Cinthya Santeliz - Psicóloga

Cinthya Santeliz - Psicóloga Ayudo a jóvenes y adultos, en especial a los que son padres, a definir roles, autodescubrirse, mejorar su calidad de vida y lograr objetivos concretos.

Si estas temáticas te interesan, no dudes en contactarme y con gustó te orientaré.

Tu autoestima no se construye con grandes gestos, sino con actos pequeños que repites cada día✨Por ejemplo: decirte algo...
03/05/2025

Tu autoestima no se construye con grandes gestos, sino con actos pequeños que repites cada día✨

Por ejemplo: decirte algo lindo frente al espejo dejar de exigirte tanto, celebrar que hoy hiciste lo mejor que pudiste.

Te dejo tres recomendaciones para fortalecer tu autoestima desde un lugar amable

1) Reconoce tus logros (sí, incluso los chiquitos)
¿Saliste de la cama aunque querías esconderte del mundo? ✔️
¿Dijiste que no sin culpa? ✔️
¿Te cepillaste el pelo hoy? ✔️
Eso también cuenta.

2) Háblate con amabilidad, como le hablarías a alguien que amas
Cambia el “¡qué tonta fui!” por un:
“Ups, aprendí algo nuevo para la próxima.”
Tu diálogo interno también moldea tu autoestima.

3) Rodéate de afirmaciones que te nutran
Pégalas en tu espejo, fondo de pantalla o cuaderno.
Algunas ideas:
📝 “Soy suficiente.”
📝 “Mi valor no depende de lo que hago, sino de quién soy.”
📝 “Estoy creciendo a mi ritmo, y eso está bien.”

💬 ¿Cuál de los recordatorios te tocó más hoy?
Déjamelo en los comentarios.

📅 Y si quieres empezar un proceso de acompañamiento para mirarte con más amor y menos juicio, escribime o agenda desde el link en la bio. Estoy para ti 💚🌿

A veces buscamos grandes cambios y proyectos épicos… y olvidamos que el verdadero propósito se encuentra en acciones del...
25/04/2025

A veces buscamos grandes cambios y proyectos épicos… y olvidamos que el verdadero propósito se encuentra en acciones del día a día. Hoy, tu misión (si decides aceptarla) es hacerle un regalito a tu yo del futuro: puede ser preparar tu snack favorito con cariño, dar un paseo sin mirar el teléfono o simplemente respirar profundo durante 30 segundos.

Sí, suena sencillo, pero esos pequeños gestos suman más que un plan de cinco años escrito en una servilleta de bar. 😉

⁉️ Ahora te pregunto: ¿qué mini-acción vas a regalarle hoy a tu yo del futuro para que te dé las gracias mañana?

💬 ¡Cuéntamelo abajo y etiqueta a esa persona que necesita un recordatorio de que la vida está en los pequeños detalles!

📅 Y si quieres que tu propósito deje de ser un misterio, aquí estoy para acompañarte 🚀

A veces buscamos grandes cambios y proyectos épicos… y olvidamos que el verdadero propósito se encuentra en acciones que...
25/04/2025

A veces buscamos grandes cambios y proyectos épicos… y olvidamos que el verdadero propósito se encuentra en acciones que podemos hacer en el día a día. Hoy, tu misión (si decides aceptarla) es hacerle un regalo a tu yo del futuro: puede ser preparar tu snack favorito con cariño, dar un paseo sin mirar el móvil o simplemente respirar profundo durante 30 segundos.

Sí, suena sencillo, pero esos pequeños gestos suman más que un plan de cinco años escrito en una servilleta de bar 😉😅🧐

⁉️ Ahora te pregunto: ¿qué mini-acción vas a regalarle hoy a tu yo del futuro para que te dé las gracias mañana?

💬 ¡Cuéntamelo abajo y etiqueta a esa persona que necesita un recordatorio de que la vida está en los pequeños detalles!

📅 Y si quieres que tu propósito deje de ser un misterio, aquí estoy para acompañarte🚀

El primer paso para cambiar la narrativa es empezar a hablarEn este Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el lema e...
10/09/2024

El primer paso para cambiar la narrativa es empezar a hablar

En este Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el lema es "Cambiar la Narrativa". Nos invita a dar un paso adelante en cómo abordamos la salud mental. Hablar sobre el suicidio no genera más dolor, al contrario, abre la puerta a la prevención y el apoyo.

¿Cómo cambiar la narrativa?

1. Evita minimizar el sufrimiento: Cada emoción es válida y no hay "problemas pequeños".
2. Fomenta la empatía: Ofrecer una palabra de apoyo puede ser el primer paso hacia la sanación.
3. Evita frases como "todo pasa": En su lugar, valida sus emociones y acompáñales en su proceso.
4. Promueve el autocuidado: Hablar sobre el bienestar emocional ayuda a visibilizar la importancia de pedir ayuda.
5. Reconozcamos el dolor: Decir "te entiendo" y validar los sentimientos puede ser el alivio que una persona necesita.

Recuerda: un gesto amable, una palabra de aliento, pueden ser el cambio que alguien necesita ✨✨✨

Comparte este mensaje, únete a la conversación y ayudemos a crear un espacio donde nadie se sienta solo. 💬💛💚

💬 En este Día del Padre, sé que no todes tienen recuerdos felices para celebrar. Hoy quiero dedicarle unas palabras a aq...
16/06/2024

💬 En este Día del Padre, sé que no todes tienen recuerdos felices para celebrar. Hoy quiero dedicarle unas palabras a aquellas personas que han sentido la ausencia o la distancia emocional de su padre: quiero decirles que su experiencia es válida y significativa, sé que el dolor de las expectativas no cumplidas pueden dejar una huella profunda. Todes merecemos que nos quieran, que nos valoren y que nos reconozcan. Por eso es importante recordar que nuestras experiencias no definen nuestro valor, a veces nos toca intencionar más estos procesos.

🌱 Es un buen momento para reconocer nuestras heridas y trabajar en sanarlas, buscando el amor y el apoyo en otras relaciones significativas. ❤️

🌼Cada quien tiene su propio camino de sanación. Rodéate de quienes te aman y apoyan incondicionalmente. Tu historia importa y tu capacidad de crecer es admirable. 🌟

¡Hola, comunidad! 👋En mi propia batalla por encontrar espacios a través de los cuales vivir y disfrutar de mi cuerpo, he...
09/04/2024

¡Hola, comunidad! 👋

En mi propia batalla por encontrar espacios a través de los cuales vivir y disfrutar de mi cuerpo, he descubierto la verdadera esencia de mi identidad. He aprendido que enfrentar los desafíos nos permite brillar con todo nuestro esplendor 🌺✨

En este collage de fotos que hoy comparto con ustedes, más que diferentes poses, veo momentos de lucha y grandes pasos hacia la reconciliación con quien soy. 💖✨ Es un viaje de autodescubrimiento lleno de altibajos, pero seguir dándome oportunidades de forma compasiva me ha hecho vivir más experiencias y a la vez poder tener recuerdos tan hermosos como los de estas fotografías 💪✨

Sé lo difícil que puede ser este camino, pero quiero recordarte que no estás solx. En conjunto podemos abrazar nuestra diversidad y celebrar cada parte de nosotres 💖✨

Por eso, te invito a unirte al Taller que estaré a partir de este sábado 13/04/2024 sobre cuerpo, diversidad e identidad. Es un espacio seguro donde podemos aprender, crecer y encontrar la belleza en cada quien. ✨🌟

¡Inscríbete y comencemos en conjunto este viaje hacia la aceptación y el amor propio! 💕✨

P.d.: agradecimiento total e infinito a por las hermosas fotos que me tomó 🥰✨

✨💪🌺

"Nada es permanente en la vida, excepto el cambio." 🌿✨ Una frase que nos recuerda que la evolución constante es parte es...
15/03/2024

"Nada es permanente en la vida, excepto el cambio." 🌿✨ Una frase que nos recuerda que la evolución constante es parte esencial de nuestro camino.

Personalmente, encuentro en cada cambio una invitación a la reflexión profunda. ¿Quiénes somos en medio de la incertidumbre? ¿Qué valores y principios nos sostienen cuando las aguas se agitan? Es un viaje hacia nuestro centro, hacia esa parte esencial de nosotros que trasciende las circunstancias externas.

Me gusta pensar en el cambio como un maestro silencioso que nos desafía a salir de nuestra zona de confort, a explorar nuevos horizontes y a abrazar la maravillosa complejidad de la experiencia humana. Nos enseña a soltar lo que ya no nos sirve, a valorar lo que tenemos y a abrirnos con valentía a lo que está por venir.

Así que hoy, te invito a reflexionar conmigo: ¿Qué cambios te han marcado profundamente en tu vida? ¿Cómo te has transformado a través de esas experiencias? ¿Qué lecciones has aprendido en el proceso?

Hoy te invito a recordar algo esencial: escuchar las necesidades de tu cuerpoCada latido, cada sensación, es un mensaje ...
13/02/2024

Hoy te invito a recordar algo esencial: escuchar las necesidades de tu cuerpo

Cada latido, cada sensación, es un mensaje que nuestro cuerpo nos envía. Es un recordatorio constante de que merecemos ser escuchadxs, respetadxs y cuidadosxs en todas sus dimensiones. A través de la práctica de la escucha activa y la respuesta con amor y compasión, podemos nutrirnos de manera integral, honrando la diversidad de formas y tallas que existen.

El enfoque de salud en todas las tallas nos invita a celebrar la diversidad corporal y a rechazar los estándares poco realistas impuestos por la sociedad. Al aceptar y respetar nuestro cuerpo tal como es, liberamos un poderoso torrente de energía positiva que impulsa nuestro bienestar físico, emocional y mental.

¿Estás listx para comenzar este viaje hacia una relación más amorosa contigo mismo? Te invito a dejar un comentario compartiendo cómo te sientes al recordar la importancia de escuchar y responder con amor y compasión a las necesidades de tu cuerpo. Yo te acompaño a crear un espacio de apoyo y aceptación mutua.










¡Hola! 🌿✨ ¿Te has preguntado alguna vez cómo combatir esos pensamientos negativos que parecen tener su propia playlist e...
06/02/2024

¡Hola! 🌿✨ ¿Te has preguntado alguna vez cómo combatir esos pensamientos negativos que parecen tener su propia playlist en tu mente? ¡Bueno, aquí va un dato que te encantará!

Te cuento que la práctica regular de mindfulness te puede ayudar en eso. Imagina al mindfulness como tu propio DJ mental, cambiando la sintonía de esos pensamientos negativos y dejando espacio para melodías más positivas. 🎶🧠 ¡Y lo mejor es que no necesitas auriculares para esta sesión musical de la mente!

Ahora, ¿cómo practicar el mindfulness en el día a día?

* Respiración consciente: Tómate unos minutos para respirar profundamente. Inhala amor, exhala preocupaciones. 🌬️💕

* Atención a los sentidos: permítete saborear, oler, tocar, escuchar y observar los diferentes estímulos que están a tu alredor en un momento determinado

* Preparación antes de dormir: Antes de acostarte, deja a un lado los pensamientos inquietantes. Concéntrate en sensaciones relajantes, como la calidez de tus sábanas. 🌙😴
Así que, si sientes que estás atrapadx en el bucle de pensamientos negativos, ¿por qué no le das una oportunidad al mindfulness? 🌈🤍 Un ratito de "atención plena" en tu rutina diaria puede marcar la diferencia.

¡Prueba hoy mismo uno ejercicios breve de mindfulness y comparte tus experiencias en los comentarios! 🌟

¡Quiero ayudar, pero me agobia no poder hacerlo! En estos últimos días en Chile hemos estado viviendo tiempos desafiante...
06/02/2024

¡Quiero ayudar, pero me agobia no poder hacerlo!

En estos últimos días en Chile hemos estado viviendo tiempos desafiantes, debido a la grave situación que han generado los incendios ocurrios en la V Región. En lo personal, me he sentido súper inquieta y movida, porque me ha afectado ver a través de los medios la cantidad de personas y lugares que se han visto afectadas. Me encantaría donar dinero, hacer campañas de recaudación, rifas solidarias, ir a hacer voluntariado en centros de acopio, escuchar y hacer contención a tantas niñas y niños que deben sentirse tan indefensos en los albergues, pero mi realidad es muy diferente a lo que quiero hacer, es por eso que me he decido a aportar desde mi área y desde donde puedo.

Por eso hoy te quiero compartir algunas estrategias de autocuidado por si has estado en una situación similar a la mía.

En estos momentos, para las personas que no podemos estar en la primera línea de atención, el autocuidado se convierte en nuestro mejor aliado, porque también es muy importante que puedas cuidar su mente y cuerpo desde casa, desde tus espacios. 💖✨

✨ Límites Digitales: informarte es esencial, pero establece límites para preservar tu paz mental. Tu bienestar también es importante. 🌺💆‍♀️
✨ Atención al presente: encuentra un lugar tranquilo, enfócate en tu respiración y permite que el momento presente te envuelva.
✨ Dedícate tiempo: dedica tiempo a tu cuerpo. Estiramientos suaves y prácticas de autocuidado corporal pueden ser como un abrazo reconfortante en estos momentos.
✨ Practica la gratitud y las visualizaciones positivas: pon atención a las cosas por las que sientas agradecimiento, cierra los ojos e imagina lugares tranquilos o situaciones positivas. Focalizar en lo positivo puede cambiar tu perspectiva, reducir el estrés y fomentar la calma.

¡Espero que encuentres útiles estas recomendaciones adicionales para tu bienestar en medio del caos! 🌺✨

A medida que van pasando los últimos días del año, es natural hacer una pausa y reflexionar sobre el viaje emocional que...
28/12/2023

A medida que van pasando los últimos días del año, es natural hacer una pausa y reflexionar sobre el viaje emocional que hemos recorrido. Quizás hubo momentos de triunfo que celebramos con entusiasmo, pero también desafíos que nos recordaron la importancia de la resiliencia.

Comparto esta foto que me tomó .warauna disfrutando de un momento de familia y naturaleza este 25/12, porque siento que refleja bastante lo que he sentido este año. Cosquilleo y emociones, con subidas y bajadas, pero también diversión y riesgos.

Desde una perspectiva psicológica, el fin de año nos ofrece una oportunidad única para revisar nuestras metas, comprender nuestras reacciones emocionales y, lo más crucial, practicar la autocompasión.

Entonces, te pregunto ¿cómo te sientes al respecto? ¿Cuáles fueron tus lecciones más importantes en este año? Comparte tus reflexiones, anécdotas o incluso tus propios rituales de cierre de año en los comentarios. Hagamos de este espacio un rincón virtual de apoyo y conexión.

¡Construyamos en conjunto una comunidad que valore el crecimiento personal y celebremos el camino recorrido!

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cinthya Santeliz - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cinthya Santeliz - Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría