Pulso Austral

Pulso Austral Diseñamos y ejecutamos proyectos con impacto social en la región de Aysén, generando espacios de encuentro, reflexión y diálogo consciente.

Nuestro norte es la justicia social, apoyamos a las comunidades en sus procesos de transformación social.

Quienes vivimos en la Patagonia, sabemos que en sus profundidades habitan mujeres que sostienen sistemas de vida que han...
18/11/2025

Quienes vivimos en la Patagonia, sabemos que en sus profundidades habitan mujeres que sostienen sistemas de vida que han traspasado generaciones.

Te presentamos a Maya Cruces, Cristina Benavides y Yolanda Cortez a quienes podrás conocer en el panel “Entre gauchas no hay fronteras”, el próximo domingo 30 de noviembre a las 16 horas en el 4° Festival Ladera Sur en Santiago.

Te esperamos ese día para que puedas conocer sus historias, y adentrarte en una forma consciente de vivir.

📸 James Alfaro, Roberto Hernández y Marcelo Mascareño.

Este post es para l@s nuev@s y l@s de siempre 🧡Sabemos que nos han visto en muchas cosas, y que tenemos muchas seguidora...
12/11/2025

Este post es para l@s nuev@s y l@s de siempre 🧡

Sabemos que nos han visto en muchas cosas, y que tenemos muchas seguidoras nuevas, así que queremos contarles un poco de lo que ocupa nuestros días, ¡y que nos encanta!

¡Bienvenidas y bienvenidos! Están muy invitad@s a revisar nuestra web, donde podrás encontrar todo sobre nuestros proyectos. Si quieres ser parte de esta comunidad, ¡escríbenos!

Martes en 🩵Hoy recibimos artesanas de Coyhaique urbano y rural que por primera vez tuvimos la oportunidad de conocer. Te...
12/11/2025

Martes en 🩵

Hoy recibimos artesanas de Coyhaique urbano y rural que por primera vez tuvimos la oportunidad de conocer. Tejimos diagnósticos a palillo, conversamos, nos escuchamos atentamente, seguimos tejiendo e intercambiando reflexiones sobre la asociatividad, además de recorrer la Pulpería del Museo en una interesante visita guiada. Para muchas artesanas era su primera vez en este fascinante espacio público.

Con este encuentro entre agrupaciones de artesanas de la comuna de Coyhaique dimos inicio a nuestro nuevo proyecto, un estudio que se hace tan necesario a la hora de diseñar iniciativas y políticas públicas para el sector de artesanía aysenina. Se trata del Mapeo de Agrupaciones de Artesanas de la Región de Aysén, una iniciativa que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que busca visibilizar y valorar el rol fundamental de las agrupaciones de artesanas en la preservación del patrimonio cultural, en su contribución al bienestar social y al desarrollo sostenible de los territorios.

Este estudio participativo, a cargo de y la socióloga Estefanía Simonetti, registrará -en esta primera etapa- las agrupaciones en la zona centro-norte de la región (comunas de Lago Verde, Cisnes, Aysén y Coyhaique), caracterizando sus oficios, trayectorias, saberes tradicionales, formas de transmisión, fortalezas, redes y desafíos, a través de encuestas, entrevistas y encuentros de artesanas en cada comuna. Actualmente no existe información actualizada y de acceso público sobre estas agrupaciones, a pesar de su relevancia como actoras clave en la construcción de identidad territorial y la transmisión intergeneracional de conocimientos.

Seguimos avanzando en el estudio y les iremos contando sobre los hallazgos desde enero del 2026.

Esta semana ha sido tan intensa como hermosa💫. Celebramos el Día de la Artesana y Artesano el jueves con el estreno de e...
08/11/2025

Esta semana ha sido tan intensa como hermosa💫. Celebramos el Día de la Artesana y Artesano el jueves con el estreno de esta colección de alfarería y textilería desarrollada por 27 creador@s de la Villa Cerro Castillo. ¡Aquí puedes conocer a algunas de las protagonistas!

Fue una tarde para celebrar los oficios, homenajear a las maestras y presentar a los aprendices en artesanía, también invitamos al público a experimentar con el hilado y la cerámica, y tuvimos la oportunidad de conversamos sobre la importancia de fortalecer la artesanía como vehículo de transformación social, preservación del patrimonio cultural y protección de los ecosistemas naturales.

🧉La artesanía tradicional de la Villa Cerro Castillo en el Centro Cultural Coyhaique. ¡Te invitamos a visitar la exposición “Un viaje a los orígenes” hasta el 13 de noviembre!

💥CICLETADA💥Los veinte grados en Coyhaique llegaron justo para la cicletada 59 de . Hicimos una hermosa alianza y desde e...
06/11/2025

💥CICLETADA💥

Los veinte grados en Coyhaique llegaron justo para la cicletada 59 de . Hicimos una hermosa alianza y desde el colegio Pequeños Explotadores, la escuela Caracola y Pulso Austral nos sumamos a un recorrido pedaleado por el estero Las Lumas y la ribera del Río Simpson. Las infancias fueron protagonistas: sus caras de felicidad de poder recorrer en bici y colectivamente su ciudad no las olvidaremos💙.

Al ritmo sereno del pedaleo, observamos el Simpson con otros ojos, el río que cruza nuestras vidas cotidianas y que muchas veces dejamos de ver, de recorrer, de escuchar y de conocerlo más. Fue un atardecer maravilloso, haciendo comunidad desde el deporte, la ecología y el arte.

Y terminamos ¡como no! en el puente de la Piedra del Indio, disfrutando una kombuchas heladas de y escribiendo deseos coloridos al río para las próximas generaciones.

Desde Pulso seguimos con nuestra cruzada activando espacios para acercarnos y reflexionar sobre el rio que habitamos. ¡Grande por persistir en los famosos martes de cicletada! ¡Nos vemos en diciembre!

💛Que lindo que estuvo octubre! Salió el sol (y el viento) en Patagonia, brotaron las flores tan esperadas y entonces nue...
01/11/2025

💛Que lindo que estuvo octubre! Salió el sol (y el viento) en Patagonia, brotaron las flores tan esperadas y entonces nuestra programación cultural se movió a los espacios al aire libre🎬. Gracias gracias💫 a todos quienes nos acompañaron como facilitador@s, colaboradores y al público aysenino que responde a nuestro llamado por la conexión con los oficios y la naturaleza. Somos una gran red que crece y florece, gratitud por este octubre bendecido.

Un encuentro con Mistral en el territorio 🌿Hace unos días visitamos la Reserva Nacional Coyhaique junto a jóvenes del Co...
30/10/2025

Un encuentro con Mistral en el territorio 🌿

Hace unos días visitamos la Reserva Nacional Coyhaique junto a jóvenes del Colegio Alborada, con quienes exploramos el bosque y sus habitantes desde las poemas de Gabriela Mistral 📚

Cuatro textos nos guiaron en esta exploración para descubrir qué significa “territorio” para cada una de nosotras. Cuando nos enfrentamos al viento de la pampa, a un colchón de musgo o a un árbol caído, las respuestas se hacen pocas 🌳

Acompáñanos a revivir esta jornada y a reflexionar cómo nos enfrentamos al territorio cuando leemos a Mistral.

Hola .paramo 🌿Hace más de un año conocimos el trabajo de Estudio Páramo y nos encantó su delicada propuesta estética: ta...
27/10/2025

Hola .paramo 🌿

Hace más de un año conocimos el trabajo de Estudio Páramo y nos encantó su delicada propuesta estética: tan moderna como patrimonial a la vez. Les escribimos desde Pulso y al otro lado del teléfono nos respondieron: “¡Qué coincidencia! Justo llevamos varias horas viajando a Ancud escuchando el podcast Atlas Textil”. Y así, esas ‘causalidades’ nos llevaron a nuestro primer trabajo conjunto: la línea gráfica de Textil Aysén, el encuentro que tuvimos en Puyuhuapi el año pasado. Y luego la ruta ha sido larga y hermosa: por la puesta en valor de la vida en conexión con los oficios y la naturaleza. Se los presentamos aquí:

Verónica Calderón, diseñadora y Gaspar Álvarez, artista, son .paramo, y desde Chiloé trabajan en el cruce entre arte, diseño y ciencia. Les encantan los proyectos editoriales, de identidad y de divulgación, que tengan que ver con problemáticas medioambientales y sociales. Entre turberas, bosques y pampas crían a su hija Lena, con quien vinieron a Chile Chico hace justo un año a facilitar el Laboratorio Creativo Cerámica y Naturaleza. Hoy trabajan para Aysén, Los Lagos, La Araucanía y Metropolitana.

Desde Pulso Austral estamos realizando el Mapeo de Agrupaciones de Artesanas Textiles de Aysén, un estudio participativo...
20/10/2025

Desde Pulso Austral estamos realizando el Mapeo de Agrupaciones de Artesanas Textiles de Aysén, un estudio participativo que busca visibilizar el rol de las artesanas en la preservación del patrimonio y la identidad de nuestra región. 🧶

Entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, recorreremos las comunas de Lago Verde, Cisnes, Aysén y Coyhaique para conocer los oficios, trayectorias y saberes que sostienen este tejido cultural vivo.

✨ Los resultados se compartirán en un archivo web, un episodio del podcast Atlas Textil y un encuentro final en el Museo Regional de Aysén. ¡Seguimos tejiendo comunidad y memoria juntas! 🌿

¡Gracias, gracias! Por acompañarnos en esta mañana de sábado💙 para celebrar juntos el aniversario de Coyhaique. 🚦Por pri...
15/10/2025

¡Gracias, gracias! Por acompañarnos en esta mañana de sábado💙 para celebrar juntos el aniversario de Coyhaique.

🚦Por primera vez quisimos dar vida a un laboratorio de arte y ciencia en el espacio público. ¡En pleno By pass de Coyhaique, junto al río y bajo el sol! Allí, nos reunimos en el encuentro ciudadano “Río Simpson Tejido”.

💥Caminamos en familia, aprendimos a leer las aguas, nos sorprendimos con el pasado milenario del río, cantamos🎵, conversamos, tomamos mate🧉 y conocimos al inspirador Club de Remo💧.

Los oficios textiles se hicieron presente para regalarnos momentos de conexión y tranquilidad🪡: bordamos respondiendo preguntas sobre los vínculos con el río y cosimos en patchwork creando especies que habitan las riberas. ¡Hermosos martines pescadores, huairavos, peces nativos, hojas de árboles y flores nacieron esa mañana!

💦Seguimos haciendo comunidad en torno al Simpson, entretejiendo el cuidado de la cuenca desde el arte, la educación y la ecología.

¿Te gustaría sumarte a un próximo encuentro? Se viene la cicletada con el próximo mes.

En este nuevo comienzo de semana queremos presentarles a la coordinadora de administración y finanzas de Pulso Austral. ...
13/10/2025

En este nuevo comienzo de semana queremos presentarles a la coordinadora de administración y finanzas de Pulso Austral. Ella es Fernanda Guarda Ringler, a quien conocimos como apoderada de la Escuela de Balmaceda y luego se convirtió en la diseñadora, tintorera y bordadora del tapiz colectivo que desarrollamos en esa comunidad. ¡Siempre nos gustó su energía pausada, alegre y conectada a los ritmos de los oficios y la naturaleza!

Pero además de sus talentos textiles, luego conocimos su faceta comercial.

¡Aquí se las presentamos!

Nacida en Liquiñe, hacia la cordillera de la región de Los Ríos, llegó a la región el año 2012, primero a Coyhaique y luego a las pampas de Galera Chico, cerquita de Balmaceda. De oficio talladora de maderas, de formación Ingeniera comercial y de gusto huertera, es una eterna aprendiz del hacer de las cosas y admiradora del paisaje natural y cultural del sur y la Patagonia. 

Desde de este año, forma parte de la directiva del Comité Campesino de Galera Chico e integra la AG Artesanos de Aysén. Divide su tiempo entre las planillas, la artesanía, los hijos y las semillas.

Dirección

Camino A Lago Atravesado S/n
Coyhaique

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pulso Austral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pulso Austral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram