
13/06/2025
🏠 Cuando los niños ayudan en casa no solo aprenden a colaborar, también están fortaleciendo su cerebro.
🧠 ¿Cómo ayudan estas tareas al desarrollo cerebral?
🔹 Desarrollan la corteza prefrontal: Esta parte del cerebro organiza, planifica y toma decisiones.
👉 Al ordenar, preparar la mochila o ayudar a cocinar, están practicando planificación y secuencias.
🔹 Refuerzan funciones ejecutivas
👉 Aprenden a regular emociones, manejar el tiempo, concentrarse y seguir instrucciones.
🔹 Estimulan la coordinación y motricidad
👉 Al barrer, doblar ropa o regar plantas, trabajan la coordinación ojo-mano y el control motor fino y grueso.
🔹 Fomentan la autonomía y seguridad emocional
👉 Al tener responsabilidades apropiadas, desarrollan confianza en sí mismos y sentido de logro.
🔹 Activa la empatía y el sentido de pertenencia
👉 Al colaborar, comprenden que sus acciones impactan en el bienestar de otros. Se sienten parte importante de la familia.
🌱 “Darles tareas no es cargarles peso, es darles poder.”
Estas pequeñas responsabilidades ayudan a formar niños seguros, con pensamiento flexible, capaces de enfrentar desafíos… y con un cerebro en desarrollo activo y saludable.
Recuerda que las actividades deben ir de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran, supervisando y apoyando con empatía y amor.
Si necesitas apoyo con tus niños o adolescentes, reforzar tus habilidades parentales, contáctanos para asesorarte.
🧑🧑🧒 Te apoyamos en cada etapa!!
☎️ +569 42344750