16/11/2024
🕸️ Explorar la conexión con este territorio es también conectar con la sabiduría del pasado; las experiencias vividas del antaño en esta tierra. Hoy día se lanza en Santiago la traducción del libro de exploración del explorador sueco Otto Nordenskjöld, quien pasó por estas tierras entre los veranos de 1895-1897. Su honesto relato describe, entre varias cosas, los paisajes y los habitantes de este lugar, en todas sus variaciones - gentes, rocas, aguas, plantas y animales - en lo que fuera un andar entre dos mundos; el fin de uno y el nacimiento de otro.
🕸️ El llamado de llevar al mundo estas piezas olvidadas de la rompecabeza, revivir este relato, fue escuchado por el equipo de y sus colaboradores, y le motivó a rememorar el libro, a empezar el viaje de traducción y puesta en valor de la experiencia vivida. El libro, de una única edición de 1898, habia quedado en el olvido, escondido en un idioma extraño (el sueco antiguo) hasta que pasó una nueva aventurera Escandinavia por los mismos lares remotos, más que un siglo después.
🕸️ La decisión de acompañar al libro en el viaje en el tiempo y a un idioma al otro, está ligado a mucha responsabilidad, porque puede llegar a ser complejo introducir, sin contexto, en el mundo de hoy. Es por eso que se decidió muy conscientemente a realizar una traducción hecha con mucho cuidado en respetar profundamente las palabras elegidas en el siglo 19 porque solo así logras capturar el valor verdadera, la esencia de la época, el espíritu del momento.
🕸️ Hoy no hay ningún ser humano quien puede ser el nexo o lazo de reconciliación entre estos dos momentos en el tiempo, separados por 125 años. Entonces la o las personas que acompañan a un texto a viajar en el tiempo y a otro lado del mundo son facilitadores que entrelazan pueblos y tiempos. Une la historia con el territorio y co-construye nuevos lazos entre gentes.