Psicóloga clínica Valentina Pérez Roldán

Psicóloga clínica Valentina Pérez Roldán Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga clínica Valentina Pérez Roldán, Servicio de salud mental, Viterbo.

Terminando una extensa temporada de Asesorías técnicas en Educación socioemocional Tuve el privilegio de compartir en es...
17/01/2023

Terminando una extensa temporada de Asesorías técnicas en Educación socioemocional
Tuve el privilegio de compartir en este y aprender junto personas maravillosas, expuestas a los diversos desafíos que impone la convivencia escolar.
Los y las asistentes de educación sostienen establecimientos, niñes y comunidades, por ello requieren ser posicionadxs e incluidxs en cada decisión pedagógica.
Mi profundo respeto y aprecio por el maravilloso equipo de Colegio Jorge Prieto Letelier de Peñalolen y mi gratitud a por permitírmelo.

Esta psicóloga regresa a su guarida/ consulta. Me reencuentro con la práctica psicoterapéutica a tiempo completo.
Ya veremos cuando se descansa!
🤓

13/01/2023
A Santiago regreso, luego de intensas y bellas jornadas de trabajo.Ocuparse y facilitar el aprendizaje de prácticas de c...
28/12/2022

A Santiago regreso, luego de intensas y bellas jornadas de trabajo.
Ocuparse y facilitar el aprendizaje de prácticas de cuidado en quienes colaboran como fuerza de trabajo en establecimientos educacionales, sin ejercer docencia, es un ejercicio de igualdad y de justicia laboral que debe ser replicado. Corresponde a mi juicio, desde mi rol de observadora e interventora educativa, a una iniciativa fundamental para crear y proponer una comunidad sana, democrática y competente.
Personalmente, ha sido gusto querido curso. Me voy con una sensación plena, al igual que en otras instancias en donde conozco personas y grupos con quienes que conecto emocionalmente.
Les llevo en el corazón.


Se termina el año y así también, algunos procesos de psicoterapias llegan a su fin.Por ello, estoy muy contenta de poder...
19/11/2022

Se termina el año y así también, algunos procesos de psicoterapias llegan a su fin.

Por ello, estoy muy contenta de poder abrir mi consulta tanto presencial como en línea, a nuevxs consultantes!

Desde el enfoque en el trabajo y obtengo recursos para mi práctica clínica, sostengo que, así como el vivir experiencias configura nuestras identidades, los discursos sociales afectan el cómo entendemos, sentimos y nos organizamos como personas. Por ende, tiene sentido preguntarse si tales experiencias y ciertas narrativas, podrían ser parte de aquello que origina y mantiene nuestros problemas?

La invitación a pensar el malestar más allá de los diagnósticos y los discursos dominantes acerca de la salud, está abierta!

Abrazos y bienvenidxs futurxs consultantes!

Valentina Paz P.
Psicóloga clínica
🌸👩‍💻🪑📚

Por fin y después de tantos años en el abandono, nos traen buenas noticias Por primera vez en nuestra historia, las pala...
03/09/2022

Por fin y después de tantos años en el abandono, nos traen buenas noticias Por primera vez en nuestra historia, las palabras “salud mental” se articulan como derecho fundamental en una constitución Chilena.

Luego de constatar los estragos que el sistema político y económico que rige, genera en el desarrollo humano, urge posicionarse y relevar las necesidades de nuestra población. Entre ellas el acceso digno, oportuno, universal e inclusivo a la salud mental.

El Artículo 14, entre sus múltiples indicaciones, recoge esta demanda y nos propone lo siguiente:

Derecho a la salud
Toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental.

El Estado deberá proveer las condiciones necesarias para alcanzar el más alto nivel posible de la salud, considerando en todas sus decisiones el impacto de las determinantes sociales y ambientales sobre la salud de la población.

Sistema Nacional de Salud será de carácter universal, público e integrado. Se regirá por los principios de equidad, solidaridad, interculturalidad, pertinencia territorial, desconcentración, eficacia, calidad, oportunidad, enfoque de género, progresividad y no discriminación.

El Sistema Nacional de Salud incorporará acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, habilitación, rehabilitación e inclusión. La atención primaria constituirá la base de este sistema y se promoverá la participación de las comunidades en las políticas de salud y las condiciones para su ejercicio efectivo.

El Estado generará políticas y programas de salud mental destinados a la atención y prevención con enfoque comunitario y aumentará progresivamente su financiamiento.

Los pueblos y naciones indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales, a mantener sus prácticas de salud y a conservar los componentes naturales que las sustentan.

En estos tiempos en donde la neutralidad está de más, Como Psicóloga, funcionaria pública y ciudadana afirmo mi convicción y llamo a mañana 4 de Septiembre la .

Tenemos la posibilidad de construir un país mejor para todxs! Empecemos!!
🌈💜💚

“Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están...
07/08/2022

“Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy”...
(Gabriela Mistral).

Intento seguir a Gabriela día a día en mi crianza y en mi practica clínica.
Protegamos y priorícenos la infancia. El curso que tome la vida humana, depende en gran parte de ello.

Qué hermoso es trabajar con docentes!!Los y las participantes de esta instancia de capacitación son fantásticos/as. Sus ...
06/08/2022

Qué hermoso es trabajar con docentes!!

Los y las participantes de esta instancia de capacitación son fantásticos/as. Sus educandos/as pertenecen a una de las poblaciones más complejas y olvidadas por el sistema educativo y social, las personas que desertan.

Con intentamos cooperar para que sus prácticas, ya significativas y fundantes para el desarrollo de este país, se incrementen en resultados y autoestima laboral.


17/05/2022

| Un 14 de mayo de 1982 The Clash lanza “Combat Rock”, un álbum fresco e innovador y el último álbum con la conformación clásica.

16/05/2022

| Un 16 de mayo de 1941 nace André Jarlan, en Rodez, Francia. Sacerdote comprometido con los derechos humanos en Chile.

Vuelvo a abrir el espacio de la consulta presencial estimadxs consultantes.A pasos de la estación Ñuñoa y Chile España, ...
23/04/2022

Vuelvo a abrir el espacio de la consulta presencial estimadxs consultantes.
A pasos de la estación Ñuñoa y Chile España, podremos reunirnos y disponernos en cuerpx presente a trabajar en el problema que les desafía.
Mi co-terapeuta Lautaro, cuidará mientras esté en la oficina, nuestro virtual. Mantendré por cierto activas las sesiones en línea para seguir buscando en sus relatos lo extraordinario.
Les espero!

Agendamientos y consultas vía:
Direct 💬
Correo 📧 ps.valentinaperezroldan@gmail.com
Llamadas y mensajes 📞 +56992893166

Interesantísimas intervenciones de académicas latinoamericanas para abordar desde el enfoque de género, las relaciones e...
18/01/2022

Interesantísimas intervenciones de académicas latinoamericanas para abordar desde el enfoque de género, las relaciones en el contexto universitario.
No es necesario entrar desde zoom. Solo ingresar a la página de FACSO y buscar la transmisión en vivo!
Abrazos!
💜

Un sábado más de sesiones finalizadas. Con la compañía de mi asistente a emocional, Lanito.Presente en cada conversación...
11/12/2021

Un sábado más de sesiones finalizadas. Con la compañía de mi asistente a emocional, Lanito.
Presente en cada conversación, pero en realidad, no. 🤭🤗 (mi cara lo dice todo 🙄)
Cosas de la psicoterapia en línea 👩‍💻

Nos vemos en una próximo encuentro queridxs consultantes.
Gracias por la confianza.
Sábado ven a mí 🙌✨🌈

En esta semana convulsionada, de hermosos y desafiantes procesos terapéuticos, de pausas y también de reorganizaciones, ...
03/12/2021

En esta semana convulsionada, de hermosos y desafiantes procesos terapéuticos, de pausas y también de reorganizaciones, he retomado la conducción de instancias educativas a distancia.
Gracias por confiar nuevamente en mi trabajo y a la hermosa Escuela de Párvulos Papelucho de Calama por recibirme.
Contentísima!
💖

Feliz día querides colegas✨Profesión compleja la que elegimos, pero gratificante en niveles inconmensurables.Gracias a n...
09/11/2021

Feliz día querides colegas✨
Profesión compleja la que elegimos, pero gratificante en niveles inconmensurables.
Gracias a nuestrxs consultantes, quienes por cierto, nos impulsan a ser, conocer y saber tanto más de lo creemos.
💐📚🎉🤓

Lunes 30 de agostoConmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido y la Detenida Desaparecida10:00 hrs. Sem...
30/08/2021

Lunes 30 de agosto
Conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido y la Detenida Desaparecida
10:00 hrs. Seminario Internacional sobre Derechos Humanos
Bienvenida Lorena Pizarro, Presidenta de la AFDD
Faride Zerán. Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile
Francisco Estévez, Director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Mesa 1.- Derecho Internacional y crímenes de Lesa Humanidad
Joan Garcés, abogado
Carlos Margotta, abogado, Pdte de la Comisión Chilena de Derechos Humanos
Karinna Fernández, abogada de derechos humanos
Lorena Pizarro, presidenta AFDD Chile
Modera: Gloria König
Mesa 2.- Las luchas latinoamericanas por una cultura del Nunca Más
Judith Galarza, Fedefam México
Buscarita Roa, Abuelas de Plaza de Mayo Argentina
Claudio Nash, doctor en derecho y Coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos
Lorena Pizarro, presidenta AFDD Chile
Modera: Gloria König
21:00 hrs. Acto artístico cultural
Conjunto Folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Evelyn Cornejo
Max Vivar
Víctor Heredia
Organizan:
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Transmiten
AFDD, Museo de la memoria, Vexcom U. de Chile, El desconcierto y radio JGM

En este momento relata Lorena Pizarro, emplazando al candidato presidencial Sebastian Sichel por relativizar la defensa y promoción de los DDHH en el contexto de la protesta social.

En las sesiones de psicoterapia pasan muchas cosas. Algunas más agradables que otras, pues claro, traemos a la presencia...
01/08/2021

En las sesiones de psicoterapia pasan muchas cosas. Algunas más agradables que otras, pues claro, traemos a la presencia de nuestros dolores, miedos y sinsentidos.
Aún así, y tal cómo me dijo alguna vez una querida consultante: “Si tengo que ver algo pasar frente a mis ojos, ojalá sea una gato, que bueno que sea un gato”.
No está demás decir que nunca la defraudé.

Abro nuevamente agenda. Se cierran procesos y es posible expandir la posibilidad de atención.
Aún en línea. Aún desde la narrativa. Siempre resistiendo.




🖤

Imperdible y necesario encuentro para problematizar las prácticas misoginas y abusivas presentes en el contexto académic...
01/08/2021

Imperdible y necesario encuentro para problematizar las prácticas misoginas y abusivas presentes en el contexto académico.
Aquello denunciado en nuestro Mayo feminista por el año 2018, se perpetúa y necesita ser erradicado.

Por cierto, no necesita mayor presentación. De las más actuales y fundantes pensadoras feministas, nos acompañará en esta instancia, para otorgar contexto y perspectiva a este permanente problema.

Nos vemos!!.

Hace un tiempo decidí participar como alumna de las instancias filosóficas convocadas por los docentes del .centro Estos...
20/06/2021

Hace un tiempo decidí participar como alumna de las instancias filosóficas convocadas por los docentes del .centro

Estos encuentros me han permitido aprender, criticar y revisar viejas ideas que hoy, están cobrando mayor sentido.

La filosofía como ejercicio crítico, estético, analítico y práctico se transforman en la base fundamental al momento de pensar un problema terapéutico, por ello, disfruto y valoro esta nueva oportunidad para expandir mis alternativas de compresión que me entregan semana a semana.

Dirección

Viterbo

Teléfono

+56992893166

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga clínica Valentina Pérez Roldán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram