Constelaciones Familiares Online y Presenciales

Constelaciones Familiares Online y Presenciales Constelaciones Familiares presenciales o modalidad online. Es un método femenológico impulsado por las fuerzas del Amor 💙

Docente con más de 10 años de experiencia en impartir clases, talleres y retiros. Formada en Sicología, Filosofía, Antropología y Astrología entre otros saberes a lo largo de ser estudiante y formadora en mis hasta ahora 53 años. Mágister en Educación Emocional 𓆄 Diplomada en Constelaciones Familiares 𓂀 Payasa Hospitalaria 𓆘 al servicio del bienestar emocional y la salud mental

El creador de la Teoría Polivagal fue el doctor Stephen Porges. Porges, un reconocido psicólogo y profesor, desarrolló e...
21/09/2025

El creador de la Teoría Polivagal fue el doctor Stephen Porges. Porges, un reconocido psicólogo y profesor, desarrolló esta innovadora teoría para explicar la evolución del sistema nervioso autónomo en los mamíferos y su relación con el comportamiento social, el trauma y la autorregulación emocional.

APEGO EVITATIVO 🌻 ENTERATE El apego evitativo es un patrón de vinculación que se forma, generalmente, en la infancia com...
05/09/2025

APEGO EVITATIVO 🌻 ENTERATE

El apego evitativo es un patrón de vinculación que se forma, generalmente, en la infancia como un mecanismo de protección emocional. Surge cuando el niño percibe que sus necesidades emocionales no son respondidas de manera cálida, consistente o segura por sus figuras de cuidado. Ante la sensación de rechazo, frialdad o falta de disponibilidad afectiva, el niño aprende a reprimir sus emociones para evitar el dolor del abandono o la desaprobación.

De adulto, esta herida se traduce en dificultad para abrirse emocionalmente, miedo a la intimidad y tendencia a mantener relaciones superficiales o distantes. Aunque la persona puede desear amor y conexión, teme perder su independencia, ser vulnerable o ser herida, por lo que evita el compromiso profundo.

Cómo identificar el apego evitativo

Algunos signos comunes son:

1. Miedo a la intimidad emocional

Te cuesta confiar y abrirte, incluso con personas cercanas. Evitas hablar de tus emociones o compartir tu mundo interno.

2. Necesidad excesiva de independencia

Sientes que depender de alguien es sinónimo de debilidad. Te incomoda que alguien dependa emocionalmente de ti.

3. Dificultad para expresar afecto

Puedes sentir amor, pero no sabes cómo demostrarlo. Te incomodan las muestras de cariño muy intensas.

4. Minimización de problemas emocionales

Cuando algo duele, tu respuesta automática es ignorarlo, racionalizarlo o distraerte para no sentir.

5. Confusión entre amor y pérdida de libertad

Crees que amar implica perder autonomía, entonces pones límites rígidos o te alejas cuando la relación se vuelve seria.

6. Relaciones intermitentes o poco profundas

Buscas conexiones que no te comprometan emocionalmente o te involucras con personas emocionalmente indisponibles.

¿Por qué se forma?

El apego evitativo surge como una respuesta de autoprotección cuando, en la infancia:

Fuiste ignorado o criticado por expresar emociones.

Te enseñaron que “sentir” es signo de debilidad.

No recibiste consuelo cuando lo necesitabas.

Este patrón fue útil para sobrevivir en la niñez, pero en la adultez puede impedirte crear relaciones profundas y satisfactorias.

Cómo sanar el apego evitativo

Sanar no significa cambiar tu esencia, sino permitirte conectar sin miedo, aprender que la vulnerabilidad es segura y que mereces intimidad afectiva. Estos son pasos clave:

1. Reconoce el patrón sin juicio

Aceptar que tienes apego evitativo no es señal de debilidad, sino de consciencia. Observarte con amor es el primer paso para transformarte.

2. Trabaja en la autoaceptación emocional

Permítete sentir sin huir. Cuando surja incomodidad al hablar de emociones, respira y pregúntate:

> “¿Qué necesito en este momento? ¿Qué siento realmente debajo de la incomodidad?”

Practica la expresión emocional poco a poco: escribir un diario, grabar notas de voz para ti o hablar con alguien de confianza.

3. Identifica tus miedos

Pregúntate:

¿Qué temo que pase si me muestro vulnerable?

¿Por qué siento que depender de alguien es peligroso?

Explorar estas preguntas te ayudará a ver que el miedo proviene del pasado, no del presente.

4. Permite vínculos seguros

Rodéate de personas que respeten tus tiempos, pero que sean emocionalmente disponibles. Practica dar pequeños pasos: compartir algo personal, aceptar ayuda, mostrar afecto con gestos sencillos.

5. Reparenting (Reparentalización)

ERES tu propio cuidador amoroso. Cuando quieras huir de una emoción, detente y dite:

> “Está bien sentir. Estoy aquí para ti. No estás solo/a.”

Esto calma tu sistema nervioso y reprograma la sensación de amenaza.

6. Prácticas corporales y de conexión

El apego evitativo vive mucho en la mente. Actividades como yoga, meditación, respiración consciente y contacto físico seguro ayudan a bajar la defensa y reconectar con el cuerpo y las emociones.

Afirmación sanadora

"Me permito recibir amor sin perder mi libertad. La intimidad es segura para mí. Puedo confiar y abrir mi corazón poco a poco."

Adaptado de la RRSS

29/08/2025
26/08/2025
EL SIGNIFICADO DE LAS PROFESIONES.PROFESIONES QUE REPARAN EN LA HISTORIA FAMILIAR. REPARAR= SEGUIR EL DRAMA O LEALTAD FA...
31/07/2025

EL SIGNIFICADO DE LAS PROFESIONES.
PROFESIONES QUE REPARAN EN LA HISTORIA FAMILIAR.

REPARAR= SEGUIR EL DRAMA O LEALTAD FAMILIAR.

Cuando se trabaja es importante diferenciar si se está trabajando en la libertad que se ha elegido o si se está cubriendo una necesidad en la que no tuvieron oportunidad los padres.

Por otra parte, también sucede lo mismo cuando se trabaja de manera inconsciente, tratando de reparar el conflicto que se vivió desde niños. Por ejemplo: cuando hubo separación en la familia, se trabaja en la costura, es la unión entre la tela y la piel (cuando se cose, se une). Nuestro inconsciente está uniendo, no distingue entre la piel y la tela.


A continuación está es una lista generalizada del significado orientativo de determinadas profesiones:

•Maestro/ Docente: Repara la educación y el cuidado de niños. Niños que no pudieron ir a la escuela o en la falta de cuidarlos.

•Pediatría/Niñera: Repara la protección y abusos en el clan.

•Químico: Repara la relación con la madre.

•Costurera/Sastre: Repara las separaciones en la familia.

•Panadero: Repara la unidad familiar.

•Policía/Soldado: Repara la ausencia o exceso de autoridad en el padre.

•Asistente social/Pediatría: Repara el abandono de los niños en relación a la madre.

•Agricultor: Repara dramas de hambrunas, falta de alimento en el clan.

•Economista/Contable/Agente de seguros/Banquero/Cajeros/Notarios: Repara herencias, ruinas y dinero perdido en la familia.

•Psicólogo/Psiquiatría/Neurólogo/Terapeuta/: Repara la salud mental en el clan.

•Cura/Monja/Catequista/Misionero/Voluntarios sociales: Repara los pecados, maldad o aberraciones en la familia.

•Político/Delegado/Senador: Repara el reconocimiento en el clan.

•Estética/Peluquera/Dermatóloga: Repara en mejorar la autoestima en el clan.

•Cocina/Repostero/Panadero: Repara el hambre o de desunión familiar.

•Lavandería/Tintorería/Limpieza/Tapicero: Repara en limpiar o tapar la "suciedad o porquerías" del clan.

•Electricista/Informático: Repara la ausencia de padre.

•Abogado/Juez: Repara injusticias en el clan.

•Piloto de avión/Azafata/Capitán de barco/Turismo/Hoteleros: Repara en
huir o escapar de un peligro en la familia.

•Médico/Enfermero/Terapias: Repara evitar la muerte de algún miembro del clan.

•Telefonista/Relaciones públicas/Publicista/Interprete/Traductor: Repara la falta de comunicación en la familia.

•Profesiones artísticas: Músico, Cantante/Actor/Pintor/Payaso: Repara la ausencia de alegría en la familia.

•Construcción/Albañil/Inmobiliario/Pintor de casas/Decorador de casas/Ingeniero civil/Arquitecto/ : Repara en proveer y dar refugio al clan.

•Fontanero: Repara problemas económicos de clan.

•Veterinario, Cuidador o Entrenador de perros/Nutricionista/: Repara el amor y la ausencia de la madre.

•Primeros auxilios/Chófer de ambulancia/Rescatista/Buzo de salvación/Detective/Médico forense/Entrenador deportivo: Repara en rescatar, encontrar a un desaparecido o revivir un mu**to en el clan.

•Comerciante: Repara robos o estafas en la familia.

•Mecánico/Maquinaria/Reparación aparatos y equipos/Herramientas/Dentista: Repara la familia en general.

•Bibliotecario/Arqueólogo/Bioquímico/ Laboratorio/ Historiador/Antropólogo/Detective/Cronista/Psicólogo/Secretaria : Repara en la búsqueda de descubrir los secretos familiares.

Recordar que esta lista es orientativa y generalizada. Cada persona ha de comprender e integrar como recurso de aprendizaje y de crecimiento interior su profesión, para así ofrecer un bien común hacia todos, desde la paz y la unión familiar

Tomado de la red

Bert Hellinger  🌷
31/07/2025

Bert Hellinger 🌷

Dirección

Ruan
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Martes 10:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 13:00
15:00 - 18:00

Teléfono

+56991672162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constelaciones Familiares Online y Presenciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constelaciones Familiares Online y Presenciales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría