Psico Educa

28/11/2019

Favor Ayudar este emprendimiento familiar de nuestro colega y mentor Cristobal Vilaxa. Deben votar en la pagina de Somos Partner por Hair Line Ltda.

Las cifras reflejan "lo naturalizada que se encuentra la violencia doméstica en el país", de acuerdo con un estudio entr...
28/06/2018

Las cifras reflejan "lo naturalizada que se encuentra la violencia doméstica en el país", de acuerdo con un estudio entre World Vision y Universidad de Chile.

El 69,7% de los menores consultados reconoció que es la mamá el adulto significativo que le enseña o corrige con mayor frecuencia y para un 49,3% es ella misma quien los acoge para contenerlos en momentos de tristeza. "Lo preocupante de estos datos es que evidencian un repliegue de la figura del padre en las labores y funciones de disciplinamiento y expresión de afecto, debido a que no son identificados entre los familiares que pasan más tiempo con los niños y niñas en el hogar”.

Las cifras reflejan 'lo naturalizada que se encuentra la violencia doméstica en el país', de acuerdo con un estudio entre World Vision y Universidad de Chile.

En general, vivimos en una sociedad que no está orientada a tener en cuenta el mundo emocional, sino todo lo contrario, ...
26/06/2018

En general, vivimos en una sociedad que no está orientada a tener en cuenta el mundo emocional, sino todo lo contrario, hacia el logro externo, la productividad o la imagen. Y esto es algo que también se fomenta desde el sistema educativo.

Las agendas saturadas de los pequeños les privan del tiempo libre necesario para conocer y gestionar cómo se sienten

Sólo con tomar conciencia de la respiración, de sus ritmos, de lo valioso que es controlarla ya se gana un montón...http...
24/06/2018

Sólo con tomar conciencia de la respiración, de sus ritmos, de lo valioso que es controlarla ya se gana un montón...

https://t.co/O7cMD2NFhG

Es un programa piloto que se puso en marcha en la Mariano Moreno. Más de 700 alumnos que concurren a esta escuela pública se sumaron a la experiencia. De qué se trata.

Trabajamos asociados a MedisaludAtención Psicológica.Se atiende en consulta y a domicilio en la comuna de Quilicura y al...
23/06/2018

Trabajamos asociados a Medisalud

Atención Psicológica.

Se atiende en consulta y a domicilio en la comuna de Quilicura y alrededores.

Abordamos cualquier problema relacionado con niños y niñas en edad escolar. Algunas de las áreas sobre las que intervenimos son:

-Hábitos y técnicas de estudio.
- Desmotivación, desconcentración. -Ansiedad ante evaluaciones.
- Relaciones sociales.
- Dificultades en el rendimiento académico.
- Organización del estudio y gestión del tiempo.
- Orientación en manejo de TDAH.
- Aplicación de Psicometria (Medición de inteligencia)

Cuento con algunas horas disponibles para atención durante el presente mes, mi teléfono de contacto es el *56951986210 (Recomiendo agregar a WhatsApp ya que por lo general estoy atendiendo pacientes y no puedo contestar inmediatamente)

Saludos, que tengan un buen día.

22/06/2018
Es hora de ponerle fin a la teoría de los estilos de aprendizaje.Es una gran pérdida de recursos intentar capacitar a lo...
17/06/2018

Es hora de ponerle fin a la teoría de los estilos de aprendizaje.

Es una gran pérdida de recursos intentar capacitar a los maestros y profesores para que adapten todos sus programas a las preferencias de aprendizaje de cada estudiante. En cambio los maestros y profesores deben recibir formación que les permita entrenar a sus alumnos para desarrollar habilidades de aprendizaje flexibles que puedan utilizar dependiendo de las características de los temas y materias a abordar.

La teoría de los estilos de aprendizaje es uno de los mitos más propagados de la psicología popular. Es hora de ponerle un fin y concentrarnos en herramientas que le permitan a los estudiantes desarrollar habilidades flexibles de aprendizaje.

"La escuela no está en crisis, la escuela es crisis, porque la escuela es vida, es estar permanentemente lidiando con es...
04/06/2018

"La escuela no está en crisis, la escuela es crisis, porque la escuela es vida, es estar permanentemente lidiando con esos conflictos. Es crisis, ¡por suerte es crisis! Sino sería un cementerio o una fábrica. Y no queremos ni que el aula sea un cementerio ni una fábrica".
Darío Sztajnszrajber.

Comparto la entrevista completa aquí: https://www.infobae.com/cultura/2018/06/03/dario-sztajnszrajber-soy-feliz-cuando-me-angustio-porque-la-angustia-es-liberadora/

El filósofo argentino que se anima a sembrar preguntas existenciales en la masividad acaba de publicar su nuevo libro, “Filosofía en 11 frases”. En diálogo con Infobae Cultura, se refirió a los tiempos normalizadores y a la necesidad de transgresión, al ser humano como “animal contradicto...

Un encuentro inesperado entre Nietzsche y Lucas es el comienzo de una violenta revolución en su mente, en su familia y e...
27/05/2018

Un encuentro inesperado entre Nietzsche y Lucas es el comienzo de una violenta revolución en su mente, en su familia y en la sociedad. Al final ya no será un niño.

“¡Arráncate los tapones de los oídos y escucha! ¡Quiero que hables! ¡Arriba! ¡Arriba! Aquí hay truenos bastantes para que también las tumbas aprendan a escuchar. Y borra de tus ojos el sueño y toda miopía, y toda ceguera. ¡Escúchame también con los ojos! Mi voz es medicina hasta para ...

Muy de acuerdo 😊
13/05/2018

Muy de acuerdo 😊

Educar es amor, si hay violencia no es educación.

Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregu...
25/04/2018

Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las destrezas sociales.

Dejamos con ustedes una recopilación de cortometrajes animados ideal para estudiantes de educación básica con la que los estudiantes reforzarán sus habilidades, tomarán conciencia de los sentimientos y las necesidades de los demás…

Te traemos una selección de cortometrajes para trabajar la inteligencia emocional en clase, incluyendo valores como empatía, autorregulación o respeto.

24/04/2018

El trauma se queda pegado a la piel.

El cerebro y el cuerpo del niño aprenden a secretar hormonas y actividad cerebral, siempre esperando el peligro. Ahí está lo que llaman gatillamiento: a un niño que le han pegado durante los primeros cuatro años de vida, cuando una profesora lo reta en el colegio, el cerebro del niño interpreta que está viviendo una extrema alerta y es un niño alterado, le pega a la profesora, se escapa.

Es como vivir con un fantasma que parece que fuera del pasado, pero sigue estando en el presente.

Felipe Lecannelier.

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades socioemocionales, son competencias conductuales como la auto...
22/04/2018

Las habilidades blandas, también conocidas como habilidades socioemocionales, son competencias conductuales como la autonomía, la capacidad de atención y de escucha, la autorregulación, el interés, la curiosidad, la responsabilidad personal y social, entre muchas otras. Hoy, más que nunca, hay una urgente necesidad por enseñar a nuestros estudiantes dichas habilidades, aquellas que les permitirán ser más proactivos, tolerantes y responsables frente a los desafíos que se les presentan en la vida.

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-04-22&SupplementId=0&BodyID=0&PaginaId=9&r=w

Ahora los escolares aprenden habilidades blandas: por eso hacen tantos trabajos en grupo

"Gran parte de la influencia que los padres ejercen sobre los niños, no tiene tanto que ver con lo que se dice y enseña,...
15/04/2018

"Gran parte de la influencia que los padres ejercen sobre los niños, no tiene tanto que ver con lo que se dice y enseña, sino más bien con lo que uno hace, muestra y expresa"

El Jardín Infantil Cerritos de Esmeralda, perteneciente a la Corporación Municipal de Colina, experimentó la transformac...
14/04/2018

El Jardín Infantil Cerritos de Esmeralda, perteneciente a la Corporación Municipal de Colina, experimentó la transformación tanto de su infraestructura física como del currículo impartido por sus educadoras, para comenzar a trabajar con el método Montessori.

El proyecto, que beneficia a aproximadamente 600 personas, cuenta con el apoyo de Anglo American, a través de su operación Los Bronces; Fundación Educacional Pucalán y la Corporación Municipal de Colina.

Los jóvenes leen más que antes, pero hay nuevos modos de lectura y falta tener criterios de confiabilidad. Ese es un pro...
13/04/2018

Los jóvenes leen más que antes, pero hay nuevos modos de lectura y falta tener criterios de confiabilidad. Ese es un problema mayúsculo, porque uno puede creer cualquier cosa. La escuela debería pensar cómo trabajar eso, que es algo nuevo.

La pedagoga Emilia Ferreiro, referente mundial en el cambio de la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura dialogó con PáginaI12 sobre los desafíos educativos a partir del impacto tecnológico.

Fortalecer la educación cívica es un desafío escolar para las políticas públicas y los propios establecimientos.
13/04/2018

Fortalecer la educación cívica es un desafío escolar para las políticas públicas y los propios establecimientos.

Si esto asegurase “orden y seguridad” y “beneficios económicos”, develó un estudio sobre educación cívica.

Carta de un niño con Síndrome de Asperger a su profesora.
07/04/2018

Carta de un niño con Síndrome de Asperger a su profesora.

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

56951986210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Educa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Educa:

Compartir