10/05/2024
La rehabilitación vestibular engloba el conjunto de ejercicios encaminados a favorecer la plasticidad del sistema nervioso central mediante mecanismos de adaptación o a generar otros de sustitución en los pacientes con alteraciones del equilibrio, con el fin de mejorar la estabilidad global y favorecer su incorporación a las actividades de la vida diaria.
Cualquier paciente con inestabilidad crónica, independientemente de su etiología (déficit vestibular uni o bilateral, presbivértigo, trastornos funcionales o centrales, etc.) puede beneficiarse de esta terapia. Aunque en los pacientes que aún tienen crisis agudas y recurrentes de vértigo es preferible esperar a que se estabilice la enfermedad. La rehabilitación vestibular trata diferentes patologías como: el VPPB (Vértigo Posicional Paroxístico Benigno), enfermedad de Ménière, neuronitis vestibular, síndromes multisensoriales, mareos o vértigos, entre otras.
La kinesiología vestibular, es el conjunto de ejercicios que buscan disminuir los síntomas de mareos, vértigos y desequilibrios, con la finalidad de lograr una mejor estabilidad y calidad de vida para el paciente. Este objetivo se logra disminuyendo la compensación vestibular
Personalmente se lo difícil que puede ser llevar una vida normal presentando cualquiera de estos síntomas, pero existen técnicas que permitirán mejorar esos síntomas y regresarte a una vida más funcional.
📱 Número de contacto +56988575047
✅ Atención FONASA, ISAPRES Y PARTICULAR
🛑 Puedes consultar sin compromiso🛑