Dr Javier Oroz P.

Dr Javier Oroz P. Cirujano General, laparoscopista
Especialista en manejo de la hernia

¿COMO SE HACEN SINTOMÁTICOS LOS CALCULOS DE VESÍCULA?Es muy frecuente que los pacientes no sepan que tienen cálculos y q...
11/04/2022

¿COMO SE HACEN SINTOMÁTICOS LOS CALCULOS DE VESÍCULA?

Es muy frecuente que los pacientes no sepan que tienen cálculos y que consulten en los servicios de urgencia por cólicos abdominales.
Los cálculos a la vesícula (Colelitiasis) sintomáticos habitualmente se presentan como un dolor tipo cólico (aprieta un rato y luego suelta) en el cuadrante superior derecho del abdomen, gatillado por comidas grasas (carnes, palta, mantequilla, mayonesa, etc), que se mueve hacia el hombro derecha y la espalda. En ocasiones se acompaña de náuseas/vómitos.
Si llegan a presentar este cuadro, es importante el ayuno y el uso de antiespasmódicos (viadil, escopolamina, etc). Si no cede, acudir de forma inmediata a la urgencia.

¿Como confirmar esta diagnóstico?

Realizando una ecografía abdominal.

La idea es prevenir estos cuadros de dolor y operar de forma electiva, no de urgencia.

Atento a consultas. 📲




HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALSon bastante frecuentes, sobre todo inguinales y umbilicales. Siempre que uno tiene una her...
06/03/2022

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL

Son bastante frecuentes, sobre todo inguinales y umbilicales. Siempre que uno tiene una hernia (bulto que aparece al hacer fuerza y puede pellizcar) debe intentar repararla lo antes posible para evitar complicación aguda y el crecimiento de esta día a día, haciendo cada vez más compleja la reparación.
Dejo aquí sitios mas frecuentes de aparición de hernias.

Cualquier duda estamos para ayudarte.

📲 👍




¿Que es la glándula tiroides y que son los nódulos? Tienen que ver con cáncer ? La glándula tiroides es la encargada de ...
17/12/2021

¿Que es la glándula tiroides y que son los nódulos? Tienen que ver con cáncer ?

La glándula tiroides es la encargada de regular el metabolismo de nuestro organismo, en términos sencillos, que tan rápido funciona este. Ahora, los nódulos son crecimientos patológicos en algún punto de la glándula que se presentan en hasta un 60% de la población (sobre todo descubiertos por ecografía). El riesgo de ser malignos, o sea cancerosos, es del 5%. Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta algunos antecedentes para estar mas atentos. La exposición a radiación sobre todo en la infancia y el antecedente de un paciente directo con cancer de tiroides, deben hacer alertarnos mas.

¿Que hacer si esto te preocupa?

La idea es ser evaluado por un especialista, realizar un buen examen físico para ver si es palpable, solicitar una ecografía cervical (evalúa tiroides y ganglios) y pedir niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH). Todo lo anterior nos va a arrojar riesgos de malignidad, según los cuales se van siguiendo protocolos para saber como proceder. Si la sospecha persiste, se va a un punción con aguja fina (PAAF), la cual nos da un resultado (sistema Bethesda) y según eso se define si ir o no definitivamente a la cirugia, la cual habitualmente consiste en sacar toda la glándula tiroides (tiroidectomía).
Los riesgos de recurrencia y de mortalidad son bastante bajos. En general se trata de un cáncer de buen pronóstico.

¿Tienes dudas? Consulta libremente.






Ya puedes reservar tu hora- Vesícula (cálculos)- Hernias - Quistes pilonidales- Cirugías menores varias Laparoscopía ava...
30/11/2021

Ya puedes reservar tu hora

- Vesícula (cálculos)
- Hernias
- Quistes pilonidales
- Cirugías menores varias

Laparoscopía avanzada

📞 43- 2210200

Jueves 16-18 hrs.

Encantado de ayudarte.

Dudas por interno.

APENDICITIS AGUDACuadro mas frecuente de cirugía de urgencias en adultos. Se da sobre todo entre los 20-30 años, sin dif...
04/11/2021

APENDICITIS AGUDA

Cuadro mas frecuente de cirugía de urgencias en adultos. Se da sobre todo entre los 20-30 años, sin diferenciar género. La causa no tiene que ver con que como, sino una cosa fortuita de que habitualmente el orificio de entrada al lumen apendicular, se obstruye.

¿Cómo se presenta? ¿Cómo puedo identificarlo?

Comienza habitualmente con un dolor vago en el epigastrio (boca de estómago) que en menos de 24 hrs migra hacia el costado inferior derecho (fosa iliaca derecha). Ahí se hace constante y con solo tocar el dolor se acentúa mucho. Ademas típicamente hay anorexia (ausencia de apetito), náuseas, y raramente vómitos y diarrea. Cuando han transcurrido más de 48 hrs de iniciado el dolor, normalmente se perfora y pasa a constituir una peritonitis (pus libre en la cavidad abdominal). Es bastante mas fácil de identificar en los hombres, dado que hay muchos menos diagnósticos diferenciales posibles.

¿Qué hacer ante esta sospecha?

Acudir inmediatamente a un centro de urgencias para ser evaluado e idealmente tomar algún examen imagenológico (ecografía, Scanner) que lo confirmen, para así proceder a realizar la cirugía de urgencias, que la gran mayoría de las veces la hacemos por la vía laparoscópica (mínimamente invasiva).

ATENTOS A ESTOS SINTOMAS QUE ORIENTAN, PERO QUE TAL COMO MENCIONE, ES CONVENIENTE CONFIRMAR CON ALGUNA IMAGEN, DADO QUE HOY EN DIA ES INACEPTABLE ENTRAR A UN ABDOMEN “EN BLANCO” COMO LLAMAMOS (sin patología quirúrgica sospechada)

¿Debo quedarme hospitalizado?

Sí. Los días dependerán de los hallazgos dentro de la cirugía. Gran mayoría de las veces puede ser alta el día siguiente, pero si ya hay gangrena (muerte del tejido), pasamos a al menos 3 días, por las necesidad de recibir antibióticos endovenosos.
La recuperación depende del abordaje pero es habitualmente buena y rápida, sobre todo al resolverlo de forma laparoscópica.




¿DONDE SE DEBE IMPLANTAR LA MALLA CUANDO SE REPARA UNA HERNIA? Siendo esta una patología muy frecuente, es más, la cirug...
01/10/2021

¿DONDE SE DEBE IMPLANTAR LA MALLA CUANDO SE REPARA UNA HERNIA?

Siendo esta una patología muy frecuente, es más, la cirugía electiva mas realizada en el mundo, es muy importante que el paciente sepa como se debe tratar.
Ya son muchos los estudios y evidencia que respalda que la malla debe ser colocada en un plano que actúe como verdadero tapón y no como parche. Tal como se puede observar en la imagen, debe ser debajo del plano muscular, esto se conoce como retromuscular o sublay. Así las complicaciones postoperatorias como, por sobre todo, la recurrencia de la hernia serán considerablemente menores.
De esto no hay duda ni cuestionamiento al respecto.
Consúltalo con tu Cirujano tratante.





🌟🌟

Debo subir estas fotos. Sigo aprendiendo de este gigante e inigualable docente, así como tremenda persona. No solo parti...
24/09/2021

Debo subir estas fotos.
Sigo aprendiendo de este gigante e inigualable docente, así como tremenda persona.
No solo participó activamente en mi formación como Cirujano, sino que además me enseñó mucho de la parte humana de la Medicina, de lo cual es campeón.
Ahora me enseñó a ayudarlo en una Toracotomía para tratar un Empiema pleural (pus alrededor de los pulmones). Sigo aprendiendo mucho de él para mejorar mi manejo de los pacientes, sobre todo en situaciones de urgencia.
Un grande Dr. Cortes. Lo aprecio mucho 👏😊





Aquí estoy con el Mario. Gran persona y paciente que fue operado por segunda vez de su hernia umbilical (en el ombligo),...
15/09/2021

Aquí estoy con el Mario. Gran persona y paciente que fue operado por segunda vez de su hernia umbilical (en el ombligo), con una reparación sublay (malla bajo el músculo). A dos semanas de su cirugía llega al control, habiéndole dicho adiós a ese bulto (hernia) que tanto sufrimiento le trajo.
Agradezco y me llena tu gratitud y felicidad! Gracias además por tu presente, que sin duda disfrutaremos en familia 😊💪🏻






LUNARES O NEVUSDebido a la exposicion solar es muy frecuente que presentemos este tipo de lesiones o manchas en la piel,...
09/09/2021

LUNARES O NEVUS

Debido a la exposicion solar es muy frecuente que presentemos este tipo de lesiones o manchas en la piel, sobre todo la gente de tez mas blanca. La pregunta que surge es cuando preocuparnos?
Atento a estos elementos:

- Asimetría del lunar mismo
- Bordes irregulares
- Dos o mas tonos de color
- Diámetro mayor a 6 mm
- Evolución: cambios en tamaño,color o forma de manera brusca.

Todos los anteriores nos hacen pensar que se puede tratar de una lesión maligna y en ese caso necesitamos extraerlo para enviarlo a biopsia (analizado en el microscopio por un Patólogo), donde sabremos de que se trataba.
Lo mejor sin duda es prevenir, poniendo permanente atención en estas lesiones, no exponiéndonos mucho al sol y en caso de hacerlo, usar al menos factor 50 de protector cada 4 hrs.

Prevengamos juntos el Cáncer de piel.





QUISTE EPIDÉRMICO (SEBÁCEO)Son lesiones cutáneas (solo comprometen la piel) benignas, que suelen salir por obstrucción d...
23/08/2021

QUISTE EPIDÉRMICO (SEBÁCEO)

Son lesiones cutáneas (solo comprometen la piel) benignas, que suelen salir por obstrucción de una glándula sebácea (productora de grasa o sebo). Estos suelen aparecer en zonas más sebáceas, tales como cuero cabelludo, cara, cuello, pecho o espalda.
Se reconocen clínicamente porque son lesiones superficiales, bien definidas, esféricas u ovoídeas, fácilmente móviles, que no suelen alcanzar tamaños tan grandes.

Por qué aparecen?

Es una cosa genética básicamente

Riesgos?

Suelen infectarse, generando abscesos muy dolorosos que hay que drenar de urgencias. Se pueden reventar espontáneamente (aunque es raro), manchando piel y ropa con sebo.

Solución?

Cirugía menor con anestesia local. Totalmente ambulatoria.





PÓLIPOS DE LA VESÍCULA BILIAREsto es una entidad bastante común en la población, sobre todo si hablamos de los Chilenos....
15/08/2021

PÓLIPOS DE LA VESÍCULA BILIAR

Esto es una entidad bastante común en la población, sobre todo si hablamos de los Chilenos.
Si bien tiene cierto parecido a los cálculos de la vesícula (Colelitiasis), estos son distintos. Son lesiones que crecen de la mucosa (capa mas interna del órgano), y que por tanto son dependientes de la pared de la vesícula, no así los cálculos que están libres y por consiguiente se movilizan.
Los pólipos no suelen dar síntomas, por lo que cuando hay dolor abdominal alto y se le asocia a los pólipos, eso no es correcto.
El gran problema esta en que estos pueden ser lesiones precursoras de cáncer, por lo que hay que ser bastante minucioso en su tratamiento.
En general cuando son irregulares, crecen o miden mas de 5 mm, se indica la Colecistectomía laparoscópica siempre. De lo contrario, al no cumplirse esas características se puede hacer una seguimiento ecográfico periódico hasta descartar que cambien su morfología.
En resumen, los pólipos son asintomáticos (no causan malestar u otras manifestaciones) y deben ser siempre evaluados por un Cirujano para su evaluación y plan de acción a seguir con acuerdo con el paciente.






Aquí tengo el orgullo y la felicidad de presentarles a Doña Alicia y Don Gabriel. Son matrimonio de mas de 50 años que d...
30/07/2021

Aquí tengo el orgullo y la felicidad de presentarles a Doña Alicia y Don Gabriel. Son matrimonio de mas de 50 años que decidieron operarse conmigo ambos al mismo tiempo. Doña Alicia fue sometida a una Colecistectomía Laparoscópica (remover la vesícula biliar con mínimas incisiones) y Don Gabriel a reparación de su hernia inguinal (con malla) que ya tenía varios años de evolución. Fue un gran desafió pero salimos airosos de esto. Ambos de alta al día siguiente y en excelentes condiciones. Ya fueron controlados en su post operatorio y están felices y agradecidos (me enviaron esa foto de sus casas luego del control de alta para saludar y agradecer).
Estos hechos así me llenan de felicidad y me empujan a tratar de la mejor y mas diligente forma a mis pacientes día a día.

📱Estoy para ayudarte ✅

Pd: muchos saludos y cuídense mucho Doña Alicia y Don Gabriel 🫂






Así se ve cuando el Anatomopatólogo abre la vesícula para hacer el estudio al microscopio (hidrología). Recuerden que si...
25/07/2021

Así se ve cuando el Anatomopatólogo abre la vesícula para hacer el estudio al microscopio (hidrología). Recuerden que siempre el riesgo de desarrollar un cáncer, y este no suele dar síntomas cuando es operabale.
Además, aprovecho la publicación para que vean que la pieza que se extrae de su cuerpo es la vesícula completa (órgano) con los cálculos en su interior. No sirve de nada si sacásemos solo los cálculos porque se vuelven a formar (tendencia genética), y además la vesícula debe ser evaluada por el medicó Patólogo. De mas está decir que no crean en estas supuestas terapias de “disolución” de cálculos.
Importante destacar que la vida a largo plazo de una persona con y sin vesícula es la misma, no hay diferencias en calidad.

No dudes en operarte de la vesícula si tienes este diagnóstico. Tampoco de buscarlo si tienes familiares cercanos que han sido operados o han padecido de estos.

Estamos para ayudarte 📱😊







Así es como queda una malla extendida luego de una reparación laparoscópica de una hernia inguinal. Solo falta el cierre...
20/07/2021

Así es como queda una malla extendida luego de una reparación laparoscópica de una hernia inguinal. Solo falta el cierre del peritoneo y la malla queda alojada completamente en el espacio preperitoneal (Bogros).

Sin duda tiene ventajas innegables:

1. Malla recubriendo desde el interior, por lo que la fuerza se ve resistida por la misma pared reparada (menos recidiva)
2. Mucho menos dolor post operatorio
3. Cirugía totalmente ambulatoria
4. Reintegración precoz a actividades de la vida diaria.
5. Estética
6. Menos infección de herida operatoria

✅ Elige tu via de abordaje bien informado. No te arrepentirás. Lo garantizo 👌

📱Para más información contactarme. Feliz en ayudarles.





HERNIOPLASTÍA LAPAROSCÓPICA (TECNICA TAPP)Como ya pueden saber, hoy en día es el Goldstandar (mejor tratamiento) de la h...
03/07/2021

HERNIOPLASTÍA LAPAROSCÓPICA
(TECNICA TAPP)

Como ya pueden saber, hoy en día es el Goldstandar (mejor tratamiento) de la hernia de la pared abdominal (inguinal, umbilical, etc).
Se realiza con anestesia general (paciente dormido) con alta el mismo día (mayor ambulatoria).
En las imágenes pueden apreciar la secuencia de los pasos que se siguen en esta cirugía.
Tiene especial indicación en casos de recidiva (vuelve a aparecer la hernia), bilateralidad (hernia en ambas zonas inguinales), sobrepeso u obesidad inicial.
Además, no olvidar que tiene todos los conocidos beneficios de la cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva:

✅ cirugía sin cicatriz
✅ mínimo dolor post operatorio
✅ rápida reincorporación a las actividades de la vida cotidiana con menos días de licencia

Elige esta vía para la reparación de tu hernia.

Consultas? Curiosidad? 📲 Estoy atento.







Las hernias son la enfermedad quirúrgica mas común en Chile junto con los cálculos de vesícula (Colelitiasis). Su única ...
28/06/2021

Las hernias son la enfermedad quirúrgica mas común en Chile junto con los cálculos de vesícula (Colelitiasis). Su única solución como ya les he informado es la cirugía, donde reparamos con malla. Afortunadamente, al igual que en el caso de la Colelitiasis, existe la posibilidad de operar bajo el sistema conocido como Bono PAD, en donde el paciente puede operarse en una clínica de forma expedita, con solo una noche de hospitalización, haciendo un copago de lo menor por lejos que existe en el Mercado.
Es una muy buena opción, sobre todo debido a la gran lista de espera que existe en esta enfermedad, ya que ni siquiera es GES, y por otra parte, el alto riesgo y molestia que representan para los pacientes que las padecen.

👉 Aquí les dejo el link de la pagina de Fonasa para mayor información

https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/hernia-abdominal-complicada

✅ Quedo atento a consultas 📲






Ya es conocido que los cálculos en la vesícula o Colelitiasis debe siempre someterse a una intervención quirúrgica. Es u...
22/06/2021

Ya es conocido que los cálculos en la vesícula o Colelitiasis debe siempre someterse a una intervención quirúrgica. Es un total y perjudicial mito el “disolver los cálculos”. La cirugía extirpa el órgano por completo junto con los cálculos. Esto lo hacemos por laparoscopía (pequeñas incisiones/cicatrices), anestesia general (se duerme al paciente) y de forma ambulatoria (alta mismo día o máximo al día siguiente.
Dato muy importante y útil que dejo aquí es que los pacientes Fonasa que representan la gran mayoría de nuestros pacientes, pueden operarse por lo general a través del famoso bono o sistema PAD, el cual abarata al máximo el costo de esta intervención.
Les dejo el enlace para que se puedan informar más.

https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/colelitiasis

Ante cualquier duda o consulta estoy disponinles

Saludos cordiales







Esto es una patología bastante común que suele darse mas en personas con mayor vello, sobrepeso/obesidad y que permanezc...
17/06/2021

Esto es una patología bastante común que suele darse mas en personas con mayor vello, sobrepeso/obesidad y que permanezcan mucho tiempo sentadas.
Se presenta generalmente por una inflamación aguda o también absceso de la línea interglútea (unión entre ambos glúteos). Genera mucho dolor y muchas veces salida espontánea de pus. En este contexto requiere drenaje quirúrgico de urgencia (abrir la piel para llegar a la cavidad con pus y vaciarla). No sirve el solo manejo con antibióticos u otros.

¿Por qué aparecen?

Es muy determinado genéticamente, en donde el espacio interglúteo actúa como vacío, invaginando o incrustando los vellos, quedando estos encapsulados en la grasa bajo la piel. Aquí comienza el fenómeno inflamatorio del cuerpo extraño.

¿Cómo se maneja?

Insisto en que cuando hay inflamación/absceso se debe drenar. Ahora, fuera de esta instancia de urgencia, cuando no hay inflamación o el episodio ya ha pasado, se debe corregir quirúrgicamente la zona, extirpando toda la zona enquistada con vellos y corrigiendo la disposición de la zona, de tal forma de que deje de actuar como vació y así no siga invaginando los vellos, al igual que cambiando los hábitos de vida ya mencionados (sobrepeso, exceso de vello en la zona, permanecer mucho sentado).
Hay muchas técnicas, sin embargo la que más se practica y tiene mejores resultados es la llamada técnica de Karydakis.

Recordar:
👉 agudo (inflamacion): drenaje y eventual adicion de antibióticos
👉 cronico (no infectado o ya pasado el episodio agudo): cirugía en pabellón (esta se realiza mayor ambulatoria con anestesia espinal).





Dirección

Región Metropolitana

Teléfono

+56954180232

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Javier Oroz P. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Javier Oroz P.:

Compartir

Categoría