Doctora Viviana Collazo Caraballo

Doctora Viviana Collazo Caraballo Dra. en Medicina –
Profesora Salud Infantil . Magíster Internacional en Toxicología. Adolescencia.

Si la consulta es por incontinencia urinaria nocturna luego de haber controlado esfínteres, lectura de interés aclarator...
11/07/2025

Si la consulta es por incontinencia urinaria nocturna luego de haber controlado esfínteres, lectura de interés aclaratoria, ya que en medicina hay que leer todo.

ENURESIS INFANTIL, ¿CÓMO LA ABORDAMOS EN ATENCIÓN PRIMARIA? Autor: Dra. Mayra Manzano S., Residente Medicina Familiar mención Niño PUCEditor: Dra. Pamela Rojas G., Docente Departamento Medicina Familiar PUC INTRODUCCIÓN La enuresis nocturna se define como la emisión involuntaria de o***a dura...

11/07/2025

Una Médica Toxicóloga habilitada, no solo puede prescribir cualquier fármaco,
conoce todos sus efectos adversos e interacciones.

Vejiga hiperactiva en pediatría¿QUÉ ES LA VEJIGA HIPERACTIVA?La vejiga hiperactiva (VH) consiste en una alteración del f...
11/07/2025

Vejiga hiperactiva en pediatría
¿QUÉ ES LA VEJIGA HIPERACTIVA?

La vejiga hiperactiva (VH) consiste en una alteración del funcionamiento normal del sistema urinario, también conocida como vejiga inestable. Este problema va a cursar principalmente con necesidad urgente de o***ar (o urgencia miccional), pero además suelen presentar pérdidas de o***a, y micción frecuente (polaquiuria: más de 7 micciones al día). En estos niños la capacidad de almacenamiento de su vejiga está normalmente disminuida.
Estos pacientes suelen hacer maniobras de contención, como agacharse o cruzar las piernas, “cortejo de Vincent” (Figura 1), y se asocian con frecuencia a la presencia de enuresis (mojar la cama), estreñimiento, incontinencia f***l, infecciones de o***a y retraso en el aprendizaje miccional.

¿Todos los medicamentos genéricos son iguales? Una mirada desde la toxicología y la ética médica. Por Dra María Collazo ...
09/07/2025

¿Todos los medicamentos genéricos son iguales? Una mirada desde la toxicología y la ética médica. Por Dra María Collazo Caraballo. Máster Internacional en Toxicología

1- ¿Qué es un medicamento genérico?
Contiene el mismo principio activo que el original.
Debe demostrar bioequivalencia: actúa similar, pero no siempre con el mismo efecto clínicoNo siempre contiene los mismos excipientes, disolución ni estabilidad. Bioequivalente no significa terapéuticamente idéntico.
2. ¿Dónde se fabrican hoy?Más del 60% de los principios activos se producen en India y China.
Muchas marcas conocidas externalizan: API en India Excipientes en otro país Envasado en otro Marca en Europa o EE. UU. Resultado: pérdida de trazabilidad y menor control de calidad.
3. ¿Hay riesgos conocidos?
Alerta OMS (2022–2023): jarabes contaminados causaron muertes en Gambia, Uzbekistán y Camerún. FDA: más de 50 advertencias a plantas indias desde 2018 .En algunos países, llegan medicamentos con impurezas o sin eficacia comprobada .La calidad no debería depender del lugar ni del precio.
4. ¿Qué podemos exigir como pacientes y profesionales? Origen claro del fármaco
Farmacovigilancia independiente
Evaluación clínica, no solo técnica
Una ética global en salud, sin cuerpos de segunda

“El principio activo también debe ser un principio ético.”
— Reflexión desde laToxicología

En Chile existe la Ley de Deberes y Derechos de los pacientes. la mayoría de las veces no se lee o sólo se reclaman los ...
07/07/2025

En Chile existe la Ley de Deberes y Derechos de los pacientes. la mayoría de las veces no se lee o sólo se reclaman los Derechos, desconociendo el alcance de los Deberes. ( las leyes existen en todos los países y también se enmarcan en los Tratados Internacionales)
Dejo , dos capturas, de una ley que es más amplia que la cartelería presente en de paredes de consultorios.
Si un paciente, se conduce con maltrato, incluyendo el verbal o descalificativos, los centros o cualquier profesional de la salud vinculado puede denunciarlo.
Lo mismo , los diagnósticos, SON confidenciales, No pueden solicitarse a ningún paciente.

07/07/2025
Drenaje Postural.
29/05/2025

Drenaje Postural.

Cómo definimos la Bronquitis Aguda? Cómo debe ser tratada? Cómo es el uso correcto de inhaladores y cuál sería mejor seg...
29/05/2025

Cómo definimos la Bronquitis Aguda? Cómo debe ser tratada? Cómo es el uso correcto de inhaladores y cuál sería mejor según cuadro clínico e historial?
Tienes derecho a la información científica de calidad y personalizada para el paciente que consulta.

Circulación viral al día de hoy, enfermedades virales.Por lo que si no están sobre colonizadas por bacterias u hongos, n...
29/05/2025

Circulación viral al día de hoy, enfermedades virales.
Por lo que si no están sobre colonizadas por bacterias u hongos, no requieren de ANTIBIÓTICOS y en niños y si son menores de 6 años , tampoco jarabes para la tos ni medicación con derivados de la efedrina. Están contraindicados.
No todas las amigdalitis , son bacterianas. No todos las bronquitis son bacterianas, requieren evaluación médica estricta, e historial del paciente.
"itis " significa inflamación.

Telemedicina. Una solución para evitar esperas y movilizaciones en trasportes y muchas horas perdidas .Ayuda a no concur...
29/05/2025

Telemedicina. Una solución para evitar esperas y movilizaciones en trasportes y muchas horas perdidas .
Ayuda a no concurrir a urgencia, si no es realmente una urgencia , con el riesgo de exposición a virus circulantes, y el médico /a puede emitir un certificado para ser atendido con preferencia según los síntomas que detecte en los pacientes, y presentarlo en recepción del centro hospitalario.
Consultas nacionales e internacionales. Salud infantil y adolescente integral, acceso a segunda opinión médica en el extranjero.
consultar por Instagram

27/11/2023

A partir de mañana ya se pueden empezar a pedir las horas por telemedicina en la clínica

Este Convenio , está vigente , señoras y señores. Nunca se cumplió, a partir de querer restringir la llegada de médicos ...
22/11/2023

Este Convenio , está vigente , señoras y señores. Nunca se cumplió, a partir de querer restringir la llegada de médicos capacitados del exterior. Se pudieron salvar muchas vidas.

Dirección

Providencia

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 17:00
Jueves 14:00 - 17:00
Viernes 14:00 - 18:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Viviana Collazo Caraballo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora Viviana Collazo Caraballo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría