03/10/2025
♚
Relata un cuento zen que en un monasterio había un discípulo que desafiaba siempre a su maestro. Cierta vez, ocultando a sus espaldas a un pájaro que sostenía en las manos, el discípulo se paró desafiante ante el maestro y le preguntó: «Maestro, aquí detrás de mí tengo un pájaro. Dígame usted que lo sabe todo:
¿está vivo o está mu**to?». (De tal modo, si decía que el pájaro estaba vivo lo ahorcaba y si decía que estaba mu**to abriría sus manos y lo dejaría volar.) El maestro lo miró a los ojos con respeto y compasión, respiró profundamente y con mucho amor le respondió: «Eso depende de ti. La solución... está en tus manos!».
La pregunta más profunda del maestro a su desafiante discípulo es: «¿Cómo quieres vivir tu vida?, ¿cómo quieres usar el poder que está en tus manos?».
Por ejemplo imaginemos que estoy sosteniendo un objeto entre los dedos de mi mano. Abro la mano y el objeto cae al piso. Ante la pregunta: ¿por qué cayó el objeto?, algunos reponderán: «por la fuerza de la gravedad»; otros dirán: «porque lo soltó». Podría haber otras explicaciones; pero en estas dos anteriores, ¿alguna es falsa? Claro que no.
* En muchas circunstancias hay explicaciones tranquilizadoras, está lleno de explicaciones tales como: «si no fuera por», «la culpa es de», «yo soy así», «la cultura de la compañía», «la vorágine del tiempo», «el injusto de mi jefe», «se cayó el sistema», etc.
*Explicaciones Generativas. Haciéndome parte del problema, puedo ser parte de la solución. No me hago culpable, ya que no elegí que se cayera el sistema. Asumo, sí, el poder que está en mis manos, comunicando el inconveniente y solicitando ayuda o pidiendo sugerencias a mi jefe; me transformo en protagonista. Pero obrar de este modo también tiene un costo y éste es la responsabilidad. Estas explicaciones abren posibilidades de acción; de responder a una situación.
«Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias para decidir su propio camino. (...)
Según Sartre, ser responsable es ser autor; estamos condenados a ser ibres.
Quienes somos, es siempre nuestra decisión.
No generalizar✨