NeuroSimple

NeuroSimple 🧠Descifrando la neurociencia de forma fácil y divertida. Aplicaciones en la vida diaria y educación. 🧠💡

🧠✨ El Cerebro Social: ¿Cómo reconocemos emociones en los demás?📌 Nuestro cerebro está diseñado para entender rostros, vo...
26/07/2025

🧠✨ El Cerebro Social: ¿Cómo reconocemos emociones en los demás?

📌 Nuestro cerebro está diseñado para entender rostros, voces y gestos, gracias a una red compleja de áreas cerebrales que trabajan en conjunto.

🔍 ¿Qué partes participan?

👁 Área Fusiforme Facial: especializada en reconocer rostros.

😨 Amígdala: detecta emociones, especialmente el miedo.

🧠 Corteza Prefrontal Medial: interpreta intenciones y estados emocionales.

👂 Surco Temporal Superior y Corteza Auditiva: procesan la voz y expresiones sutiles del lenguaje corporal.

👀 Corteza Visual Primaria: capta la información visual que luego se interpreta emocionalmente.

🎯 Estas regiones no trabajan por separado: forman parte de lo que se conoce como la red del cerebro social, esencial para la empatía, las relaciones y la vida en comunidad.

📖 Referencia científica:
Adolphs, R. (2009). The social brain: neural basis of social knowledge. Annual Review of Psychology, 60, 693–716. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.60.110707.163514

👥 Síguenos en para aprender neurociencia en palabras simples.

📚💥 Pack Ebook Emociones¡Una colección única de libros digitales para explorar el mundo emocional desde distintas miradas...
24/07/2025

📚💥 Pack Ebook Emociones

¡Una colección única de libros digitales para explorar el mundo emocional desde distintas miradas!

🧠 Este pack reúne ebooks sobre emociones básicas, autorregulación, vínculos afectivos, crianza respetuosa, autoestima, ansiedad, tristeza, alegría y mucho más.

💬 Cada libro está pensado para ayudarte a comprender, acompañar y transformar las emociones en la vida cotidiana, ya sea en familia, en el aula o en procesos terapéuticos.

👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para:

Educadores
Psicólogos/as
Familias
Estudiantes
Personas que buscan bienestar emocional

📩 Comenta “QUIERO EL PACK” y te enviaremos los pasos a seguir para obtenerlo.
🎁 ¡No es gratuito, pero es una inversión en tu crecimiento emocional!

🧠✨ El Lóbulo Frontal: El Director de Orquesta de tu Cerebro ✨🧠El lóbulo frontal está ubicado en la parte anterior del cr...
24/07/2025

🧠✨ El Lóbulo Frontal: El Director de Orquesta de tu Cerebro ✨🧠

El lóbulo frontal está ubicado en la parte anterior del cráneo, justo detrás de la frente. Es el más grande de los cuatro lóbulos cerebrales y cumple funciones esenciales para lo que somos y hacemos cada día.

🔹 ¿Qué hace este lóbulo tan especial?

✅ Permite el aprendizaje y la imaginación creativa.
✅ Participa en el lenguaje y la comunicación verbal.
✅ Facilita la planificación y la resolución de problemas.
✅ Contribuye a la memoria de trabajo y la organización de ideas.
✅ Nos ayuda a reprimir impulsos y regular nuestras emociones.
✅ Es clave en la inteligencia emocional y en la toma de decisiones.
✅ Controla los movimientos voluntarios del cuerpo.

🎯 Este lóbulo es fundamental para nuestra vida cotidiana: desde tomar decisiones, hasta saber cuándo decir “no”.

📌 Dato neurocientífico: Las funciones ejecutivas que nos permiten actuar con lógica, anticipar consecuencias y adaptarnos al entorno, tienen su base en la corteza prefrontal, una región clave del lóbulo frontal (Miller & Cohen, 2001).

🧠💡 Cuidar el lóbulo frontal es cuidar nuestra capacidad de pensar, sentir y actuar con conciencia. Actividades como el ejercicio, el sueño reparador y el aprendizaje continuo lo mantienen en forma.

🧠✨ CHARLA GRATUITA: Educar desde otro lugar y tiempo ✨🧠🔑 Claves para una Educación ALTERATIVA👤 Carlos Calvo MuñozDoctor ...
23/07/2025

🧠✨ CHARLA GRATUITA: Educar desde otro lugar y tiempo ✨🧠

🔑 Claves para una Educación ALTERATIVA

👤 Carlos Calvo Muñoz
Doctor en Educación y profesor de filosofía.
📅 SÁBADO 26 DE JULIO 2025
🕚 HORARIO:
🇨🇱 Chile: 11:00 hrs
🇦🇷 Argentina / 🇺🇾 Uruguay / 🇧🇷 Brasil: 12:00 hrs
🇵🇪 Perú / 🇨🇴 Colombia / 🇪🇨 Ecuador / 🇲🇽 México (CDMX): 10:00 hrs
🇪🇸 España: 17:00 hrs

📍 Vía GOOGLE MEET

💬 Esta charla forma parte del Mes de la Educación Alterativa en Chile, y propone repensar el acto de educar desde una perspectiva crítica, reflexiva y profundamente humanista.

🎯 DIRIGIDO A:
Docentes, estudiantes de pedagogía, directivos, profesionales del ámbito educativo y a todas las personas interesadas en transformar la educación desde una mirada más consciente y significativa.

📩 SI DESEAS ACCEDER A LA CHARLA, ESCRÍBENOS POR MENSAJE DIRECTO Y TE ENVIAREMOS EL ENLACE DE INGRESO

Organiza: Asociación Chilena de Educación Alterativa A.G.

Sinapsis Química: El Mensajero Invisible del CerebroImagina que en el vasto reino del cerebro existen millones de pequeñ...
18/07/2025

Sinapsis Química: El Mensajero Invisible del Cerebro

Imagina que en el vasto reino del cerebro existen millones de pequeñas aldeas llamadas neuronas. Cada una vive ocupada en una torre, conectada a otras torres por finos puentes que no se tocan, llamados sinapsis.

Un día, Neura —una neurona sensible— necesitaba decirle a su vecina Moto que moviera el brazo. Pero… ¿cómo hacerlo si sus torres no se tocaban?
Entonces, Neura envió a su fiel mensajero químico: Dopamín, un neurotransmisor valiente. Dopamín cruzó el espacio entre torres (la hendidura sináptica), montado sobre una burbuja (vesícula sináptica), y al llegar, tocó la puerta molecular de Moto, que se abrió y recibió el mensaje.

¡Y el brazo se movió!
Así como Dopamín, existen muchos mensajeros: Serotoninita, que lleva alegría; GABA, que calma los nervios; y Glutamina, que prende el foco del aprendizaje.

Cada vez que aprendes algo nuevo, recuerdas una canción, o te emocionas, millones de mensajeros como estos están cruzando puentes invisibles a toda velocidad. Sin ellos, el cerebro quedaría en completo silencio.

La sinapsis química permite la plasticidad, base del aprendizaje y la memoria. (Kandel et al., 2013; Bear et al., 2020)

🧠✨ ¿Cómo sabe tu cerebro que estás sosteniendo una pelota?¡Todo gracias al Sistema Nervioso Somático!👁️‍🗨️ Este sistema ...
17/07/2025

🧠✨ ¿Cómo sabe tu cerebro que estás sosteniendo una pelota?

¡Todo gracias al Sistema Nervioso Somático!

👁️‍🗨️ Este sistema es el puente entre tu cuerpo y tu cerebro. Cada vez que tomas un objeto, caminas o escribes, hay dos flujos clave que ocurren al instante:

🔵 Entrada sensorial (sensory input):
Tu piel, músculos y articulaciones envían señales al cerebro informando sobre temperatura, presión o posición.

🟢 Control del movimiento (movement control):
El cerebro responde enviando órdenes a los músculos para moverse con precisión.

🔄 Este circuito ocurre en milisegundos, gracias a las neuronas (como la que ves en la imagen) y sus componentes: dendritas, axón y mielina, que permiten una transmisión rápida y eficiente.

La mielina es como el “aislante” de los cables eléctricos. Si se daña, la señal se vuelve lenta o se pierde, como ocurre en enfermedades como la esclerosis múltiple.

👀 ¿Y por qué es importante esto?
Porque sin este sistema, no podrías coordinar movimientos ni percibir lo que te rodea con precisión. Es clave para la motricidad y la conciencia corporal.

🔬 Referencias científicas:

Bear, M. F., Connors, B. W., & Paradiso, M. A. (2020). Neurociencia: La exploración del cerebro. Wolters Kluwer.

🔁 Guarda este post si te gusta aprender cómo funciona tu cuerpo desde el cerebro.

🧠 ¿Qué revela tu cerebro sobre el tratamiento de la depresión?Un estudio reciente usó escáneres cerebrales (fMRI en repo...
16/07/2025

🧠 ¿Qué revela tu cerebro sobre el tratamiento de la depresión?

Un estudio reciente usó escáneres cerebrales (fMRI en reposo) para observar cómo cambia la conectividad cerebral en personas con depresión mayor que remitieron con terapia cognitivo-conductual (TCC) o con medicación antidepresiva.

🔴 TCC: mostró un aumento en la conectividad (rojo) entre regiones clave como la red ejecutiva, la atención y la interocepción. Esto sugiere que la TCC refuerza circuitos de autorregulación y control cognitivo.

🔵 Antidepresivos: en cambio, se observó una disminución en la conectividad (azul) en las mismas regiones. Esto podría indicar que los fármacos reducen la hiperactividad de redes relacionadas con el malestar emocional.

🟡 Cambio común: Independiente del tipo de tratamiento, todos los pacientes que remitieron presentaron una disminución en la conectividad entre la corteza cingulada subcallosa (SCC) y la corteza motora. Este hallazgo podría ser un biomarcador de remisión.

📚 Estudio: Dunlop, B. et al. (2023). Brain Scans May Offer Clues About Depression Remission. American Journal of Psychiatry. DOI: 10.1176/appi.pn.2023.04.4.4

✨ En NeuroSimple traducimos la ciencia para que puedas aplicarla a tu vida.

🎨🧠 ¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO CREATIVO?3 redes que dan vida a tus ideas❓¿Alguna vez se te ocurrió algo brillante mientras...
14/07/2025

🎨🧠 ¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO CREATIVO?

3 redes que dan vida a tus ideas
❓¿Alguna vez se te ocurrió algo brillante mientras soñabas despierto?
Eso no es casualidad: tu creatividad se enciende gracias a tres redes cerebrales que trabajan en equipo.

🔵 1. Red por Defecto (DMN)
💭 Genera ideas nuevas
📌 Se activa cuando estás en modo introspectivo, soñando despierto o haciendo asociaciones libres.
🧠 Aquí nacen las ideas espontáneas, la imaginación y las conexiones inesperadas.
📖 Beaty et al., 2015

🔴 2. Red Ejecutiva Central (CEN)
🧩 Evalúa y organiza las ideas
📌 Entra en acción cuando necesitas enfocar, decidir o dar forma concreta a lo que imaginaste.
🧠 Es la parte lógica del proceso creativo.
📖 Beaty et al., 2016

🟢 3. Red de Saliencia (SN)
🚨 Detecta lo relevante
📌 Filtra lo importante y emocional. Decide cuándo cambiar entre soñar e implementar.
🧠 Es la red que coordina las otras dos.
📖 Menon & Uddin, 2010

🔄 La magia ocurre cuando...
Estas redes se comunican entre sí:
• DMN imagina 🌌
• SN detecta lo útil 🧭
• CEN lo hace posible 🛠️

💡 Así se da el verdadero proceso creativo.
🎨 Tu creatividad no es un don: es un entrenamiento cerebral.
Estimúlala con arte, juego, lectura, descanso y curiosidad.

Referencia:
Dai, L., Zhou, H., Xu, X., & Zuo, Z. (s.f.). Brain structural and functional changes in patients with major depressive disorder: A literature review. DOI: 10.7717/peerj.8170

🧠✨ PERCIBIENDO EL MUNDO ✨🧠¿Cómo tu cerebro convierte los sentidos en una película 3D?🔍 Integración multisensorial:Tu cer...
13/07/2025

🧠✨ PERCIBIENDO EL MUNDO ✨🧠
¿Cómo tu cerebro convierte los sentidos en una película 3D?

🔍 Integración multisensorial:
Tu cerebro recibe señales por separado… ¡y luego las fusiona en una sola experiencia consciente!

👇 Mira esta tabla lúdica y explicativa:

👁️ VISIÓN
📍 Corteza occipital + vías dorsal/ventral
🎬 Reconoce formas, colores y ubicación.

🧭 CONCIENCIA ESPACIAL
📍 Corteza parietal-insular + sistema vestibular
🎬 Te orienta incluso con los ojos cerrados.

👂 OÍDO
📍 Corteza temporal
🎬 Interpreta sonidos, ritmos y lenguaje.

🖐️ TACTO Y MOVIMIENTO
📍 Corteza somatosensorial
🎬 Crea un mapa corporal (homúnculo).

👃 OLFATO
📍 Bulbo olfatorio → corteza piriforme → amígdala
🎬 Une aromas con emociones y recuerdos.

👅 GUSTO
📍 Ínsula
🎬 Decide si algo es “¡mmm!” o “puaj”.

🤹‍♂️ COORDINACIÓN
📍 Cerebelo + ganglios basales
🎬 Ajusta tus movimientos al milisegundo.

Ya se puede “dibujar” texturas en el cerebro mediante microestimulación en personas con lesión medular. ¡Como si tuvieras efectos hápticos desde adentro! 🎮🧠

Cierra los ojos, huele tu comida favorita…

🔬 Referencias científicas:
📚 Choi et al. (2023). Philosophical Transactions of the Royal Society B
📚 Verbaarschot et al. (2025). Nature Communications
📚 Nagappan & Franks (2021). eLife
📚 Cullen (2023). Frontiers in Integrative Neuroscience

🧐 ¿Tu cuerpo ya movió hoy la regadera que nutre tu cerebro?Cada paso eleva el flujo sanguíneo, libera BDNF (el “fertiliz...
11/07/2025

🧐 ¿Tu cuerpo ya movió hoy la regadera que nutre tu cerebro?

Cada paso eleva el flujo sanguíneo, libera BDNF (el “fertilizante” sináptico) y hace que tus redes neuronales broten como raíces sedientas.

🌟 Lo que ocurre dentro de tu cabeza
Icono Efecto Evidencia
🔬 ↑ BDNF → más plasticidad y memoria
🌳 Hipocampo que crece tras caminar 30 min al día
⚡ Redes frontoparietales más eficientes con rutinas moderadas

🌱 Riega tu cerebro hoy:

🎵 Baila tu canción favorita
🪜 Sube escaleras en vez de usar el ascensor
🚴‍♀️ Pedalea 10 min al aire libre

💬 Cuéntanos en comentarios: ¿qué “gota” de movimiento sumarás para que tus neuronas florezcan? Etiqueta a quien necesite este recordatorio 💚

Referencias
Leung, W. K. C., Yau, S. Y., Yang, Y., ... & Suen, L. K. P. (2024). Effects of exercise interventions on brain-derived neurotrophic factor levels in overweight and obesity: A systematic review and meta-analysis. Journal of Exercise Science & Fitness, 22(4), 278–287. https://doi.org/10.1016/j.jesf.2024.04.001

Khalil, M. H. (2025). Walking and hippocampal formation volume changes: A systematic review. Brain Sciences, 15(1), 52. https://doi.org/10.3390/brainsci15010052

Zhang, Z., Shi, P., Zhang, K., Li, C., & Feng, X. (2024). The frontal association area: Exercise-induced brain plasticity in children and adolescents and implications for cognitive intervention practice. Frontiers in Human Neuroscience, 18, 1418803. https://doi.org/10.3389/fnhum.2024.1418803

💥 ¿Qué pasa dentro de tu cerebro cuando tomas tu taza de café matutina?☕️ La cafeína se “hace pasar” por adenosina y blo...
08/07/2025

💥 ¿Qué pasa dentro de tu cerebro cuando tomas tu taza de café matutina?

☕️ La cafeína se “hace pasar” por adenosina y bloquea sus receptores, impidiendo la sensación de somnolencia. Como resultado, tu corteza prefrontal se activa y funciona con mayor energía.

🧠 Beneficios cognitivos
• Atención ↑: mejoras en la concentración a corto plazo.
• Velocidad de procesamiento ↑: respondes más rápido.
• Memoria de trabajo ↑: retienes mejor la información nueva.

💡 Tips NeuroSimple

1–2 tazas al día: dosis óptima sin nerviosismo.

Evita después de las 15:00 pm. para no alterar tu descanso.

Hidrátate: la cafeína puede deshidratar.

➡️ Desliza para ver el proceso paso a paso y guarda este post para tu próxima pausa de café.


Haskell CF et al. Cognitive and mood improvements of caffeine in habitual consumers and non-consumers. Psychopharmacology 2005;179(4):813–825. DOI:10.1007/s00213-004-2104-3

Nehlig A. Is caffeine a cognitive enhancer? Journal of Alzheimer’s Disease 2010;20(s1):S85–S94. DOI:10.3233/JAD-2010-091315

🔑 ACETILCOLINA: CHISPA DEL APRENDIZAJE¿Tu cerebro resalta lo importante o deja que todo pase de largo?La respuesta depen...
07/07/2025

🔑 ACETILCOLINA: CHISPA DEL APRENDIZAJE

¿Tu cerebro resalta lo importante o deja que todo pase de largo?

La respuesta depende, en gran parte, de la acetilcolina (ACh), un neurotransmisor que orquesta la forma en que atendemos, codificamos y almacenamos la información.

1️⃣ Foco láser sobre lo relevante
Las neuronas colinérgicas del núcleo basal de Meynert envían descargas fásicas que elevan la señal-ruido en corteza sensorial y prefrontal. Así, resaltan estímulos novedosos y permiten ignorar distracciones.

2️⃣ Botón de “grabar” en las sinapsis
En el hipocampo, la ACh baja el umbral para inducir potenciación a largo plazo (LTP), haciendo más fácil que dos neuronas “se sincronicen” y el recuerdo quede fijado.

3️⃣ Archivador nocturno
Durante el sueño REM los niveles de ACh vuelven a subir, sincronizándose con ritmos theta que “re-reproducen” lo aprendido y lo transfieren a la corteza de forma estable.

4️⃣ Evidencia clínica
Fármacos que impiden la degradación de ACh (p. ej. donepezilo) mejoran puntuaciones de memoria en pacientes con deterioro cognitivo inicial y enfermedad de Alzheimer, subrayando su rol en la capacidad de aprender y recordar.

5️⃣ Dale un empujón a tu tono colinérgico
🥚 Colina en la dieta: huevo, salmón, legumbres.
🏃‍♀️ Cardio regular: aumenta la expresión de ChAT.
😴 Dormir 7-8 h (especialmente REM).
🎯 Aprendizaje activo: explicar, debatir, resolver retos mantiene ráfagas saludables de ACh.
🙅‍♂️ Revisa anticolinérgicos (antihistamínicos viejos, algunos espasmolíticos) con tu profesional de salud.

La ACh es como un marcador fluorescente que ilumina las frases clave de tu cuaderno mental; sin ella, los conceptos se pierden entre sombras.

Referencias clave
Hasselmo & Sarter (2024). Basal forebrain cholinergic function and cognition.

Dirección

Curicó
33400000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroSimple publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeuroSimple:

Compartir

Categoría