04/06/2020
Con respecto a las personas que son diagnosticadas con depresión, es recurrente que exista una ingesta de comida en forma desmedida.
El motivo por el que las personas con depresión u otras dificultades emocionales suelen comer para sentirse mejor y tranquilizar su estado de ánimo, se debe a que variados alimentos contienen tripófano, un aminoácido que estimula la liberación de serotonina.
La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, el sueño, la memoria, el deseo y sexualidad.
Por lo tanto en el caso de que existan niveles bajos de serotonina en el organismo, probablemente habría efectos perjudiciales como diferentes grados de ansiedad, estados de desánimo o irritabilidad…
Stop
Por lo tanto es fundamental el trabajo en terapia psicológica, puesto que existe un lazo entre la psiquis, los factores sociales, emocionales y educativos, y la nutrición, los cuales en su conjunto son esenciales para el desarrollo saludable de cualquier persona. Los que pueden ser analizados, guiados y fortalecidos en terapia.