18/03/2025
Una intervención basada en ABA de calidad en el campo del autismo cumple con los siguientes requisitos:
- Es llevada a cabo o supervisada por profesionales altamente capacitados.
- Inicia con una evaluación integral de todas las áreas del desarrollo para detectar y comprender bien las necesidades específicas de la persona.
- Cuenta con un plan de intervención individualizado bien definido que incluye objetivos concretos, las estrategias que se usarán y la forma de enseñar bien descrita con ejemplos claros.
- Abarca todas las áreas del desarrollo en las que se necesita intervenir (lenguaje y comunicación, autonomía, habilidades de juego, académicas, motoras, el área socio-emocional), enfocándose en aquellas conductas socialmente significativas.
- Contempla enseñar y entrenar a toda la familia sus principios para que estos se apliquen en todo momento, en las actividades de la vida diaria de la persona, teniendo de esta forma la intensidad necesaria.
- Se realiza en todos los contextos en los que se necesite apoyo, es decir, si a la persona le cuesta hacer la compra se trabaja en el super, si le cuesta andar en bici se trabaja en el parque, si le cuesta comunicarse o jugar con sus compañeros se trabaja en el cole, si le cuesta hacer la cama se trabaja en su casa, etc.
- Considera la generalización como parte fundamental. La intervención debe tener un impacto significativo en la vida de la persona y debe traer cambios positivos que se vean en su día a día.
- Usa un mix de metodologías de enseñanza, eligiendo las estrategias basadas en la evidencia y efectivas para cada persona.
- Usa registro de datos y toma de decisiones en equipo en base a los mismos.
- Contempla los intereses y la iniciativa de la persona.
- Es divertida, dinámica, flexible.
- Contempla los eventos privados de la persona y reconoce sus limitaciones.
- Considera cada momento una oportunidad de aprendizaje y lo aprovecha.
- Promueve la formación y actualización continua.
🫶