Escuela de Nutrición U de Chile

Escuela de Nutrición U de Chile Formando Nutricionistas desde 1939.

🎓💙Nutricomunidad   ¡Te invitamos al 1er Encuentro de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina!Queremos invitarte...
09/10/2025

🎓💙Nutricomunidad ¡Te invitamos al 1er Encuentro de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina!

Queremos invitarte a participar en el 1er Encuentro de Egresados y Egresadas – Alumni de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, una instancia pensada para reconectarnos, compartir experiencias y celebrar nuestras trayectorias. 💫

📅 Fecha: Jueves 27 de noviembre de 2025
🕒 Hora: 15:00 a 18:00 hrs.
📍 Lugar: Independencia 1027, Santiago

🔗 Inscríbete escaneando el código QR del afiche.

¡Esperamos contar con tu presencia y entusiasmo en esta primera versión de nuestro encuentro Alumni! 💙

08/10/2025

¡Este 20 de octubre celebramos junt@s el Día Mundial de la Alimentación con una feria educativa que pone en el centro lo que comemos y cómo impacta en el planeta 🌱🌎!

El estudiantado de primer año de Nutrición y Dietética te espera con stands interactivos, datos claves sobre alimentos, sustentabilidad y mucho más 🍇♻️. Una oportunidad para aprender, reflexionar y transformar nuestros hábitos alimentarios desde una mirada consciente y comprometida.

Esta actividad nace desde el curso Alimentos II, guiado por el profesor Andrés Bustamante y la profesora Paola Cáceres, quienes impulsan una formación conectada con los desafíos reales del país en salud y alimentación 🧠❤️.

📍 Hall de Biblioteca – Facultad de Medicina, U. de Chile
📅 Lunes 20 de octubre
🕐 13:00 a 14:30 hrs

✨ Abierto a toda la comunidad

🔔 ¡No te lo pierdas! Ven, participa y sé parte del cambio 🙌
💬 ¿A quién invitarías? Etiquétale en los comentarios 👇
📌 Guarda este post para no olvidarlo



07/10/2025

🎥 ¡Paola te invita personalmente a ser parte de una jornada imperdible!
Este 20 de octubre, acompáñanos en el 1er Seminario de Técnicas Culinarias 🍽️
"Gastronomía con sentido: Nutrición, salud y sustentabilidad" 🌱🌎

Una instancia única organizada por el equipo docente de Técnicas Culinarias de la carrera de Nutrición y Dietética – UChile, donde reflexionaremos en comunidad sobre cómo la alimentación impacta nuestra salud, el medioambiente y nuestra cultura.

💬 ¿Por qué crees que es importante hablar de sustentabilidad en la cocina?
¡Te leemos en los comentarios! 👇
📩 Inscríbete gratis, cupos limitados, en el enlace t.ly/zMs6W
o Escanéa el código QR del video.

✨ ¡La educación con propósito transforma realidades! ✨La Licenciada Stefanía Castillo, en el marco de su práctica profes...
03/10/2025

✨ ¡La educación con propósito transforma realidades! ✨

La Licenciada Stefanía Castillo, en el marco de su práctica profesional transversal, colaboró al desarrollo del Manual de Buenas Prácticas en Inocuidad Alimentaria para Bancos de Alimentos, de una herramienta clave que promueve la seguridad alimentaria en contextos de alta vulnerabilidad 🍽️💙

Desde la recuperación hasta la distribución, cada paso en la cadena de los bancos de alimentos debe garantizar la inocuidad, y este manual es una guía fundamental para lograrlo.

Este trabajo refleja el compromiso en la formación, con un carácter sustentable e inclusivo, y pone en acción los valores de una formación integral y socialmente responsable 👩🏽‍⚕️📚🌱

Porque cada alimento seguro que llega a una mesa, es también una oportunidad de dignidad, salud y equidad 🫱🏽‍🫲🏼

🔄 ¡Inspírate! Comparte este aporte con tu comunidad
💬 ¿Qué otras acciones conoces que combatan el desperdicio y promuevan la alimentación digna?
📌 ¡Guarda este post si te interesa la seguridad alimentaria!

✨💬 Participación en congreso científico 💬✨Nuestros estudiantes Marian Gómez y Jimmy Acosta, acompañados por la académica...
03/10/2025

✨💬 Participación en congreso científico 💬✨

Nuestros estudiantes Marian Gómez y Jimmy Acosta, acompañados por la académica Nathalie Llanos, participaron en el II Congreso de Educación Física, Salud y Deportes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), presentando sus investigaciones en modalidad póster 👏👏

🔹 Marian Gómez presentó sobre la Correlación entre variables antropométricas y rendimiento en salto en jugadoras de básquetbol federadas de Chile 🏀
🔹 Jimmy Acosta presentó sobre el Perfil antropométrico y somatotipo de corredores aficionados de trail running en Chile🏃‍♂️⛰️

Esta participación refleja el compromiso de nuestra Escuela con la formación investigativa, la promoción del deporte y la generación de conocimiento en nutrición y salud.

¡Conmemoremos junt@s el Día Mundial de la Alimentación con una feria educativa que no te puedes perder! 🌍🥦El estudiantad...
02/10/2025

¡Conmemoremos junt@s el Día Mundial de la Alimentación con una feria educativa que no te puedes perder! 🌍🥦

El estudiantado de primer año de Nutrición y Dietética te invita a ser parte de esta experiencia, donde presentarán stands interactivos con información sobre las propiedades de los alimentos y la sustentabilidad alimentaria 🍅♻️. Una instancia para aprender, reflexionar y dialogar sobre cómo nuestras decisiones alimentarias impactan tanto en la salud como en el entorno.

Esta feria se enmarca en el curso Alimentos II, liderado por el profesor Andrés Bustamante y la profesora Paola Cáceres, quienes promueven una formación comprometida con los desafíos actuales en alimentación y salud 👩‍🏫👨‍🏫.

📅 Lunes 20 de octubre
🕐 De 13:00 a 14:30 hrs
📍 Hall de Biblioteca – Facultad de Medicina, Universidad de Chile

✨ Actividad abierta a toda la comunidad

¡Acércate, participa y apoya a quienes se están formando para transformar nuestra forma de alimentarnos! 💙

🔎 ¿Te sumas? Etiqueta a quien no se lo puede perder 👇



✨ ¡Mucho éxito, Leyla! ✨Queremos enviar un especial saludo y nuestros mejores deseos a Leyla Juri, quien formó parte del...
29/09/2025

✨ ¡Mucho éxito, Leyla! ✨

Queremos enviar un especial saludo y nuestros mejores deseos a Leyla Juri, quien formó parte del profesorado de la línea de Gestión de Servicios de Alimentación Colectiva en nuestra carrera. Este año, además, asumió con compromiso y dedicación la coordinación del segundo nivel, aportando con su experiencia y liderazgo al crecimiento del estudiantado. 🙌

Hoy inicia una nueva etapa profesional, y desde la comunidad de Nutrición y Dietética de la U. de Chile le deseamos todo el éxito en este nuevo camino. ¡Gracias por tu entrega, vocación y por ser parte de este proyecto formativo! 💙

¿Tienes algún recuerdo o aprendizaje con la profe Leyla? ¡Te leemos en los comentarios! 👇
No olvides guardar este post o compartirlo con quienes hayan compartido aula con ella. 🫶










📣 ¡Atención, Nutri-comunidad UChile! 💙Del 15 al 21 de septiembre tendremos nuestro receso universitario con motivo de la...
12/09/2025

📣 ¡Atención, Nutri-comunidad UChile! 💙

Del 15 al 21 de septiembre tendremos nuestro receso universitario con motivo de las Fiestas Patrias 🇨🇱. Un merecido espacio para descansar, reconectar y celebrar nuestras tradiciones de forma consciente y respetuosa 🎉✨

Aprovechemos este tiempo para cuidarnos, compartir con quienes queremos y recargar energías. Porque el bienestar también es parte del aprendizaje integral 💡💙

🔁 ¿Cómo planeas disfrutar estas fiestas? Cuéntanos en los comentarios 👇

📢 Comparte con tu comunidad UChile



🌡️ ¿Sabías que el punto de fusión de una grasa puede decir mucho sobre su efecto en nuestra salud?Hoy comparamos dos opc...
11/09/2025

🌡️ ¿Sabías que el punto de fusión de una grasa puede decir mucho sobre su efecto en nuestra salud?

Hoy comparamos dos opciones comunes en la cocina: Aceite de coco 🥥 vs Manteca vegetal 🧈. Ambas son sólidas a temperatura ambiente, pero ¿qué las diferencia realmente?

🔍 Su punto de fusión (la temperatura a la que pasan de sólido a líquido) está relacionado con el tipo de ácidos grasos que contienen. Las grasas saturadas y trans (como estas) tienen puntos de fusión más altos, lo que las hace más estables, pero también más difíciles de digerir y potencialmente dañinas para el corazón 🫀.

💡 En cambio, las grasas insaturadas, presentes en aceites como el de oliva o canola, tienen puntos de fusión más bajos y benefician la salud cardiovascular 💚.

⚠️ Importante: la manteca vegetal es un producto procesado, y tanto ella como el aceite de coco son alimentos altamente calóricos. Por eso, se recomienda moderar su consumo, especialmente en grandes cantidades o de manera frecuente.

📚 Elegir conscientemente las grasas que usamos no solo mejora nuestras preparaciones, ¡sino también nuestra salud a largo plazo!

✨ ¿Te gustaría que hablemos más sobre grasas y aceites? ¡Déjalo en los comentarios!

👀 Guarda este post para futuras decisiones en la cocina y compártelo con quienes les gusta cocinar saludablemente.

22/01/2025
22/01/2025

🌿✨ **¡"Voz del Futuro" llega a la docencia de la Escuela de Nutrición y Dietética UChile!** 🎲💚

En línea con el **sello de sustentabilidad** de nuestra carrera y el compromiso de la Universidad de Chile con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporamos el innovador juego de mesa **"Voz del Futuro"** como una herramienta educativa. Este juego no solo fomenta el aprendizaje colaborativo, sino que también inspira a nuestros estudiantes a generar soluciones frente a los desafíos ambientales actuales. 🌎♻️

🎯 A través de dinámicas basadas en los ODS, como la **Educación de calidad (ODS 4)** y la **Acción por el clima (ODS 13)**, "Voz del Futuro" permitirá a los futuros nutricionistas:
- Analizar problemáticas socioambientales vinculadas a la alimentación y la sostenibilidad. 🥗🌱
- Desarrollar propuestas creativas y factibles para contribuir a la seguridad alimentaria sostenible. 💡
- Vivir una experiencia educativa innovadora que refuerza nuestro compromiso con un desarrollo integral, ético y consciente.

💡 Este recurso se integrará en actividades académicas para fortalecer la formación en sustentabilidad, promoviendo el trabajo en equipo y el aprendizaje basado en desafíos.

¡Juntos formamos profesionales que cuidan de la salud de las personas y del planeta! 🌟🌿

25/07/2024

Dirección

INDEPENDENCIA 1027
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+56229786747

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Nutrición U de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Nutrición U de Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Escuela de Nutrición y Dietética

La fanpage de la escuela nace en octubre del año 2017, a raíz de la necesidad de contar con un medio de comunicación fluido y acorde con las formas actuales de comunicación de los jóvenes que componen mayoritariamente nuestra comunidad. A la fecha lleva más de un año de funcionamiento con una periodicidad de publicación de al menos una vez por semana y actualmente es parte del programa Ayudantes Docentes de la Facultad de Medicina.

Su objetivo principal es generar comunidad a través del cumplimiento de los siguientes objetivos:

· Difundir actividades académicas de tal manera que los estudiantes visualicen lo que realizan sus pares en los distintos niveles y asignaturas del currículo;

· Difundir actividades y logros de diferentes miembros de la comunidad de tal manera que aunque no se conozcan personalmente, se ubiquen y puedan comunicarse en torno a intereses comunes.