
22/12/2024
🆘 Evaluación Secundaria y Reevaluación del Paciente en Emergencias Médicas 🚑
🔍 Evaluación Secundaria:
Después de la evaluación primaria, se realiza un examen físico para identificar lesiones ocultas o causas no detectadas.
💡 Método:
Inspección: Observar anomalías.
Palpación: Sentir irregularidades.
Auscultación: Escuchar sonidos corporales.
DCAP-BTLS: Deformaciones, Contusiones, Abrasiones, Penetraciones, Quemaduras, Sensibilidad, Laceraciones, Edema.
🫁 Sistema Respiratorio:
Inspección del tórax y sonidos respiratorios.
Frecuencia respiratoria y simetría.
❤️ Sistema Cardiovascular:
Pulso, presión arterial y sonidos cardíacos.
Verificar pulsos distales y condición de la piel.
🧠 Sistema Neurológico:
Estado mental, pupilas (PEARRL) y fuerza muscular.
Escalas AVDI y ECG.
📊 Signos Vitales:
Oximetría, capnografía, glucometría y presión arterial.
🔄 Reevaluación Continua:
✔ Repetir evaluación primaria y signos vitales.
✔ Evaluar efectividad de intervenciones.
⏱ Frecuencia:
Inestables: Cada 5 minutos.
Estables: Cada 15 minutos.
💡 En Resumen: La evaluación secundaria busca detalles; la reevaluación monitorea cambios y asegura tratamientos efectivos.