30/09/2025
✨️¿Qué podemos hacer para disminuir la presencia de pensamientos negativos? ✨️ Carolina Maldonado, nuestra Psicóloga de Santiago Centro, nos comenta que tener una mente positiva no implica negar aspectos difíciles de la realidad externa ni de aquello más íntimo que nos afecta, tampoco implica convencernos de que todo estará bien 🧐 Es una alternativa que ayuda a incrementar nuestro bienestar interno al reemplazar el pensamiento negativo o diálogo interno crítico por un estilo de pensamiento más alentador, a ver en la dificultad una oportunidad de aprendizaje🌱
Aquí van recomendaciones:
🌻 Conversar con otros ayuda a considerar otros puntos de vista respecto de una situación, ampliamos la manera de evaluar el contexto en el que nos encontramos.
🌻 Recordar hechos similares que nos hayan ocurrido en el pasado, donde luego de haber pensado de forma pesimista sobre un hecho puntual, nos dimos cuenta de que nos fue bien.
🌻 Seleccionar el tipo de información que consumimos. Si nos rodeamos de información negativa, pesimista o muy crítica podemos vernos dentro de un círculo que corrobora pensamientos catastróficos acerca de sí mismo, de otros y del futuro.
🌻 Prestar atención al diálogo interno consigo mismo, cuidado con los autorreproches que afectan nuestra autoestima.
🌻 Evitar generalizar. Si algo no resultó como esperaba no significa que la próxima vez será igual, puedo analizar y corregir aquello que estuvo mal, la siguiente ocasión puede ser exitosa.
🌻 Aceptar que cometer errores es parte de la vida nos puede predisponer ante el fracaso con una actitud menos culposa y más tolerante con nosotros mismos. Esto ayudará a aumentar nuestro bienestar emocional.
🌈 Mantener una mente positiva forma parte del cuidado de nuestra salud mental y contribuye a adaptarnos a los requerimientos que nos plantea la vida en sus diferentes ámbitos.
www.terapia.cl