12/11/2025
Martes en 🩵
Hoy recibimos artesanas de Coyhaique urbano y rural que por primera vez tuvimos la oportunidad de conocer. Tejimos diagnósticos a palillo, conversamos, nos escuchamos atentamente, seguimos tejiendo e intercambiando reflexiones sobre la asociatividad, además de recorrer la Pulpería del Museo en una interesante visita guiada. Para muchas artesanas era su primera vez en este fascinante espacio público.
Con este encuentro entre agrupaciones de artesanas de la comuna de Coyhaique dimos inicio a nuestro nuevo proyecto, un estudio que se hace tan necesario a la hora de diseñar iniciativas y políticas públicas para el sector de artesanía aysenina. Se trata del Mapeo de Agrupaciones de Artesanas de la Región de Aysén, una iniciativa que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que busca visibilizar y valorar el rol fundamental de las agrupaciones de artesanas en la preservación del patrimonio cultural, en su contribución al bienestar social y al desarrollo sostenible de los territorios.
Este estudio participativo, a cargo de y la socióloga Estefanía Simonetti, registrará -en esta primera etapa- las agrupaciones en la zona centro-norte de la región (comunas de Lago Verde, Cisnes, Aysén y Coyhaique), caracterizando sus oficios, trayectorias, saberes tradicionales, formas de transmisión, fortalezas, redes y desafíos, a través de encuestas, entrevistas y encuentros de artesanas en cada comuna. Actualmente no existe información actualizada y de acceso público sobre estas agrupaciones, a pesar de su relevancia como actoras clave en la construcción de identidad territorial y la transmisión intergeneracional de conocimientos.
Seguimos avanzando en el estudio y les iremos contando sobre los hallazgos desde enero del 2026.