Experiencia Plena

Experiencia Plena creattividad, color, juego , momento , experiencia y presencia

29/03/2025

Los Cuatro Acuerdos: Sabiduría Tolteca para una Vida Plena

Los Cuatro Acuerdos son una invitación a redefinir nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con la realidad. Su práctica sostenida puede conducir a una transformación profunda: del juicio a la compasión, del miedo al amor, del sufrimiento a la libertad interior.

"Tu felicidad, tu libertad, toda tu manera de vivir dependen de ello".

Inspirado en la sabiduría ancestral de los toltecas, una civilización mesoamericana reconocida por su conocimiento espiritual y filosófico,Los Cuatro Acuerdos una guía sencilla pero profundamente transformadora para vivir con mayor libertad, paz interior y autenticidad.

Desde que nacemos, somos domesticados por creencias, miedos y estructuras sociales que limitan nuestra percepción y condicionan nuestra manera de pensar, sentir y actuar.

Los acuerdos

1. Sé impecable con tus palabras

"Este es el más importante de los cuatro acuerdos, pero también el más difícil de honrar" (Ruiz, 1997).

Las palabras tienen un poder creador: pueden herir o sanar, destruir o construir. Ser impecable con nuestras palabras significa no usarlas en contra de uno mismo ni de los demás. Implica hablar con integridad, decir solo lo que realmente queremos decir, y evitar el juicio, la crítica destructiva o el chisme.

La palabra "impecabilidad" viene del latín sin pecado, y en este contexto significa no ir en contra de uno mismo. Cuando hablamos mal de nosotros, sembramos dudas, culpa y miedo. Al ser impecables, usamos nuestra energía a favor de la verdad y ,el amor .

2. No te tomes nada personalmente

"Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad"

Este acuerdo nos libera de la reactividad emocional. Cuando dejamos de tomarnos las cosas personalmente, dejamos de ser víctimas de las palabras y acciones ajenas. Entendemos que cada persona vive su propia historia, y sus reacciones no nos definen.

Practicar este acuerdo implica soltar la necesidad de validación externa y desarrollar una autoestima estable y madura.

3. No hagas suposiciones

Tendemos a hacer suposiciones sobre lo que otros piensan, sienten o esperan, y muchas veces interpretamos desde el miedo o la inseguridad. Esto genera conflictos innecesarios y malos entendidos. Este acuerdo nos invita a comunicar de manera clara, directa y empática.

En lugar de suponer, se nos propone preguntar. La comunicación honesta disuelve la fantasía y fortalece los vínculos. Cuando dejamos de hacer suposiciones, recuperamos la confianza y disminuye el drama en nuestras relaciones.

4. Haz siempre lo máximo que puedas

Este último acuerdo sostiene a los anteriores. No se trata de hacer más de lo que puedes ni de exigirte perfección, sino de comprometerte con hacer lo mejor posible desde el momento presente y tus condiciones reales.

Cuando haces lo máximo que puedes:

Vives con más intensidad y menos culpa

Disminuyes la autocrítica

Te conectas con el sentido y la acción

Este acuerdo nos llama a actuar, a vivir con intención y autenticidad, a expresarnos con libertad y sin miedo al error. Nos recuerda que el cambio no ocurre en la teoría, sino en la práctica constante.

16/07/2024
11/06/2024

Hunder Wasser

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Experiencia Plena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Experiencia Plena:

Compartir

Categoría

Vinculo seguro entre padre, madre e hij@.Jornadas Entretenidas Padre / madre e hij@(s)”se divierten Juntos.

Dirigidos a la dupla de padre y/o madre con su hij@(s) de 4 a 12 años

Padres que busquen desarrollar y fortalecer las relaciones

El desarrollo emocional y psicológico de niños y adolescentes está en gran medida determinado por calidad de las relaciones afectivas con sus padres.

Gran parte de los problemas de las personas, se presentan desde la infancia. Las dificultades de nuestros niños y adolescentes se agravan o tienen un origen en las dinámicas de relación que se establecen entre el hij@.