
07/07/2020
El ozono fue descubierto en 1840 e inicialmente se empleó como germicida, por su gran
poder antiséptico y su amplio espectro de acción, principalmente en el tratamiento de las
aguas residuales y en la potabilización de las aguas, así como en la depuración de las
piscinas.
El ozono ha demostrando ser más eficaz para el tratamiento de aguas que el cloro,
ya que incluso elimina virus resistentes a altas concentraciones de cloro.
Para su aplicación en medicina (ozonoterapia) se produce a partir de oxígeno medicinal,
mediante generadores especialmente diseñados. La aplicación del ozono con fines
terapéuticos se utiliza desde principios de siglo.
El Ozono, en condiciones normales es un gas muy inestable, debido a su alto nivel de
energía, por eso para su manejo y administración necesita de generadores de alta
tecnología.
www.ozonoterapia-chile.cl