26/08/2024
𝗥𝗘𝗗 𝗛𝗨𝗠𝗘𝗗𝗔
Cotiza con nosotros…!!! 🔥
En Chile, la normativa que regula las redes húmedas en edificios e instalaciones industriales ha marcado un importante avance en la seguridad contra incendios. Esta normativa, que forma parte del marco regulatorio del país en materia de protección contra incendios, ha sido revisada para incorporar mejores prácticas internacionales y adaptarse a las necesidades específicas del territorio chileno.
Uno de los aspectos más destacados de esta actualización es la implementación de nuevos criterios para el diseño y la instalación de sistemas de red. Estos cambios tienen como objetivo principal mejorar la capacidad de respuesta en caso de incendio, asegurando que el suministro de agua sea constante y suficiente para enfrentar emergencias en edificios de gran altura y en instalaciones industriales complejas.
La normativa también introduce estándares más estrictos en cuanto a los materiales y equipos que deben utilizarse en la construcción de estas redes. Ahora se exige que todos los componentes cumplan con especificaciones técnicas que garanticen su durabilidad y resistencia al fuego, lo que contribuye a aumentar la confiabilidad de los sistemas de red húmeda.
Otro cambio significativo es la obligatoriedad de realizar inspecciones y mantenimientos periódicos más rigurosos. Estas inspecciones deben ser llevadas a cabo por personal certificado, y los resultados deben ser registrados y auditados, garantizando que las redes húmedas se mantengan en condiciones óptimas de funcionamiento. Esta medida es clave para prevenir fallos en situaciones críticas y para asegurar que los sistemas cumplan con su función de manera efectiva.
Además, la normativa ha puesto un énfasis particular en la capacitación del personal encargado de la operación y mantenimiento de las redes húmedas. Se han establecido nuevos requisitos de certificación para garantizar que estos profesionales estén debidamente preparados para manejar los equipos y responder de manera adecuada ante una emergencia.