma y el abuso que tantas personas experimentan.

According to attachment theory, children’s early experiences with their primary caregivers, in terms of protection and security, are the basis for socioemotional development and for the establishment of close relationships throughout their lives. During adolescence, friends and peers become a prim...

El artículo Psychopathology and personality disorders in adolescent s*x offender, publicado por la American Journal of F...
07/12/2024

El artículo Psychopathology and personality disorders in adolescent s*x offender, publicado por la American Journal of Forensic Psychiatry, revela que los jovenes involucrados en delitos s*xuales presentaron cinco diagnósticos de personalidad, y el 68 % tuvo más de cuatro. Estos hallazgos reflejan una elevada morbilidad psiquiátrica y patología del carácter, lo que exige estrategias de tratamiento adaptadas a las múltiples problemáticas emocionales y conductuales de esta población.

Found on Google from gettyimages.es

La Dra. Uma Naidoo sostiene que lo que comemos afecta directamente nuestra química cerebral, el microbioma intestinal y,...
07/12/2024

La Dra. Uma Naidoo sostiene que lo que comemos afecta directamente nuestra química cerebral, el microbioma intestinal y, por ende, nuestra salud mental. Considera al intestino como un "segundo cerebro" debido a su conexión con el sistema nervioso central a través del eje intestino-cerebro.
Identifica alimentos y nutrientes que pueden beneficiar o perjudicar trastornos específicos:

Ansiedad: Recomienda alimentos ricos en magnesio (espinacas, almendras) y omega-3 (salmón, chía). Sugiere evitar cafeína y azúcares refinados.
Depresión: Propone alimentos ricos en triptófano (pavo, huevos), vitaminas B (legumbres, cereales integrales) y antioxidantes (frutas y verduras de colores intensos).
Déficit de atención (TDAH): Sugiere minimizar aditivos artificiales y azúcar, mientras se aumentan alimentos ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3.
Estrés: Recomienda alimentos que estabilizan el azúcar en sangre, como nueces, semillas y carbohidratos complejos.🌟✨

Estos alimentos no solo mejoran el estado de ánimo, sino que ayudan a proteger el cerebro y sus funciones, como la memoria y la prevención contra la demencia.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Ximena Salazar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram