Psicóloga Roxana Jara H

Psicóloga Roxana Jara H Mg. Psicología Clínica U. San Sebastian
Mg. Sexología U. De Almería
Terapeuta Sistémica Familia Pareja e Individuo ITF
Dipl. Hipnosis Clínica

Exacta descripción del Narcisista 🪬🚫
25/03/2024

Exacta descripción del Narcisista 🪬🚫

“¿El narcisista es consciente de que siente envidia?”
Sí.
En el libro ‘El acoso moral’ de Marie-France se explica el porqué. Primeramente porque en una relación con un/a narcisista patológic@ “no se trata de amor que se convierte en odio, pues el Narciso no ha sentido nunca amor en el sentido real del término”, sino de una envidia que se convierte en odio:
“Si queremos describir la relación perversa (…) hay en primer lugar, una falta de amor que se oculta tras una máscara de deseo, pero no de un deseo de la persona en sí misma, sino de lo que tiene de más y que el perverso querría hacer suyo; y en segundo lugar, hay un odio oculto, ligado a la frustración que siente el perverso cuando no puede obtener del otro tanto como desearía. Cuando el odio se expresa claramente, responde al deseo de destruir y de anular a la víctima.
(…) La descripción de la patología narcisista que Otto Kernberg realizó en 1975 se aproxima mucho a lo que hoy en día se define como perversión narcisista: «Los rasgos sobresalientes de las personalidades narcisistas son grandiosidad, la exagerada centralización en sí mismos y una notable falta de interés y empatía hacia los demás, no obstante la avidez con que buscan su tributo y aprobación. Sienten gran envidia hacia aquellos que poseen algo que ellos no tienen o que simplemente parecen disfrutar de sus vidas.
No sólo les falta profundidad emocional y capacidad para comprender las complejas emociones de los demás, sino que además sus propios sentimientos carecen de diferenciación, encendiéndose en rápidos destellos para dispersarse inmediatamente. En particular, son incapaces de experimentar auténticos sentimientos de tristeza, duelo, anhelo y reacciones depresivas, siendo esta última carencia una característica básica de sus personalidades. Cuando se sienten abandonados o defraudados por otras personas, suelen exhibir una respuesta aparentemente depresiva, pero que, examinada con mayor detenimiento, resulta ser de enojo y resentimiento cargado de deseos de venganza, y no verdadera tristeza por la pérdida de una persona que apreciaban».
Un Narciso, en el sentido del Narciso de Ovidio, es alguien que cree encontrarse a sí mismo cuando se mira en el espejo. Su vida consiste en buscar su propio reflejo en la mirada de los demás. El otro no existe en tanto que individuo, sino solamente como espejo. Un Narciso es una cáscara vacía que no tiene una existencia propia; es alguien falso que intenta crear una ilusión que enmascare su vaciedad. Su destino es un intento de evitar la muerte. Se trata de alguien a quien no se ha reconocido nunca como un ser humano y que se ha visto obligado a construirse un juego de espejos para tener la sensación de que existe. Como en el caso del caleidoscopio, por mucho que este juego de espejos se repita y se multiplique, el Narciso no deja de estar formado por el vacío.
El Narciso, al no disponer de sustancia, se al otro y, como una sanguijuela, intentará sorber su vida. Al ser incapaz de establecer una relación verdadera, sólo puede crearla en un registro , de malignidad destructora.
Todo empieza y se explica a través del Narciso vacío, de esa construcción mediante reflejos que ocupa su lugar y que nada contiene en su interior, del mismo modo que un robot está construido para imitar a la vida y cuenta con todas las apariencias, o con todas las prestaciones, de la vida, pero no posee la vida. El desorden sexual o la maldad no son más que consecuencias inevitables de esa estructura vacía.
Igual que los vampiros, el Narciso vacío necesita alimentarse de la sustancia del otro. Cuando uno carece de vida, tiene que intentar apropiarse de ella, o si esto no es posible, tiene que destruirla para que no haya vida en ninguna parte.

Dirección

Napoleón #3565 Of 809 Las Condes
Santiago
7550219

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Roxana Jara H publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Roxana Jara H:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram