21/02/2018
Cuerpos Flexibles, Mentes Flexibles
por Feldenkrais Barcelona
Aprendemos casi todo. Además de las funciones corporales instintivas, todos nuestros comportamientos son producto del aprendizaje. Esta es la razón por la cual cada persona es diferente a otras. Los comportamientos de aprendizaje son el producto tanto de la capacidad como de la experiencia, lo que nos diferencia y hace que no haya dos personas exactamente iguales.
Está el aprendizaje de una habilidad; es el tipo de aprendizaje en el que ampliamos nuestro conocimiento o comprensión de lo que ya sabemos. Y existe un aprendizaje, el más importante, que acompaña al crecimiento físico, aprender en qué cantidad crece y cambia una nueva cualidad, y no la mera acumulación de conocimiento, por muy útil que sea. A menudo no vemos este tipo de aprendizaje en absoluto; puede continuar durante períodos de tiempo más o menos largos, aparentemente sin rumbo, y entonces aparece una nueva forma de acción como si fuera de la nada.
El ser humano tiene un largo el aprendizaje, desde su nacimiento a
hasta su vejez y muerte. Aunque todo lo necesario para mantener la vida y el crecimiento ya está conectado en los sistemas nervioso y glandular en el momento del nacimiento, las funciones humanas específicas no están en absoluto conectadas. Ningún bebé nace pudiendo hablar, cantar, silbar, gatear, caminar erguido, haciendo música, contando o pensando matemáticamente, diciendo la hora del día o la noche, o sabiendo qué es llegar tarde.
Todo lo que aprendemos es a través del cerebro que va uniendo una serie de impulsos sinápticos. Esto se produce por patrones tan complicados que la ciencia todavía no ha podido comprenderlos por completo. En relación con el aprendizaje, hay muchos momentos en los que las señales podrían tomar un camino ligeramente diferente y crear un resultado distinto. También hay muchas partes cruciales en el patrón donde los cambios pueden ser influenciados; cambios que pueden conducir a una mejora en la función.
Las técnicas somáticas buscan mejorar el movimiento a través de la reaprendizaje de los patrones subyacentes del sistema nervios, fortaleciendo a través de la conciencia y la práctica corporal, desde lo reflexivo y profundo.
El cuerpo humano es capaz de adaptarse a cualquier condición en la que la vida pueda existir. .
"No busco cuerpos flexibles, busco mentes flexibles. Mi propuesta es devolver a cada persona su dignidad humana". Moshe Feldenkrais