María Ester Céspedes

  • Home
  • María Ester Céspedes

María  Ester Céspedes Terapeuta floral con más de 20 años de experiencia clínica

14/06/2025

INFORMACION IMPERDIBLE PARA QUIENES ESTÁN PENSANDO INCURSIONAR EN ESA NARRACIÓN QUE ES VELOZ COMO UN RAYO, A LA VEZ QUE LUMINOSA Y PROFUNDA EN SU BREVEDAD

Esta nueva versión del Taller de Microcuento Avanzado está dirigida a personas con experiencia en la escritura del género o que hayan asistido un taller de microcuentos. La idea es avanzar en las claves principales del género narrativo brevísimo, que ha ido evolucionando con mucha rapidez en las décadas recientes, muy especialmente en lengua española.

El relator tiene un conocimiento avanzado de las tendencias principales en el idioma, así como experiencia de cincuenta años en la escritura del microcuento y la dirección de talleres literarios.

El valor del taller remoto es de 60.000 pesos chilenos por cada 4 sesiones efectivas (más o menos una vez al mes) que se van pagando por anticipado.

Por favor realizar otras consultas, así como también las inscripciones, en este correo electrónico: DMUNOZ@SURLATINA.CL

Programa general:

· Orígenes y tradiciones

· Denominaciones y debates dentro del ámbito de la microficción

· Fronteras y perspectivas futuras

· La microficción en América del Sur

· La microficción en Centroamérica y México

· La microficción en España y en el mundo

Cada una de las 16 sesiones incluirá presentación de temáticas, lectura y análisis de microficciones de maestros del género, realización de ejercicios de escritura y lectura y análisis de textos de los participantes. Se entregará una versión de los materiales compartidos.

Las sesiones consecutivas del taller se realizarán los lunes, semana por medio, entre 19 y 21.00 horas, vía zoom, partiendo el lunes 30 de junio de 2025.



Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, 1956)

Ha publicado dieciséis libros de cuentos y microcuentos y ocho novelas. Cultor de la ciencia ficción y del microrrelato. Ha abordado en profundidad el periodo de dictadura militar. Libros suyos han sido publicados en España, Croacia, Italia, Argentina, Perú, México y China. Cuentos traducidos a once idiomas. Incluido en más de 100 antologías de cuento. Premio Mejores Obras Literarias 1994 y 1996. En 2011 el autor fue seleccionado como uno de los "25 secretos literarios a la espera de ser descubiertos” por la FIL de Guadalajara para celebrar sus 25 años de existencia.

Recordar que el jueves es la cita para reunirnos a acompañar a Juan Silva en la presentación de su novela Adiós, Sorata....
10/06/2025

Recordar que el jueves es la cita para reunirnos a acompañar a Juan Silva en la presentación de su novela Adiós, Sorata. Será un encuentro lleno de emociones, recuerdos y la mejor música en vivo con Kollahuara. IMPERDIBLE!!Café literario de Ñuñoa, Jorge Washington 116

Hoy, lunes 9 de junio 2025, se llevará a cabo la tercera y última jornada del Taller de Bolsillo "Las 38 flores de Bach,...
09/06/2025

Hoy, lunes 9 de junio 2025, se llevará a cabo la tercera y última jornada del Taller de Bolsillo "Las 38 flores de Bach, mucho más que un tratamiento". En esta oportunidad revisaremos tres formas de utilizar las energías florales para el mayor beneficio tanto de nuestros consultantes como del propio. Aprenderemos a referirnos correctamente a ellas, a la sorprendente alianza entre cada una de las 38, que les permite ser entendidas como un sistema; asimismo, nos daremos cuenta cómo los desequilibrios internos de nuestro organismo resultan en enfermedades físicas y seremos capaces de hacer un correlato entre esos desequilibrios manifestados en síntomas y las energías florales sanadoras. Revisaremos casos clínicos. Les esperamos hoy a las 20 horas! Anotarse en

Talleres de Bolsillo es una plataforma presente en Chile, Colombia, México y Argentina, que ofrece espacios de encuentro introductorios, de máximo 4 sesiones, en un formato de clases online, 100% accesibles sin importar los conocimientos previos.

El lunes pasado, 26 de mayo, iniciamos el ciclo de tres sesiones de Talleres de Bolsillo dedicado a dilucidar de qué man...
30/05/2025

El lunes pasado, 26 de mayo, iniciamos el ciclo de tres sesiones de Talleres de Bolsillo dedicado a dilucidar de qué manera las flores nos ayudan a sanar. Hicimos un recorrido por las principales bases científicas que sustentan el sistema de las 38 flores de Bach; nos referimos a la potente interacción del ser humano y del ser vegetal; agradecimos tanto al Dr. Edward Bach por su intuitiva propuesta, por su incansable trabajo que culminó con el legado de su sistema de 38 energías florales sanadoras, como al al Dr. David Hawkins, quien nos apoya a los TFs con su acuciosa investigación sobre las emociones como información a través de frecuencias vibratorias que él logró calibrar y al Dr. Albert Popp y sus investigaciones sobre los biofotones, la coherencia y la salud, las que dan pleno respaldo a que la energía de las flores es lumínica así como que nuestra salud y nuestro bienestar también dependen de la luz. Lo cual nos llevó a revisar la tremenda importancia de considerar los ritmos biológicos en la búsqueda del bienestar y la salud. Y fuimos más allá aún, al aludir a la IA como una innegable maravilla pero también como una amenaza de volvernos prescindibles. Y finalizamos ese primer taller proponiendo, como lo hace el académico e investigador de la UAI Pablo Egaña (revista Sábado de El Mercurio, sábado 10 de mayo 2025), que no será precisamente lo cognitivo lo que nos preservará de esa prescindencia, sino el desarrollo de nuestras habilidades blandas.
Una gran jornada en torno a averiguar la pregunta clave.
El próximo lunes 2 de junio nos proponemos repetir la cálida experiencia, yendo más al fondo al intentar responder a nuestro modo algunas de las grandes interrogantes existenciales: ¿quién soy? ¿a qué he venido al mundo? ¿cuál es mi sentido de vida?
Y lo haremos recurriendo a una de las más bellas metáforas de la vida de los últimos tiempos: el universo Jedi de George Lucas.
Todo esto en apenas 1 hora y media, intensa, dinámica y profunda.
Les esperamos. Inscripciones en

Talleres de Bolsillo es una plataforma presente en Chile, Colombia, México y Argentina, que ofrece espacios de encuentro introductorios, de máximo 4 sesiones, en un formato de clases online, 100% accesibles sin importar los conocimientos previos.

10/05/2025

" Carmen, quien ha llegado a Santiago hace pocas horas desde una oficina salitrera, coge de un brazo a ME, la atrae hacia ella y le besa, por primera vez en 23 años, ambas mejillas
-¡Hija! ¡Cuánto he deseado estos momentos! ¿Eres feliz?
- ¡Por supuesto, mamá, soy muy feliz!
¡Mamá! piensa ME más tarde. Habrá estado ahí, dentro de mí, agazapada esa palabra, Mamá. Lo más insólito es que luego la he dicho unas cuántas veces más. ¡Mamá, no seques la loza, deja que se airee! Mamá, te sienta bien ese vestido verde. ¡Mamá, ven a ver el picaflor en el diamelo! Es como si hubiera quitado el candado a un cofre donde se guardaban esas dos sílabas gemelas -como mi hermana y yo- y que ahora campean por toda la casa, rebotan en las paredes, mueven las hojas de los árboles, hacen rebotar la A acentuada en los vidrios de las ventanas
Más tarde, caminando por el barrio, Carmen sujeta del brazo a ME y la hace caminar más lento. Le dice
-Hija, no te molestes por esto que te voy a decir. Te bendigo por haberme llamado mamá, pero no más. Será un secreto entre las dos. Tu mamá es Laurita (la tía paterna que ha criado a ME desde bebé) ella te crió y formó, yo solo te dí la vida.
- Está bien. No te aflijas - la tranquiliza ME- Te llamaré solo Carmen. Gracias por tu generosidad, Carmen- Y ambas se miran, cómplices y emocionadas. Es el comienzo de un lazo que las unirá a través de los años. sin romperse no obstante los múltiples escollos que iban a aparecer en el camino.
(Extracto de mi novela autobiográfica "La jaula de los canarios")
Así son las madres. Generosas hasta que duele. Sabias.
Hoy Carmen y Laura están en el cielo. Y yo les rindo un homenaje a ambas, la madre biológica y la madre de crianza, la madre del alma.
A ambas las amé infinitamente. A ambas les agradezco lo que he llegado a ser.
Y en ellas saludo a todas las mamás, a las que han hecho el regalo de la vida y a las que han cuidado ese regalo en ausencia de la primera.
Y también a las que al ser mamás, me han hecho a mí el gran regalo de sus propios hijos, mis seis nietos: mi hija Anita y mi nuera María.
Y a todas las mamás de mi estirpe y a las del mundo entero
¡FELICIDADES MAMÁS!

TERAPIA FLORAL. Tan sólo dos palabras, un nombre breve y que, sin embargo, encierra un mundo grande y tan completo. Porq...
07/05/2025

TERAPIA FLORAL. Tan sólo dos palabras, un nombre breve y que, sin embargo, encierra un mundo grande y tan completo. Porque la terapia floral se relaciona con muchas disciplinas del saber humano; porque TERAPIA significa TRATAMIENTO, una ayuda para superar un estado de malestar. Y porque este tratamiento lo realiza una o un terapeuta. Y TERAPEUTA significa ACOMPAÑANTE, quien debe cumplir ciertos requisitos para llevar a cabo su delicada misión, como tan bien lo señaló Edward Bach.
Por ejemplo, debe conocer muy bien el alma humana y debe saber escuchar a quien acompaña.
Pero también la terapia floral se relaciona estrechamente con la Física; con el conocimiento del funcionamiento del organismo -la Fisiología- Con el conocimiento de nuestra psiquis – la Psicología-.
La y el terapeuta floral deben saber interpretar los diversos lenguajes a través de los cuales habla la Energía: el lenguaje de las emociones, el del cuerpo, el lenguaje de los síntomas. También el lenguaje de los símbolos, de los números, el lenguaje de los astros, de las imágenes ¡el lenguaje de la naturaleza! y muchos más.
Porque las flores nos hablan, se expresan a través de señales, de signos – la signatura floral- y así nos interpelan, nos susurran “mira ¡cuán parecida a tí soy! Yo puedo ayudarte a recuperar tu esencia, tu luz interior, tu armonía interna”. O bien nos advierten “presta atención, esa emoción que experimentas es resonante con mi propia vibración floral. Yo te puedo ayudar a comprenderla, a tomar consciencia de por qué y para qué te remece”
Y más allá aún, el lenguaje de las flores puede -y esto es extraordinario- dar respuestas poseedoras de una innegable base de conocimientos y saberes a esas preguntas existenciales que a todos más de alguna vez nos asaltan: ¿ quién soy? ¿a qué he venido a este mundo? ¿por qué nací en esta familia? ¿tiene mi vida un sentido? entre otras.
Asimismo, al ser parte del reino vegetal, las plantas con todas sus partes nos enseñan la buena convivencia, nos dan muestras de cómo entender la unidad de todas las cosas y, algo muy importante en estos tiempos, nos dan pistas de cómo salvaguardar nuestra casa común, el planeta.
Todo esto y mucho más abordaremos en el Taller de Bolsillo que se va a desarrollar a partir del 26 de mayo. Un taller sorprendente y revelador.
Les esperamos!!! Inscripciones en
Home - Talleres de Bolsillo

Talleres de Bolsillo es una plataforma presente en Chile, Colombia, México y Argentina, que ofrece espacios de encuentro introductorios, de máximo 4 sesiones, en un formato de clases online, 100% accesibles sin importar los conocimientos previos.

26/04/2025

Conoce nuestro formato de Talleres online y en directo e interactúa con destacados referentes que inspiran y fomentan la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje por placer.

13/03/2025
Te invitamos junto a María Ester Céspedes al próximo Curso de Formación en Terapia Floral Clínica de la Escuela Santa Be...
08/04/2024

Te invitamos junto a María Ester Céspedes al próximo Curso de Formación en Terapia Floral Clínica de la Escuela Santa Beatriz con más de 11 años de experiencia formando a terapeutas florales.

Adquiere herramientas robustas que, sumadas a un corpus de conocimientos imprescindibles, te permitirán efectuar un diagnóstico clinico personalizado y un tratamiento floral eficaz, sin perder de vista los pilares filosófico antropológicos legados por el Dr. Edward Bach y con la mirada actualizada en la Era de Acuario.

Cada alma es única y a la vez parte del todo, la terapia floral clínica requiere de una conexión alma a alma, a fin de identificar con herramientas efectivas lo que el paciente reporta en su cuerpo, en sus emociones, en su forma de pensar, en su forma de crear, para luego proponer a cada persona un camino floral a transitar que será único para el o ella, para ayudarles a adquirir mayor consciencia de su proceso vital, y que se pueda desplegar la libertad de su alma y su proceso creativo logrando paz y armonía.

Ser terapeuta floral clínico requiere de un compromiso con ese ser único que nos consulta que también es parte nuestro.

Estamos viviendo tiempos que requieren de un acompañamiento en las capas más profundas del alma, para ello la terapia floral requiere de conocimientos sólidos basados en los principios filosóficos legados por el Dr Edward Bach y que la Escuela Santa Beatriz experimenta y preserva.

Te invitamos a este curso intensivo que permitirá que comiences lo antes posible a transferir tu experiencia a toda persona que lo necesite en su proceso evolutivo.

✨Inicio: sábado 20 abril 2024 de 9 a 13 hrs✨
✨Modalidad: clases en directo Zoom✨
✨Duración 3 meses de clases en días sábados✨
✨Formato diplomado✨
✨Certificado Escuela Santa Beatriz✨
✨Comienza desde cero, sin requisitos previos✨
✨Puedes ver las clases en diferido✨
✨Valor: 350.000 pesos chilenos. 400 dólares.✨
✨Consulta por facilidades de pago.✨
✨Solicita más información al WhatsApp +56988045450✨

15/03/2024

Te invitamos muy felices a la próxima formación de Terapeutas Florales Clínicos de la Escuela Santa Beatriz, 2024.

Comienza un viaje de auto conocimiento y transformación desde los pilares filosóficos legados por el Dr Edward Bach y sus maestros, y la visión clínica de la Escuela Santa Beatriz a cargo de las Terapeutas florales clínicas María Ester Céspedes y Sofía Guerrero.

✨Inicio: sábado 13 abril 2024 de 9 a 13 hrs✨
✨Modalidad: clases en directo Zoom✨
✨Duración 3 meses de clases en días sábados✨
✨Formato diplomado✨
✨Certificado Escuela Santa Beatríz✨
✨Comienza desde cero, sin requisitos previos✨
✨Puedes ver las clases en diferido✨
✨Valor: 350.000 pesos chilenos. 400 dólares.✨
✨Descuento especial preinscripción al 27 de marzo 2024: Valor: 320.000 pesos chilenos.✨
✨Consulta por facilidades de pago.✨
✨Solicita más información al WhatsApp +56988045450✨

-PÁGINA WEB ESCUELA SANTA BEATRIZ

https://us7.admin.mailchimp.com/websites/editor?id=5897
-
-
-
-
-
-

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when María Ester Céspedes posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share