14/05/2023
¿𝗤𝘂𝗶é𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱? 🤔
“𝓛𝓪 𝓶𝓪𝔂𝓸𝓻í𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓪𝓼 𝓹𝓮𝓻𝓼𝓸𝓷𝓪𝓼 𝓷𝓸 𝓼𝓮 𝓬𝓸𝓷𝓸𝓬𝓮𝓷 𝓻𝓮𝓪𝓵𝓶𝓮𝓷𝓽𝓮, 𝓷𝓲 𝓼𝓪𝓫𝓮𝓷 𝓺𝓾𝓲𝓮𝓷𝓮𝓼 𝓼𝓸𝓷 𝔂 𝓫𝓾𝓼𝓬𝓪𝓷 𝓯𝓾𝓮𝓻𝓪 𝓭𝓮 𝓼𝓲, 𝓮𝓷 𝓵𝓪 𝓻𝓮𝓵𝓪𝓬𝓲ó𝓷 𝓬𝓸𝓷 𝓸𝓽𝓻𝓸𝓼, 𝓵𝓪 𝓻𝓮𝓼𝓹𝓾𝓮𝓼𝓽𝓪 𝓪 𝓵𝓪 𝓹𝓻𝓸𝓹𝓲𝓪 𝓯𝓪𝓵𝓽𝓪”
Todos tenemos algo que nos faltó en nuestros primeros años de vida, y algo que sentimos que tuvimos pero que perdimos y qué desde ese momento anhelamos volver a encontrar (aunque eso no sea posible)…
☝🏻Esa falta nos acompaña y acompañará toda la vida
𝔹𝕦𝕤𝕔𝕒𝕣 𝕗𝕦𝕖𝕣𝕒 𝕕𝕖 𝕤𝕚, 𝕖𝕟 𝕝𝕒 𝕣𝕖𝕝𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕔𝕠𝕟 𝕠𝕥𝕣𝕠, 𝕝𝕒 𝕣𝕖𝕤𝕡𝕦𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕒 𝕝𝕒 𝕡𝕣𝕠𝕡𝕚𝕒 𝕗𝕒𝕝𝕥𝕒 hace alusión a que repetimos constante cierto “patrón” en el que buscamos encontrar en la relación con él otro una solución a nuestra propia falta o carencia.
Algo/alguien que nos complete, que nos haga sentir suficientes.
Para Lacan esa falta está presente en todos los seres humanos y es algo fundamental,
constitutivo de cada persona y no es algo que podamos resolver con alguna relación, persona, actividad u objeto.
En la medida que conocemos eso que nos falta y lo aceptamos como parte de nosotros mismos, tenemos una brújula para la vida que nos permite entender, en parte, porque somos como somos, porque deseamos lo que deseamos, que es lo que solemos elegir, que necesitamos para sentirnos satisfechos con nuestra vida y cómo podemos lidiar de mejor manera con todo lo que nos falta y nos faltó.
Es decir, nos permite tomar responsabilidad de nuestros propios deseos, necesidades y acciones, en vez de poner al otro en ese lugar
O de pedirle que complete algo que jamas podrá completar