Centro Psicológico Espacio Tramas

Centro Psicológico Espacio Tramas Centro psicológico que brinda acompañamiento, psicoterapia y psicodiagnóstico a niñ@s, adolescentes, adultos y parejas.

15/04/2020
Lo importante de una despedida con tus hij@s , para asegurar un aprendizaje emocional y reconocer estos sentimientos de ...
08/07/2017

Lo importante de una despedida con tus hij@s , para asegurar un aprendizaje emocional y reconocer estos sentimientos de separacion.

Ignora la frase "que no te vea, así no llora"

Cuando dejes a tu bebé o hijo chiquito al cuidado de alguien, despídete siempre. Distraerlo sólo acrecienta la angustia.
🔹Porque cuando no lo haces lo estarías privando, de transitar y elaborar las emociones que naturalmente produce la separación durante los primeros años de vida.

🔹El hecho de que un niño llore al separarse de su mamá (o de su cuidador primario) es un comportamiento completamente saludable y esperable porque
las categorías de espacio y tiempo no están construidas aún, sino que se están edificando y esto requiere de un arduo proceso hacia su estabilización.

🔹Cuando la mamá le dice a un niño pequeño: ''Me voy, te quedás con la abuela y enseguida vuelvo'' ese 'enseguida' para él puede resultar una eternidad porque sus nociones de tiempo aún son muy precarias y no dispone todavía de los recursos para simbolizar la ausencia.

🔹En estos primeros tiempos de la vida, la ausencia de la mamá es igual a la desaparición. Cuando ella no está, o no se encuentra a la vista del bebé (aún cuando esté a dos metros en la habitación contigua), para él es como si hubiera desaparecido. Por eso puede reclamar y llorar a gritos como si lo hubieran efectivamente abandonado.

🔹Al no estar todavía operando las categorías de espacio y tiempo, si la mamá no se encuentra a la vista, lo más probable es que luego de un lapso corto de tiempo, el bebé comience a emitir señales dirigidas a asegurarse de que ésta se encuentra accesible y de esa manera, sentirse protegido.
A medida que un niño crece, si el contexto en el que se cría le brinda las condiciones necesarias, estos recursos simbólicos darán forma entre muchas otras, a la capacidad de espera y a la capacidad de representar al objeto en ausencia.

🔹Esto quiere decir, que el niño podrá saber que la mamá está disponible y accesible aún cuando no la esté viendo o tocando.
Pero en realidad, de lo que se lo está privando es de poder hacer de esa experiencia un verdadero aprendizaje. Poder despedirse de la mamá, aún cuando esto despierte tristeza e incluso llanto, favorece en el niño la posibilidad de elaborar la ausencia.

🔹Nombrar la emoción (en este caso la angustia), poner palabras a lo que siente el pequeño en ese momento, favorece la regulación afectiva y produce un efecto calmante. Por el contrario, negar los sentimientos o engañar al niño diciendo que su mamá fue al baño y enseguida vuelve (cuando no es cierto), muchas veces lo que genera es que la angustia y la inseguridad se incrementen.

🔹Si un pequeño repetidas veces hace la experiencia de que su mamá desaparece sin avisar, esto puede despertar en él sentimientos de inseguridad y desconfianza; además puede llevarlo a estados de hiperalerta constante con el fin de "controlar” la presencia del cuidador, ya que no confía en que será avisado cuando esto suceda.

Por * Lic. Ivana Raschkovan. Psicóloga clínica. Docente de Cátedra Clínica de Niños y adolescentes de Crianza Infantil tomado de: clarin.com

07/07/2017
A criar con apegos seguros hij@s afectivamente  sanos y seguros.
07/07/2017

A criar con apegos seguros hij@s afectivamente sanos y seguros.

De acuerdo con la teoría del apego, durante el primer año de vida se marca en nuestro cerebro cómo pensamos que deben funcionar las relaciones. Así que sí, en cierta forma, tus padres son responsables de cómo te relacionas en la edad adulta.

Nuestro Centro Psicológico. Solicite hora al +56982725971.Psicoterapia infato-juvenil, adultos, parejas. Aranceles: Part...
04/07/2017

Nuestro Centro Psicológico. Solicite hora al +56982725971.

Psicoterapia infato-juvenil, adultos, parejas.

Aranceles:
Particular, Isapre y Fonasa nivel 3.

01/07/2017

A diferencia de lo que muestran las películas, no todo son conejos hervidos e intentos de suicidio.

En palabras del neuropsiquiatra chileno Jorge Barudy, “tratar bien a un niño es también darle los utensilios para que de...
01/07/2017

En palabras del neuropsiquiatra chileno Jorge Barudy, “tratar bien a un niño es también darle los utensilios para que desarrolle su capacidad de amar, de hacer el bien y de apreciar lo que es bueno y placentero. Para ello, debemos ofrecerles la posibilidad de vivir en contextos no violentos, donde los buenos tratos, la verdad y la coherencia sean los pilares de su educación”.

La violencia psicológica que se ejerce sobre la pareja es también maltrato infantil

Empecemos este lunes abrazándonos... no sólo a lxs más pequeñxs les hace bien ;-) ¡Buena semana para todxs!
12/12/2016

Empecemos este lunes abrazándonos... no sólo a lxs más pequeñxs les hace bien ;-) ¡Buena semana para todxs!

Los niños “tocan base” cuando están corriendo alegremente y, de repente, se sientan en el regazo de mamá o de papá, se apoyan en ellos o buscan algún tipo de contacto. Esta actitud puede durar segundos, o apenas unos minutos. Enseguida vuelven a sus juegos. Esto se llama “reabastecimiento emocional”...

Esto es, justamente, a lo que nos referimos con dejarse sorprender. ¡Esto es lo maravilloso de lxs niñxs!     
02/12/2016

Esto es, justamente, a lo que nos referimos con dejarse sorprender. ¡Esto es lo maravilloso de lxs niñxs!     

Para este fin de semana, la propuesta es gritar menos y conversar más,  escucharles sin interrumpirles ni "enseñarles" a...
02/12/2016

Para este fin de semana, la propuesta es gritar menos y conversar más, escucharles sin interrumpirles ni "enseñarles" algo a cada minuto. Solo dejar el celular, abrazar, salir un momento a pasear y dejarse sorprender.
¡Buen fin de semana!

Últimamente se ve la “adultización” de los niños: que se comporten como pequeños adultos, que sean autónomos, que no quiten tiempo y esto conlleva soledad.

Para meditarlo este fin de semana... ¡Buen descanso! (a quienes descansan, claro) ;-)
25/11/2016

Para meditarlo este fin de semana... ¡Buen descanso! (a quienes descansan, claro) ;-)

Un buen día la socióloga Roberta Paltrinieri dejó de mirar vidrieras. Repasó sus hábitos de consumo y no volvió a comprarse ropa, entre otras costumbres que abandonó. “Fue un viaje al interior de lo que sucedía en la crisis de la sociedad de la abundancia que me llevó a mí y a quienes me rodean a to...

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 19:00

Teléfono

+56977938194

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Espacio Tramas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Espacio Tramas:

Compartir

Categoría