07/07/2025
🌟 Importancia de enseñar el modo y punto articulatorio en sesión de Fonoaudiología
1. Facilita la correcta producción de los sonidos
➡️ Enseñar al niño dónde (punto articulatorio) y cómo (modo articulatorio) se produce un sonido, permite que comprenda físicamente el proceso del habla.
🔹 Ejemplo: sabe que para decir /p/, debe cerrar los labios y liberar aire.
2. Favorece la conciencia sobre su propio cuerpo
➡️ El niño toma conciencia de su boca, lengua, labios y flujo de aire, herramientas esenciales para hablar.
🔹 Esto fomenta un aprendizaje activo y no solo la imitación.
3. Corrige patrones incorrectos
➡️ Cuando un niño tiene errores al hablar (como decir "ta" en lugar de "pa"), enseñarle el punto y modo correcto ayuda a reemplazar esos patrones erróneos por los correctos.
4. Fortalece la autopercepción y autocorrección
➡️ El niño empieza a escucharse y sentir su producción oral, y poco a poco puede corregirse cuando nota que no está articulando bien.
5. Paso clave en la adquisición del lenguaje oral
➡️ Algunos niños con retraso en el lenguaje no hablan porque no saben cómo producir los sonidos con su boca, por lo tanto, enseñar modo y punto articulatorio es el primer paso antes de lograr palabras y frases.
6. Prepara para el aprendizaje lecto-escrito
➡️ Comprender cómo se producen los sonidos ayuda después a que el niño relacione los sonidos con las letras (conciencia fonológica), habilidad esencial para aprender a leer y escribir.
🔑 Conclusión
👉 Enseñar el modo y punto articulatorio permite que el niño entienda y controle su propio cuerpo para hablar correctamente, haciendo su aprendizaje más consciente, efectivo y duradero.
No es solo repetir sonidos, es aprender a producirlos correctamente.