Fonoaudiología Crea Atención Infanto-Juvenil

Fonoaudiología Crea Atención Infanto-Juvenil Atención integral para el desarrollo infanto-Juvenil: Psicóloga, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.

Apoyamos a las familias con intervenciones especializadas y personalizadas

🌿✨ Soy Pía Vásquez Fuentes, fundadora de FonoCrea ✨🌿Muchos ya me conocen, pero quiero presentarme nuevamente en este esp...
16/08/2025

🌿✨ Soy Pía Vásquez Fuentes, fundadora de FonoCrea ✨🌿

Muchos ya me conocen, pero quiero presentarme nuevamente en este espacio que he creado con tanto cariño.
Soy Fonoaudióloga infantil y juvenil, con más de 8 años de experiencia acompañando a niños y adolescentes, y sus familias en el desarrollo del lenguaje, habla y comunicación.

En FonoCrea buscamos entregar un espacio cercano, profesional y respetuoso, donde cada proceso se trabaja de manera personalizada, potenciando las fortalezas de cada niñ@.

👧🧒 Áreas en las que acompaño:

Retraso y trastorno del lenguaje

Alteraciones del habla y pronunciación

Tartamudez

Condición del Espectro Autista (CEA)

Síndrome de Down, Kabuki y otras condiciones del neurodesarrollo

Estimulación temprana desde los 6 meses

📍 Consulta en San Miguel — (Llano Subercaseaux 3629, oficina 611)
🕓 Martes a Sábado

Mi mayor motivación es ver crecer a cada peque en su comunicación y acompañar a las familias en este camino 💜

👉 Si quieres conocer más de mi trabajo o agendar una hora, puedes escribirme directamente por DM.

✨ ¡Conoce a nuestra Fonoaudióloga que se suma al equipo! ✨👩‍⚕️ Katherine Gatica Araya se une a FonoCrea para acompañar a...
16/08/2025

✨ ¡Conoce a nuestra Fonoaudióloga que se suma al equipo! ✨

👩‍⚕️ Katherine Gatica Araya se une a FonoCrea para acompañar a niños, niñas y adolescentes en su desarrollo del lenguaje, habla y comunicación.
Kathy es fonoaudióloga especialista en el área infanto-juvenil y educativa e inclusiva, con amplia experiencia en Trastornos del Lenguaje y Habla, y en la intervención con diferentes neurodivergencias, incluyendo Condición del Espectro Autista (CEA).

Además, es asesora certificada en Alimentación Complementaria BLW/BLISS, ofreciendo terapias para niños con selectividad alimentaria, siempre con un enfoque integral que acompaña a cada familia.

💬 Si quieres apoyar el desarrollo y bienestar de tu hijo o hija, ¡Kathy está aquí para guiarte en cada paso!

📍 Agenda tu hora en FonoCrea desde el link del perfil y o envíanos un DM para más información.

Conoce a nuestra Terapeuta Ocupacional: Catherina Huenuqueo 🤲🧠En Fonocrea contamos con el valioso trabajo de Catherina, ...
02/08/2025

Conoce a nuestra Terapeuta Ocupacional: Catherina Huenuqueo 🤲🧠

En Fonocrea contamos con el valioso trabajo de Catherina, terapeuta ocupacional con amplia experiencia en atención infanto-juvenil y un enfoque respetuoso, creativo y funcional con cada niño y su familia.

Catherina acompaña a niños y adolescentes con:
➤ Trastorno del Espectro Autista
➤ Déficit atencional (con o sin hiperactividad)
➤ Retrasos en el desarrollo psicomotor
➤ Discapacidad intelectual
➤ Trastornos del aprendizaje
➤ Alteraciones del procesamiento sensorial

💡Está especializada en integración sensorial, salud mental infantil y estrategias que favorecen el desarrollo desde lo cotidiano, el juego y la conexión.

✨ Con formación continua y una mirada integral, Catherina trabaja en alianza con las familias y los equipos escolares para acompañar cada proceso con empatía y profesionalismo.

📍Consulta en San Miguel | Agenda tu evaluación desde el perfil o por DM.

#

FonoCrea sigue creciendo 🥳 ✨ ¡Te presentamos a Constanza Ocqueteau! ✨ Terapeuta Ocupacional Infantojuvenil en FonoCrea 💙...
22/07/2025

FonoCrea sigue creciendo 🥳

✨ ¡Te presentamos a Constanza Ocqueteau! ✨
Terapeuta Ocupacional Infantojuvenil en FonoCrea 💙

👩‍⚕️ Titulada de la Universidad de Chile, Constanza cuenta con una sólida experiencia en programas de salud mental, desarrollo infantil y discapacidad, trabajando en instituciones como el Hospital El Pino, Chile Crece Contigo y Coanil.

📚 Cuenta con formación especializada en Trastornos del Espectro Autista, Integración Sensorial y Desarrollo Psicomotor Infantil. Está acreditada en el uso clínico del ADOS-2, herramienta clave para la evaluación del espectro autista.

👐 Su enfoque es cercano, profesional y comprometido con el bienestar de cada niño, promoviendo su autonomía y participación activa en la vida diaria.

¡Estamos felices de tenerla en el equipo! 💙

Nos encontramos atenendiendo en el Llano Subercaseaux 3629, Oficina 611.

📍Para agendar una hora con Constanza puedes ingresar al link que esta en el perfil 🤗

🌟 ¡Alta fonoaudiológica para Abigail! 🌟Con mucha emoción les comparto que Abigail ha culminado su proceso fonoaudiológic...
28/05/2025

🌟 ¡Alta fonoaudiológica para Abigail! 🌟

Con mucha emoción les comparto que Abigail ha culminado su proceso fonoaudiológico. Comenzamos este camino juntas a fines de junio del año pasado, enfocándonos en el nivel fonético-fonológico, y ayer, con alegría y orgullo, le entregué su alta 🙌.

Este logro no solo es mérito de Abigail, quien mostró compromiso y dedicación en cada sesión, sino también de su familia, que fue un pilar constante en todo el proceso. 💪🏽❤️

Cada avance, cada palabra mejor pronunciada y cada sonido conquistado fue fruto de un trabajo en equipo lleno de cariño, paciencia y constancia.

✨ La fonoaudiología es un camino de pequeños pasos que llevan a grandes logros.
✨ La constancia y el apoyo en casa marcan la diferencia.
✨ Comenzar a tiempo y mantenerse en el proceso transforma el desarrollo comunicativo de los niños y niñas.

¡Gracias Abigail por tu esfuerzo, y gracias familia por confiar y acompañar este proceso! 🌈🗣️

Si tienes dudas sobre el lenguaje de tu hijo/a, no dudes en buscar orientación. Una evaluación a tiempo puede marcar la diferencia.

¿Buscas una fonoaudióloga que trabaje contigo y tu hij@ desde la confianza, el juego y la cercanía?👩‍⚕️ Soy Pía Vásquez,...
30/04/2025

¿Buscas una fonoaudióloga que trabaje contigo y tu hij@ desde la confianza, el juego y la cercanía?

👩‍⚕️ Soy Pía Vásquez, fonoaudióloga, y brindo atención a domicilio en San Miguel y alrededores, además de sesiones en consulta y modalidad online.

✨ Trabajo con niñ@s y adolescentes que presentan desafíos en el desarrollo del lenguaje, habla, comunicación.

Cada proceso es único, y mi enfoque es adaptarme a las necesidades de cada familia.

📍 Atención a domicilio – San Miguel
📍 En consulta: El Llano Subercaseaux 3629, oficina 611
💻 Atención online para todo Chile y países hispanohablantes

📲 Agenda tu evaluación al +56 9 7969 0712
📸 También puedes escribirme por Instagram:

✨️Las rutinas diarias para los niños aportan grandes beneficios al bienestar emocional y psicológico, por ello, es impor...
03/09/2024

✨️Las rutinas diarias para los niños aportan grandes beneficios al bienestar emocional y psicológico, por ello, es importante continuarlas incluso en vacaciones, fines de semana, etc.

Beneficios de las rutinas diarias para los niños:

-Aportan seguridad a los niños
-Ayudan a reducir la ansiedad y las conductas disruptivas derivadas de los nervios ante la incertidumbre por no saber qué va a pasar o qué vamos a hacer
-Aumentan la eficiencia
-Permiten tener una mayor capacidad de organización
-Fomentan la autonomía
-Ayudan a convertirse en personas más perseverantes y constantes
-Enseñan valores- cooperación
-Potencian la autoestima
-Mejoran la calidad del sueño
-Mejoran la autodeterminación
-Permiten crear tiempos de descanso/para relajarse

En ocasiones, es necesario realizar cambios en las rutinas diarias para los niños, debido a imprevistos, acontecimientos especiales, etc. En estos casos es muy importante anticiparle a los niños los cambios que se van a dar y explicarles lo que se va a hacer, con tiempo.

Comunicación y lenguaje en la neurodivergencia 🧠Imágenes de Cada niñ@ es único, y en la neurodivergencia es clave encont...
30/08/2024

Comunicación y lenguaje en la neurodivergencia 🧠
Imágenes de

Cada niñ@ es único, y en la neurodivergencia es clave encontrar estrategias que se adapten a sus necesidades ✨️💫

🔸 Comunicación Temprana: Fomenta el lenguaje desde los primeros años a través de gestos, juegos y respuestas a sus vocalizaciones. ¡Cada intento cuenta!

🔸 Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA): Usa pictogramas, señas y herramientas tecnológicas para apoyar su comunicación. Estos sistemas pueden ser un gran aliado.

🔸 Adaptar el Entorno: Establece rutinas claras y elimina distracciones innecesarias. Un ambiente predecible ayuda a reducir la ansiedad.

🔸 Promover la Interacción Social: Juegos que fomenten la toma de turnos y la cooperación son esenciales para desarrollar habilidades sociales.

🔸 Usar sus Intereses: Aprovecha sus pasiones como punto de partida para la comunicación. Si algo les fascina, ¡úsalo para conectarte con ellos!

Pequeñas adaptaciones pueden hacer una gran diferencia. 💙

#

Una tarde de juego de roles 🌟 el peque es doctor y la mamá la paciente ❣️Podemos trabajar diferentes objetivos en esta e...
22/05/2024

Una tarde de juego de roles 🌟 el peque es doctor y la mamá la paciente ❣️

Podemos trabajar diferentes objetivos en esta entretenida actividad 👇

✅️ Fomentamos participación de la familia en las terapias.
✅️ Potenciamos habilidades sociales para la participación en diferentes contextos.
✅️ Formulación de preguntas.
✅️ Oraciones complejas.
✅️ Resolución de problemas.

El juego de roles es una actividad rica y multifacética que puede potenciar habilidades lingüísticas, comunicativas, sociales, emocionales, cognitivas y motoras. Al crear un entorno lúdico y estructurado, se facilita el aprendizaje y la práctica de habilidades esenciales en un contexto motivador y significativo para los niñ@s.

¿Que más se te ocurre que podríamos trabajar en esta actividad? ✨️☔️

🌟 Dejemos que se aburran!! A veces nos exigimos como papás y mamás a que esto no suceda, sin embargo es beneficioso para...
04/05/2024

🌟 Dejemos que se aburran!! A veces nos exigimos como papás y mamás a que esto no suceda, sin embargo es beneficioso para su adecuado desarrollo y aprendizaje 🧠

Dejas que tu peque se aburra?

En lugar de bombardearles con preguntas, tratemos de hacer más comentarios. ¿Por qué? Porque los comentarios abren puert...
01/05/2024

En lugar de bombardearles con preguntas, tratemos de hacer más comentarios. ¿Por qué? Porque los comentarios abren puertas de comunicación de manera más natural y menos estresante para el niño.

👂 Escuchar activamente: Al hacer comentarios sobre lo que el niño está haciendo o diciendo, les mostramos que valoramos su comunicación, sin presionarlos para que hablen más de lo que están listos.

💡 Fomentar la confianza: Los comentarios positivos y descriptivos ayudan a construir la autoestima del niño y les animan a seguir intentándolo. Por ejemplo, "¡Qué bien que estás jugando con tus bloques!" o "Veo que estás muy concentrado en ese dibujo".

👩‍👦 Crear un ambiente seguro: Cuando los niños se sienten seguros y apoyados, es más probable que se aventuren a explorar y comunicarse de manera más activa.

🌱 Cultivar el crecimiento: Al proporcionar un entorno enriquecido con comentarios significativos, estamos sembrando las semillas para un desarrollo del lenguaje sólido.

¡Cualquier duda que tengas, me puedes contactar!

Dirección

San Miguel

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+56979690712

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudiología Crea Atención Infanto-Juvenil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudiología Crea Atención Infanto-Juvenil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría