K-MED Centro Familiar de Salud

¡Aún queda verano! Durante febrero aprovecha ésta promo y no dejes de entrenar. Te ofrecemos Entrenamiento Funcional Per...
06/02/2024

¡Aún queda verano! Durante febrero aprovecha ésta promo y no dejes de entrenar.
Te ofrecemos Entrenamiento Funcional Personalizado a cargo de kinesiólogos preparados para atender a tus necesidades.

Si estás interesad@ en:
- Obtener adaptabilidad cardiaca
- Generar hábitos de ejercicio a largo plazo
- Aumentar tu masa muscular
- Mejorar capacidades físicas como agilidad y destreza motora

No dudes en contactarnos. No olvides que el ejercicio favorece el crecimiento físico, debido a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular.

Con nuestra ayuda podrás mantener tu cuerpo activo, prevenir lesiones o lograr realizar actividad física a pesar de tener alguna lesión antigua.



*¿Qué es la osteopatía?* La osteopatía trabaja en los distintos sistemas del cuerpo humano musculoesquelético, visceral,...
01/02/2024

*¿Qué es la osteopatía?*

La osteopatía trabaja en los distintos sistemas del cuerpo humano musculoesquelético, visceral, craneal y nervioso, con el fin de restablecer, preservar la salud y prevenir enfermedades.

Para ello, se realiza un examen clínico exhaustivo con el fin de poner en evidencia las disfunciones, la ausencia o disminución de la movilidad de los distintos tejidos que puedan estar alterando el equilibrio de tu organismo y puedan estar provocando dolor.

Se pone especial énfasis en *encontrar la real causa del problema* y no las consecuencias que está provocando. Algunos de las patologías que se tratan a través de la osteopatía son:

Trastornos digestivos
Fibromialgia
Síndrome pre-menstrual
Migrañas
Vértigos
Patologías de la columna vertebral
Tunel Carpiano
Sindrome de manguito rotador
Tendinopatías
Esguinces
Entre otros.

Si te identificas con alguna patología que describimos o tienes síntomas similares, no dudes en contactarnos. Agenda tu hora


La neumonía es una enfermedad inflamatoria aguda del parénquima pulmonar que afecta a individuos de cualquier edad. Es l...
12/11/2023

La neumonía es una enfermedad inflamatoria aguda del parénquima pulmonar que afecta a individuos de cualquier edad. Es la principal causa infecciosa de muerte en niños en todo el mundo y adultos mayores de 65 años.

Para prevenir la neumonía es fundamental el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado de los cuadros respiratorios que pudieran desencadenar en una neumonía
El control y seguimiento de los casos es primordial, por un equipo de salud debidamente capacitado y además la educación de la familia para cumplir con las indicaciones, medicamentos y cuidados indicados.

Algunas *recomendaciones generales para prevenir la neumonía* incluyen lavado frecuente de manos, taparse la boca al toser o estornudar, mantener el hogar limpio y ventilado, no fumar dentro del hogar, mantener los ambientes libres de humo y mantener al día el calendario de vacunación, especialmente para aquellos que pertenecen a grupos de riesgo.

El seguimiento médico, el uso de fármacos y la kinesiología respiratoria son utilizados en la práctica clínica para el tratamiento de la neumonía en niños, adultos, adultos mayores. En cuanto al rol del kinesiólogo en el tratamiento de la neumonía, se enfoca principalmente en terapia respiratoria:

-Aplicar técnicas, específicas para movilizar secreciones
- Educar sobre ejercicios que ayudan mejorar la ventilación pulmonar
-Fortalecer los músculos respiratorios
-Educar a los usuarios sobre medidas preventivas para reducir riesgo de contraer neumonía.

*La kinesiología respiratoria es considerada un tratamiento clave*, desempeña un papel importante en el tratamiento de la neumonía, ya que ayuda a mejorar la función pulmonar, disminuye el trabajo respiratorio, mantiene capacidades pulmonares volúmenes pulmonares, disminuye la obstrucción, movilizar secreciones acumuladas, mantiene la vía área permeable, se fortalece la musculatura respiratoria, en otros objetivos.

Es importante destacar que el tratamiento de la neumonía debe ser supervisado por profesionales de la salud capacitados, como médicos y kinesiólogos y adaptados a las necesidades específicas de cada usuario. Los kinesiólogos pueden trabajar en estrecha colaboración con los médicos, pa

En Chile se celebraba el 9 de noviembre el “día” del psicólogo. Sin embargo, la fecha oficial es el 9 de diciembre, fech...
09/11/2023

En Chile se celebraba el 9 de noviembre el “día” del psicólogo. Sin embargo, la fecha oficial es el 9 de diciembre, fecha de creación del Colegio de Psicólogos de Chile A.G.

El día del psicólogo en Chile como en todos los demás países del mundo debe ser un acontecimiento que permita generar un espacio de reflexión donde se realce la memoria histórica de la psicología.

Desde K-Med nos interesa resaltar el proceso vivo y actual que persigue la profesión, dar cuenta de lo que hoy somos y lo que tenemos a partir de distintas formas de movilización de la conciencia y prácticas sociales haciendo retrospectiva y generando espacios de diálogo y crecimiento no solo para nuestros pacientes sino también para los colegas que comienzan a formarse como psicólogos y psicólogas buscando no solo aprender de teorías, técnicas y aplicaciones, sino conocer la historia de su disciplina.

La enfermedad no solamente se produce por la interacción de fenómenos externos como traumatismos, virus, bacterias, fact...
23/10/2023

La enfermedad no solamente se produce por la interacción de fenómenos externos como traumatismos, virus, bacterias, factores genéticos y medioambientales, entre otros. Además, en ésta, participa activa y de manera determinante el mundo interior y subjetivo del paciente.

Ni los pacientes ni sus enfermedades existen aislados de los contextos y las relaciones en las que se desarrollan, y estos condicionan el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.

El enfoque de la medicina familiar, en donde participan un equipo multidisciplinario, se ocupa de comprender la subjetividad del paciente. Se busca la potenciación de la comprensión, de la escucha, y tener una relación tanto con el paciente como con su familia.

El tratamiento tiene como eje el abordaje multidisciplinario contemplando los elementos orgánicos, psíquicos y del entorno. Este tratamiento se basa en un enfoque Bio-Psico-Social en el cual se asume una relación entre elementos distintos a los biológicos tradicionales como causa de las enfermedades. Asimismo se plantea que la optimización de componentes psicosociales de la vida de los pacientes pueden mejorar el manejo de las enfermedades.

 

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día mundial de lucha contra el Cáncer de mama. El objetivo es sensibilizar ...
19/10/2023

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día mundial de lucha contra el Cáncer de mama. El objetivo es sensibilizar a la población destacando la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Este tipo de cáncer es el más comun a nivel mundial y representa la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres en Chile.

Importante destacar, que la mayoría de los cambios y signos de alerta ¡no presentan DOLOR!

Por esta razón, se recomienda realizar mamografía cada 2 años entre los 50 a 74 años ¡En este grupo etario, para la realización del examen preventivo, no necesitan orden médica!

En Chile, todas las mujeres entre 50 y 69 años de edad tienen derecho a una mamografía gratis cada 3 años

Si presentas alguno de los signos mencionados, solicita hora con tu médico para tener una evaluación más detallada, lo antes posible.

En K-Med te acompañamos en tu proceso.

La kinesiología y salud mental son dos áreas de la salud que pueden estar relacionadas de diferente manera. La kinesiolo...
16/10/2023

La kinesiología y salud mental son dos áreas de la salud que pueden estar relacionadas de diferente manera. La kinesiología se enfoca en el movimiento y la función del cuerpo, mientras que la salud mental se ocupa del bienestar psicológico y emocional.
En términos de vinculación, la kinesioterapia puede desempeñar un papel importante en la salud mental al ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. El ejercicio físico, la rehabilitación y la actividad física ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y la autoestima.

Al trabajar  con profesionales de la salud mental, los kinesiólogos pueden diseñar programas de ejercicios personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada persona, promoviendo así una mejoría en su bienestar general.

Es importante destacar que la kinesioterapia no es un sustituto de la atención médica o psicológica, pero puede ser una herramienta complementaria en el cuidado integral de la salud mental.

En K-Med te acompañamos en tu proceso. 

   

La comida que elegimos puede tener un gran impacto en nuestra salud mental. Aquí hay algunos consejos clave:1️. Come ali...
12/10/2023

La comida que elegimos puede tener un gran impacto en nuestra salud mental. Aquí hay algunos consejos clave:

1️. Come alimentos ricos en micronutrientes como las vitaminas del grupo B para mantener un estado de ánimo positivo.

2️. Los omega-3 (en pescados grasos, nueces y semillas) son amigos de tu cerebro y pueden reducir la ansiedad y la depresión.

3️. Opta por una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas magras para mantener tu mente en forma.

4️. Reduce el azúcar y la cafeína para evitar altibajos de energía que afecten tu estado de ánimo.

5️.  ¡No te olvides de mantenerte hidratado! La deshidratación puede influir en la concentración y el estado de ánimo.

6️. Considera los probióticos para una salud intestinal óptima, lo que se relaciona con tu bienestar mental.

 

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre; el objetivo que persigue, es el de recordar que ...
10/10/2023

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre; el objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Esto tiene una estricta correlación con la definición de "salud" ) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

Así, se establecen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, entendiendo que son pilares fundamentales para el bienestar.

Desde K-Med te invitamos a cuidar de tu salud mental y seguir trabajando por darle el lugar primordial que tiene en la vida de cada uno.

Te acompañamos en tu proceso.  

 

Para ser cuidador, es fundamental poner  atención en  uno mismo, para tener la capacidad de prestar atención a los dem...
09/10/2023

Para ser cuidador, es fundamental poner atención en uno mismo, para tener la capacidad de prestar atención a los demás. Sentirse a gusto es la condición necesaria para relacionarse con otros.

Cuidar implica preservar la identidad del otro.
Es ocuparse de una persona,  que requiere de algún tipo de atención o asistencia, estando pendiente de sus necesidades y proporcionándole lo necesario para que esté bien o esté en buen estado y atendiendo a la voluntad de la misma.

Independiente de que el rol de cuidador lo ejerza algún profesional o familiar de la persona, esto conlleva a consecuencias importantes en su salud mental, entre las que destacan: el síndrome del cuidador que guarda relación con estrés crónico, crisis psicológica y manifestaciones psicosomáticas, entre otras.

¿Eres cuidador? ¿Cómo te cuidas a ti mismo?

 

El Día Mundial del Hospicio y los Cuidados Paliativos (WHPCD, por sus siglas en inglés) se celebra el segundo sábado de ...
06/10/2023

El Día Mundial del Hospicio y los Cuidados Paliativos (WHPCD, por sus siglas en inglés) se celebra el segundo sábado de octubre de cada año con el cometido de celebrar y apoyar los cuidados de hospicio y paliativos en todo el mundo.
Se estima que 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas y no transmisibles. Por lo tanto, existe una mayor necesidad de abordar las necesidades de cuidados paliativos mediante la sensibilización, la mejora de las regulaciones de salud, la capacitación de proveedores de atención médica manteniendo la integración de los cuidados paliativos en el sistema de salud.
Los cuidados paliativos incluyen: la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales.
Siempre es importante considerar el apoyo no solo a quien padece la enfermedad,sino también a las familias.



 

Violeta Armijo ✨🫴🧠👴🏾👵🏻✨Terapeuta Ocupacional. • Rehabilitación física, neurológica y cognitiva en adulto y adulto mayor,...
03/10/2023

Violeta Armijo ✨🫴🧠👴🏾👵🏻✨
Terapeuta Ocupacional.

• Rehabilitación física, neurológica y cognitiva en adulto y adulto mayor, con enfoque en mantener y/o restaurar funcionalidad del usuario en actividades de la vida diaria.
• Evaluación cognitiva y pesquisas de deterioro cognitivo patológico.
• Manejo de la demencia.
• Confección de órtesis y adaptaciones en extremidades superiores e inferiores.
• Tratamiento deformaciones del pie.
• Técnicas del manejo del dolor y protección articular en enfermedades degenerativas.

Dirección

Ciudad De Valdivía

Teléfono

+56966726152

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando K-MED publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a K-MED:

Compartir