22/03/2020
Comprar comida es uno de los pocos motivos permitidos para salir de casa. ¿Cómo podemos hacerlo sin correr riesgos innecesarios?🛍️
🔰Preparar la compra: la lista, la hora y las distancias👌
Debemos hacer la compra en el menor tiempo posible y saber previamente para cuánto tiempo nos demoraremos aprox. Para ello, hay que elaborar un menú: haz una lista de la compra y llévate sólo lo necesario. Sigue este método también cuando pase el coronavirus, ahorrarás dinero, tiempo y no comprarás por impulso productos insanos. Aprovechemos las cosas buenas que nos deja este lío😰🤷♀️.
🔰En segundo lugar, tenemos que decidir en qué momento vamos a la compra, por supuesto, ir solos, salvo que acompañemos a una persona dependiente. Debe ser cuando menos afluencia de gente haya. También debemos permanecer constantemente a un metro y medio de cualquier persona.
Antes de salir de casa, hazte estas preguntas: ¿Tienes tos? ¿Algún síntoma? No pienses sólo en COVID-19: ¿te encuentras mal? ¿Diarrea? No salgas❌: la primera barrera para evitar contagios es que la gente que está contagiada no salga de casa para nada. Si la respuesta a esas preguntas en NO, maravilloso 😍, pero eso no impide que puedas contagiar😔❌ y no lo sepas así que es necesario seguir las medidas de precaución💪.✔️
🔰Mejor tu bolsa que carritos y cestas
En el supermercado hay carritos y cestas. En algunos están facilitando gel y papel para desinfectar. Si no queda más remedio, hazlo, pero recuerda que el alcohol gel no cumple con todo su efecto si hay materia orgánica... si es posible, lleva tus propias bolsas.
🔰¿Es necesario usar guantes y mascarilla?😷
Como nadie enfermo ha ido a comprar, no es necesario el uso de mascarilla. Eso sí, debes ser responsable y:
🔹Mantener la distancia de seguridad
🔹No hablar encima de los alimentos, ❌
🔹No tocar los alimentos sin guantes❌
🔹Damos por hecho que no tienes tos, pero si la tienes, tose al antebrazo y lejos de los alimentos
🔹No tocarte la cara desde que entras hasta que llegues a casa. (Esto es dificilísimo, lo sé, pero es importante, seamos conscientes de nuestros actos)
🔹Utilizar guantes de usar y tirar para elegir fruta y verdura
🔰¿Qué podemos comprar?
Podemos hacer la compra habitual. Si quieres ir menos, no tienes que evitar los alimentos taan frescos, sólo elegir los que aguantan más, como naranjas, manzanas, peras, tomates, zanahorias, zapallo amarillo o italiano
Si te apetecen otros alimentos que duran menos como acelgas, espinacas, consúmelos de los primeros utiliza las conservas o las bolsas de congelado. Ni te preocupes: son igual de nutritivas. No te pongas la excusa de cuarentena para comer mal, a ver si por quince días vas a pagarlo después tres meses: tienes a tu alcances un montón de comidas saludables como frutos secos, legumbres, fruta, huevos, verdura, pescado, pollo y todo lo demás.
🔰Intenta evitar en la medida de lo posible las chucherías, ultraprocesados y otros alimentos insanos: vamos a pasar mucho tiempo en casa, y si la tentación no vive arriba sino en la despensa vamos a caer en ella muchísimas más veces de las que creemos... ¿Algo dulce? Bueno, todos los que tenemos antojos dulceros podrismos llevar harina integral y hacer un bizcocho rico.🍰
Equipo NutriEduca 🍓🍍