Psicoterapia Focal Salvador

Psicoterapia Focal Salvador Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicoterapia Focal Salvador, Servicio de salud mental, Hendaya 395, Las Condes.

La Corporación Psicoterapéutica Salvador es un institución clínica y docente, se desarrolla en el campo de la Salud Mental aplicando distintas modalidades de Psicoterapia.

Reunión clínica | "De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"Presenta: Ps. Die...
16/09/2025

Reunión clínica | "De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"

Presenta: Ps. Diego Almarza
Psicólogo UDD · Psicoterapeuta Psicoanalítico Focal, Corporación Salvador

En la clínica, el vínculo terapéutico constituye un factor de cambio central. A partir de un caso clínico, exploraremos cómo las dinámicas de transferencia—reactualización de deseos, conflictos, fantasías y modelos vinculares inconscientes—y las respuestas contratransferenciales del terapeuta pueden leerse y trabajarse en supervisión.

Desde la comprensión del proceso de supervisión como espacio de observación privilegiado, abordaremos cómo un tercero ayuda a observar y nombrar el campo analítico, haciendo visible los enactments del vínculo y traduciéndolos en decisiones técnicas de intervención. La invitación es reflexionar sobre cómo esta mirada externa puede producir virajes clínicos significativos en el proceso terapéutico.

Exploraremos la función del supervisor como facilitador de la elaboración contratransferencial, permitiendo que las resonancias emocionales del terapeuta se conviertan en herramienta terapéutica y los movimientos inconscientes de la díada analítica puedan ser comprendidos y aprovechados técnicamente.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as Corporación Salvador

Gratuita | Inscripción: corporacionsalvador778@gmail.com

"De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"Presenta: Ps. Diego AlmarzaPsicólog...
16/09/2025

"De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"

Presenta: Ps. Diego Almarza
Psicólogo UDD · Psicoterapeuta Psicoanalítico Focal, Corporación Salvador.

En la clínica, el vínculo terapéutico constituye un factor de cambio central. A partir de un caso clínico, exploraremos cómo las dinámicas de transferencia—reactualización de deseos, conflictos, fantasías y modelos vinculares inconscientes—y las respuestas contratransferenciales del terapeuta pueden leerse y trabajarse en supervisión.

Desde la comprensión del proceso de supervisión como espacio de observación privilegiado, abordaremos cómo un tercero ayuda a observar y nombrar el campo analítico, haciendo visible los enactments del vínculo y traduciéndolos en decisiones técnicas de intervención. La invitación es reflexionar sobre cómo esta mirada externa puede producir virajes clínicos significativos en el proceso terapéutico.

Exploraremos la función del supervisor como facilitador de la elaboración contratransferencial, permitiendo que las resonancias emocionales del terapeuta se conviertan en herramienta terapéutica y los movimientos inconscientes de la díada analítica puedan ser comprendidos y aprovechados técnicamente.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as Corporación Salvador
Gratuita | Inscripción: corporacionsalvador778@gmail.com

Nuevos cupos de atención en el Programa de Psicoterapia Psicoanalítica del Consultorio de la Corporación SalvadorNuestro...
11/09/2025

Nuevos cupos de atención en el Programa de Psicoterapia Psicoanalítica del Consultorio de la Corporación Salvador

Nuestro programa está orientado a personas que requieren de una psicoterapia psicoanalítica, tanto de tiempo limitado como prolongado. En este programa atienden terapeutas con experiencia, formados en nuestro postítulo. Asimismo, este programa es una oportunidad para la derivación de pacientes que así lo requieran.

Los tratamientos individuales están indicados para personas con trastornos de ansiedad o cuadros depresivos reactivos, problemas de autoestima, duelos, pérdidas o situaciones de fracaso recientes, disminución de su rendimiento habitual en el ámbito laboral o académico, dificultades en las relaciones familiares o de pareja.

La psicoterapia psicoanalítica focal puede ser breve o de duración más prolongada, y es una modalidad de tratamiento eficaz con base en la investigación empírica, que comienza con la evaluación diagnóstica y la formulación de una indicación terapéutica adecuada a cada caso en particular.

Los pacientes son atendidos por psicoterapeutas que ya han terminado su formación de postítulo en la Corporación y que han ingresado a trabajar en el Consultorio. Tienen por lo tanto, amplia experiencia clínica y mantienen una formación continua en técnicas de psicoterapia.

La atención se realiza de manera presencial en nuestra sede en Hendaya 395, Las Condes, con la posibilidad de atención psicoterapéutica online.

Cuarta reunión clínica exploró la integración transdisciplinaria entre evolución, psicoanálisis y neurocienciasEl pasado...
05/09/2025

Cuarta reunión clínica exploró la integración transdisciplinaria entre evolución, psicoanálisis y neurociencias

El pasado martes 2 de septiembre se realizó la cuarta reunión clínica organizada por la Corporación Salvador, con el tema "Evolución, psicoanálisis y neurociencias. Creando puentes a la luz de un caso clínico", a cargo de la Dra. María Jesús Salles Sapag, médica psiquiatra PUC/UANDES y psicoterapeuta psicoanalítica focal de la Corporación Salvador, y a la que asistieron psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as de la institución.

En esta charla se abordó la necesidad de superar el desarrollo paralelo e incomunicado que tradicionalmente han tenido disciplinas como las neurociencias, el psicoanálisis, la etología y la antropología, las cuales han dificultado el entendimiento transdisciplinario indispensable para un abordaje integral de los problemas de salud mental. La Dra. Salles presentó la importancia de avanzar desde la mirada evolutiva y el modelo bio-psico-social hacia una efectiva integración de estas perspectivas, más allá de una simple colaboración.

A través del análisis de un caso clínico se exploró cómo se entretejen los síntomas corporales y psicológicos —inseparables de las circunstancias que les dan origen— reflexionando sobre cómo ambas dimensiones participan de forma protagónica en la esencia del ser humano y, por ende, en el vínculo terapéutico. La presentación incluyó una reflexión sobre cómo encarnar nuestra esencia mamífera en intrínseco vínculo con la capacidad de tomar conciencia de nosotros mismos y mentalizar a otros, integrando corporalidad, inconsciente y neurobiología en la práctica clínica.

Esta reunión se enmarca dentro de las actividades de formación continua dirigidas a exalumnos de los distintos programas de la Corporación Salvador, y se realizan con el objetivo de compartir ideas, actualizar conocimientos, profundizar en aspectos de la psicoterapia psicoanalítica y mantener el contacto con la comunidad de egresados, los profesionales en formación y los docentes.

Agradecemos la valiosa presentación de la Dra. María Jesús Salles Sapag y les dejamos invitados a las próximas reuniones clínicas que realizaremos.

Corporación Salvador participa en Congreso de Psicoterapia de Reñaca Entre el 29 y 31 de agosto se realizó en Reñaca el ...
03/09/2025

Corporación Salvador participa en Congreso de Psicoterapia de Reñaca

Entre el 29 y 31 de agosto se realizó en Reñaca el 17° Congreso Chileno de Psicoterapia y 15° Congreso Chileno de Investigación en Psicoterapia. Este es un encuentro entre clínicos e investigadores, que permite compartir el trabajo tanto individual como colectivo, generando un espacio de intercambio muy enriquecedor.

La Corporación Salvador participó a través de las presentaciones del cuerpo docente y de las distintas unidades:

– Dr. Claudio Martínez: “Una breve ojeada al Yo moderno, el sujeto post-moderno y el sí-mismo actual”

– Ps. Matías Camus y Ps. Pía Varela (Unidad de Trauma) | Taller: Contratransferencias en el trabajo con trauma: desafíos y oportunidades.

– Ps. Gabriela Luengo, Ps. Sandra Hernández y Ps. Pablo Villate (Unidad de Psicoanálisis Vincular) | Taller Vincularidades en Movimiento: La mentalización como herramienta en la clínica vincular psicoanalítica.

Agradecemos a las y los presentadores de la Corporación Salvador, y a la organización del Congreso por la exitosa convocatoria y reunión.

“EVOLUCIÓN, PSICOANÁLISIS Y NEUROCIENCIAS. Creando puentes a la luz de un caso clínico.Presenta: Dra. María Jesús Salles...
19/08/2025

“EVOLUCIÓN, PSICOANÁLISIS Y NEUROCIENCIAS. Creando puentes a la luz de un caso clínico.

Presenta: Dra. María Jesús Salles Sapag
Médica Psiquiatra PUC/ UANDES
Psicoterapeuta Psicoanalítica Focal Corporación Salvador

Tradicionalmente, áreas del conocimiento como neurociencias, psicoanálisis, etología y antropología han tenido desarrollos paralelos e incomunicados, dificultando el entendimiento transdisciplinario indispensable para un abordaje integral de los problemas de salud mental.

Desde la mirada evolutiva y el modelo bio-psico-social se hace necesario avanzar no solo hacia una colaboración entre ciencias psicológicas y neurociencias, sino hacia una efectiva integración de estas perspectivas.

En esta presentación abordaremos, a partir de un caso clínico, cómo se entretejen síntomas corporales y psicológicos—inseparables de las circunstancias que les dan origen. La invitación es reflexionar sobre cómo en la esencia del ser humano, y por ende en el vínculo terapéutico, participan ambas dimensiones de forma protagónica.

Exploraremos cómo encarnar nuestra esencia mamífera en intrínseco vínculo con la capacidad de tomar conciencia de nosotros mismos y mentalizar a otros, integrando corporalidad, inconsciente y neurobiología en la práctica clínica.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as Corporación Salvador
Gratuita | Inscripción: corporacionsalvador778@gmail.com

Unidad de Trauma da inicio al Taller de teoría clínica: “Miradas psicoanalíticas del trauma”El pasado miércoles se dio i...
13/08/2025

Unidad de Trauma da inicio al Taller de teoría clínica: “Miradas psicoanalíticas del trauma”

El pasado miércoles se dio inicio al Taller de teoría clínica: “Miradas psicoanalíticas del trauma”, organizado por la Unidad de Trauma de la Corporación Salvador. Este es un taller de tres meses de duración, dirigido a psicólogos y psiquiatras interesados en profundizar conocimientos sobre trauma desde perspectiva psicoanalítica.

Durante el taller se abordarán temas como: los comienzos del psicoanálisis, transferencia y contratransferencia, las perspectivas Freudiana, Kleiniana y post-Kleiniana, el trauma relacional y microtrauma, Winnicott, relaciones objetales e investigación, psicología del Self, psicoanálisis relacional, teoría del apego, coterapia y neurociencia, entre otros. La primera reunión estuvo a cargo del psicólogo Matías Camus y el Dr. Rodrigo Gillibrand, quienes entregaron una introducción y contextualización.

Damos la bienvenida a los alumnos y alumnas que participarán con nosotros cada miércoles.

Tercera reunión clínica exploró las terminaciones terapéuticas y el concepto de "suficientemente buena" en el psicoanáli...
07/08/2025

Tercera reunión clínica exploró las terminaciones terapéuticas y el concepto de "suficientemente buena" en el psicoanálisis

El pasado martes 5 de agosto se realizó la tercera reunión clínica organizada por la Corporación Salvador, con el tema "¿Qué es una terminación suficientemente buena? Análisis de un término de terapia psicoanalítica", a cargo de Ps. María Teresa Araya Friz, y a la que asistieron psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as de la Corporación.

En esta charla se abordó la complejidad de las terminaciones psicoterapéuticas, contrastando la visión tradicional basada en mitologías psicoanalíticas, con la realidad de la práctica clínica. La Ps. Araya Friz presentó el enfoque de Glen O. Gabbard sobre las "terminaciones suficientemente buenas", destacando cómo diferentes formas de terminar pueden ser igualmente productivas a largo plazo, considerando que cada término es único. A través del análisis de casos clínicos se exploraron las fantasías de separación del terapeuta, la naturaleza diádica del proceso y la necesidad de ajustar los cierres a la realidad de cada paciente y las circunstancias prácticas.

Esta reunión se enmarca dentro de las actividades de formación continua dirigidas a exalumnos de los distintos programas de la Corporación Salvador, y se realizan con el objetivo de compartir ideas, actualizar conocimientos, profundizar en aspectos de la psicoterapia psicoanalítica y mantener el contacto con la comunidad de egresados, los profesionales en formación y los docentes.

Agradecemos la valiosa presentación de la Ps. María Teresa Araya Friz y les dejamos invitados a las próximas reuniones clínicas que realizaremos en la Corporación Salvador.

Se publica segunda edición ampliada de libro de terapia psicoanalítica de Thomä y Kächele traducida por el Dr. Juan Pabl...
06/08/2025

Se publica segunda edición ampliada de libro de terapia psicoanalítica de Thomä y Kächele traducida por el Dr. Juan Pablo Jiménez

Ya está disponible en Libros Patagonia la publicación: “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. Volumen I”, de Horst Kächele y Helmut Thomä, traducido y adaptado por el Dr. Juan Pablo Jiménez, médico psiquiatra, Profesor Emérito de la Universidad de Chile, exdirector de MIDAP y docente de la Corporación Salvador.

“Este libro de psicoanálisis es la segunda edición de una primera edición que traduje a fines de los 80, cuando estaba en Alemania haciendo el doctorado. Kächele publicó una edición en inglés que actualizó muchísimo los distintos capítulos de terapia psicoanalítica. Esta es una nueva edición con cerca de cien páginas añadidas, en las que hago conversar a los autores alemanes con autores latinoamericanos como Ricardo Bernardi, Beatriz de León, Rodolfo Molligasky y Silvia Nussbaum”, explica Jiménez.

El libro consta de 10 capítulos: La situación actual del psicoanálisis, Transferencia y relación, Contratransferencia, Resistencia, La interpretación de los sueños, La primera entrevista y la presencia latente de los terceros ausentes, Reglas, Medios, vías y fines, El proceso psicoanalítico, y la Relación entre la teoría y la práctica.

Esta publicación es un aporte a la psicoterapia psicoanalítica, ya que permite contar con bibliografía especializada traducida al español, mejorando el acceso a literatura de calidad sobre psicoanálisis.

Disponible en librospatagonia.com

Dirección

Hendaya 395
Las Condes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Focal Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Focal Salvador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram