Psicólogo Carlos Vera

  • Home
  • Psicólogo Carlos Vera

Psicólogo Carlos Vera Profesional de salud mental, emocional y conductual. cognitivo-constructivista

Reflexión: Cuando siento, ¿pienso? Cuando pienso, ¿construyo o destruyo?En el entramado íntimo de una relación de pareja...
29/06/2025

Reflexión: Cuando siento, ¿pienso? Cuando pienso, ¿construyo o destruyo?

En el entramado íntimo de una relación de pareja, pocas cosas son tan poderosas y al mismo tiempo tan peligrosas como nuestras emociones.
A menudo no vemos al otro tal como es, sino tal como lo sentimos. Y esto, aunque profundamente humano, puede nublar la forma en que interpretamos, reaccionamos y construimos el vínculo.
Desde mi visión en la psicoterapia cognitiva-constructivista, entiendo que no reaccionamos directamente a los hechos, sino a la interpretación que construimos de ellos. Nuestra mente, influida por experiencias pasadas, creencias profundas y emociones del momento, actúa como un filtro que da forma a la realidad. Así, el "me está ignorando" puede ser solo una interpretación emocional basada en una inseguridad antigua, y no un reflejo real del otro.
El razonamiento emocional - esa tendencia a pensar “si me siento herido, es porque me están hiriendo”- puede volverse una trampa silenciosa. Nos hace creer que nuestras emociones son pruebas irrefutables de lo que sucede afuera, cuando en realidad son mensajes de lo que sucede dentro. No se trata de invalidar lo que sentimos, sino de preguntarnos:
¿Estoy interpretando o estoy comprendiendo?
En el amor, construimos significados constantemente. Pero si no somos conscientes de cómo nuestros filtros cognitivos y emocionales influyen en esas construcciones, corremos el riesgo de edificar sobre distorsiones, sobre heridas sin revisar, sobre expectativas no verbalizadas.
A veces, el verdadero acto de amor no es exigir que el otro cambie, sino detenernos a observar lo que nuestras reacciones nos están mostrando de nosotros mismos.
¿Estoy buscando validación o conexión?
¿Estoy interpretando abandono donde hay cansancio?
¿Estoy exigiendo lo que no sé pedir?
¿Estoy escuchando para comprender o para defenderme?
El camino no es dejar de sentir, sino aprender a dialogar con lo que sentimos. Y en ese diálogo interno, que a veces duele pero también libera, podemos empezar a construir relaciones más conscientes, más justas, más nuestras.
Porque solo cuando me responsabilizo de lo que construyo con mi mente y con mi emoción, dejo de ser víctima de lo que siento y me convierto en autor de lo que comparto.

25/06/2025

"Cada vez que inicio un proceso de psicoterapia con una persona que lucha contra el alcohol o las dr**as, no solo aparece la adicción: emerge una infancia marcada por heridas invisibles. Detrás del consumo suele haber un vínculo dañado con las figuras de apego primarias - aquellos primeros rostros que debieron brindar seguridad, amor y contención, pero a veces ofrecieron ausencia, miedo o confusión. Sanar no es solo dejar de consumir: es volver a mirar a ese niño herido, acompañarlo, y enseñarle que hoy sí hay quien se quede."

24/06/2025
Voy a dejar las últimas opiniones que he recibido por aquí y me retiraré lentamente...
07/03/2025

Voy a dejar las últimas opiniones que he recibido por aquí y me retiraré lentamente...

08/02/2025

"Una terapia de pareja podría ayudar a que tu pareja aprenda a exteriorizar sus pensamientos y emociones de una manera más efectiva. Muchas veces, quienes evaden los conflictos lo hacen porque no saben cómo manejar la confrontación o porque han aprendido a evitarla como mecanismo de defensa. Un terapeuta puede ayudar a crear un espacio seguro donde ambos se sientan cómodos expresándose sin que la conversación termine en una discusión destructiva.
Además, la terapia puede enseñarle herramientas para comunicarse mejor, validar tus emociones y abordar los problemas en lugar de ignorarlos. También podría ayudarte a ti a gestionar el resentimiento y encontrar formas más efectivas de acercarte a tu pareja sin que se sienta.

Si estan dispuestos a intentarlo, sería un gran paso. ¿Crees que accedería a una terapia o es algo que rechazaria?

23/12/2024

"Creo que no estoy limitado por ninguna regla estricta o prejuicio, sino que prefiero suscribir al principio: Todo puede también ser diferente..."

Que terrible.
04/11/2024

Que terrible.

Desde el año 2013 a la fecha, cerca de 54 mil personas en Chile estuvieron sujetas a alguna medida restrictiva de su libertad pese a ser inocentes. De entre ...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicólogo Carlos Vera posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share