Diego Muñoz Jara • Terapia Complementaria

Diego Muñoz Jara • Terapia Complementaria Profesor de Educación Física y Salud Integral. Chamanismo Andino • Amazónico. Terapia Regresiva
Entrenamiento Personalizado y Asesoría Nutricional.

Llega un momento en que ya no hay necesidad de ir tan lejos.Ni de probar nada.Ni de sostener las versiones que antes par...
15/07/2025

Llega un momento en que ya no hay necesidad de ir tan lejos.
Ni de probar nada.
Ni de sostener las versiones que antes parecían imprescindibles.

Lo que antes dolía, hoy solo se recuerda.
Lo que antes urgía, ahora respira.

Es el sosiego de haber visto lo esencial
tras desmontar lo innecesario.

Una calma que no viene de fuera,
ni de ninguna técnica…
sino de ese acuerdo silencioso con uno mismo:
no tengo que correr más,
no tengo que protegerme.

Y desde ahí —sin estruendo ni anuncio—
nace una nueva forma de habitarse.
Una más liviana y honesta.
Más real.

Durante años pedí ser mejor persona... Inocentemente creí que iba a hacer un proceso sutil.Pero el divino y misterioso u...
11/07/2025

Durante años pedí ser mejor persona... Inocentemente creí que iba a hacer un proceso sutil.
Pero el divino y misterioso universo me llevó a habitar oscuridades inimaginables para poder destruirme y llegar a esa pregunta: ¿Quién soy?
Atravesando capa por capa, cuestionando todo. Para poder llegar a un fino elixir de mi ser.

Así, entre el susurro del viento y el murmullo de las hojas, nuestros pensamientos trascienden, renovando percepciones y desvelando un nuevo horizonte de posibilidades.

Como el fénix que renace de sus cenizas, cada experiencia nos permite darle muerte a lo viejo y renacer con una visión transformada, donde cada pensamiento es un peldaño hacia la cima de nuestra evolución espiritual.

Aquella que desde lo invisible, intangible e incognoscible, pero a la vez muy práctica, trasciende y transforma la vida.

Aquella que con sabiduría permite que cada experiencia otorgue un nuevo néctar, una nueva esencia para la vida.

Aquella que pone a prueba en la propia oscuridad y caos para ver si está vez se logra ascender o si por el contrario se repite el ciclo.

Aquella que invita a través de distintos nombres a ser mejor humano. Para aceptarse verdaderamente en esa combinación única e irrepetible que somos.

Si necesitas comprensión sobre tu proceso, escríbeme y recupera el poder en tu vida 🔥

Más allá del ritual, estas medicinas amazónicas tienen fundamento neurosensorial, inmunológico y fisiológico 🔬👁️ Sananga...
24/06/2025

Más allá del ritual, estas medicinas amazónicas tienen fundamento neurosensorial, inmunológico y fisiológico 🔬

👁️ Sananga (Tabernaemontana undulata).
Estudios fitoquímicos revelan alcaloides indólicos con propiedades:
– antiinflamatorias
– antimicrobianas
– neuroestimulantes en microdosis

Aplicada en los ojos, activa el sistema nervioso, estimula las glándulas lagrimales, limpia el eje visión–emoción y puede influir en la glándula pineal (por vía indirecta).

🌬 Romé Potô (mezcla de Nicotiana rustica + cenizas sagradas)
Contiene hasta 9 veces más nicotina que el tabaco industrial.
Estudios neurológicos y etnofarmacológicos observan:
– estimulación del sistema parasimpático
– regulación emocional vía eje tálamo–amígdala
– claridad mental y reducción del estrés

Las cenizas alcalinas potencian la absorción nasal, generando limpieza del canal respiratorio y enfoque cognitivo.

📚 Una vez más ciencia y tradición se encuentran sin oposición. Ambas confirman su potencial como herramientas de regulación.

Sin embargo, usar medicina ancestral sin conciencia, es reproducir el mismo colonialismo que la intenta borrar.

• • •

⚠️ IMPORTANTE:
A pesar del creciente respaldo científico, estas plantas no reemplazan tratamientos médicos ni psicológicos. Su uso es estrictamente ceremonial y requiere acompañamiento calificado.

La información compartida aquí es educativa y cultural y no constituye una recomendación terapéutica ni un diagnóstico.

**e

Hay cosas que el cuerpo sabe antes de que la mente lo entienda.El Kambô no se deja encerrar en fórmulas.No puede explica...
21/06/2025

Hay cosas que el cuerpo sabe antes de que la mente lo entienda.

El Kambô no se deja encerrar en fórmulas.
No puede explicarse del todo.
Es la inteligencia anfibia de la naturaleza.

He visto muchas veces lo mismo:
un cuerpo que se rinde,
una energía que se libera,
una verdad que emerge.
Sin palabras...

A veces, lo que parece vómito o inflamación,
es en realidad un exceso saliendo.
Una defensa cediendo.

El hecho de que no sea una planta,
De que su espíritu sea animal.
Cambia todo.
El vínculo humano-animal se despierta.

Es otro lenguaje.
Otro modo de enseñar.
Más directo, más cercano...

No hay forma de saber qué hará en ti.
Y por eso merece respeto.

📲 Comparte y expande esta información a quiénes les podría interesar 🙏🏽

📩 Escríbeme para más información 🐸✍🏽

---

⚠️ Importante: Esta experiencia no reemplaza atención médica ni psicológica profesional.
Se ofrece como una práctica ritual y espiritual aprendida e inspirada en tradiciones ancestrales.
Dirigido solo a personas dispuestas a sostener procesos con respeto y responsabilidad.

Hay momentos donde el alma quiere hablar……y el cuerpo no la deja.La voz tiembla.El pecho se cierra.Y lo que debería flui...
18/06/2025

Hay momentos donde el alma quiere hablar…
…y el cuerpo no la deja.

La voz tiembla.
El pecho se cierra.
Y lo que debería fluir… se queda atrapado.

Eso que no lográs decir,
eso que sientes que está por salir pero no sale,
eso que a veces aparece en sueños, visiones o silencios…
es tu canal.

Aetheria es una práctica viva, se transforma y es única para quién lo experimenta.
Es un regreso al origen.

Una experiencia para habitar el cuerpo como territorio sagrado,
afinar la voz como instrumento del alma
y permitir que el mensaje que te habita finalmente encuentre su salida.

Ya no desde el esfuerzo.
Sino desde la escucha.

AETHERIA: Cuerpo | Voz | Canal
es una experiencia de 4 encuentros.
Es íntima, intensa, simbólica.
Canalización sin fórmulas, rutas ni protocolos. Sin pretensiones.
Solo tu verdad resonando desde adentro.

📅 Comienza en 3 días
💻 Clases online en vivo
📥 Acceso a grabaciones
📄 PDF informativo por mensaje privado

Si te vibró, escribeme 📲
Es el susurro previo a tu voz real.

Muchas personas no son violentas por maldad.Sino por ignorancia emocional.Falta de dominio o madurez cerebral.Desconexió...
06/06/2025

Muchas personas no son violentas por maldad.
Sino por ignorancia emocional.
Falta de dominio o madurez cerebral.
Desconexión de sí mismos.
Por años de no saber que lo que sienten tiene derecho a existir o simplemente no saber encausar aquello que fluye.

Esa ignorancia y desconexión es peligrosa.
Porque puede romper todo lo que un día quisiste proteger.

Volver al hogar interno es un camino.
Un ritual silencioso.
Una decisión de conciencia.
Pero no siempre se logra solos,
a veces sí se necesita un guía.

Si estás cansad@ de destruir lo que amas, escríbeme. Conversemos de tu vida y construye algo verdadero desde las cenizas.

Hay un momento en que la mujer se da cuenta…que no es solo cansancio físico. Es la carga mental, la saturación emocional...
05/06/2025

Hay un momento en que la mujer se da cuenta…
que no es solo cansancio físico. Es la carga mental, la saturación emocional y el alma que está agotada de sostenerlo todo.

El cuerpo etérico se desgasta cuando el hacer va por un lado y el sentir por otro.
Y cuando el alma no encuentra lugar para expresarse, aparece el cuerpo a gritar: ansiedad, insomnio, nudos en el pecho, apatía, catarsis.

En Los Andes se dice que el vientre guarda todo lo que no se dijo.
Las veces que se tragó el llanto, las batallas que peleó sola, las veces que calló para no romper algo que ya estaba roto.

Y cuando no se libera esa carga, la mujer se desconecta de su raíz…
y empieza a ser fuerte, pero desde el desarraigo.

No se trata solo de descansar.
Se trata de volver a casa, de recuperar el alma.
A su cuerpo. A su sentir. A la tierra.

Ser fuerte no siempre es sinónimo de estar bien.
A veces es el disfraz que esconde el agotamiento de haberse perdido a sí misma.

Pero cuando una mujer se escucha, se honra, y empieza a soltar… Empieza a tomar acción y soberanía sobre su vida,
no solo vuelve a ella,
vuelve el pulso, el ritmo, la verdad.

Y dicen... que su sola presencia empieza a sanar lo que toca.

A veces no se trata de no saber qué te pasa…sino de haberte acostumbrado a no sentirlo.El autoabandono emocional no siem...
04/06/2025

A veces no se trata de no saber qué te pasa…
sino de haberte acostumbrado a no sentirlo.

El autoabandono emocional no siempre se ve como una crisis, pero muchas veces es la raíz silenciosa de la ansiedad, la fatiga crónica, el vínculo con personas inestables y la desconexión de lo que en verdad necesitas.

Desde la neurobiología, esto es más común de lo que parece.
Cuando el cuerpo no recibe co-regulación afectiva en momentos clave, aprende a reprimir señales internas para no perder vínculos externos.
Y así se gesta el “modo funcional”:
✔️ Haces lo que debes,
✔️ Respondes con "amabilidad",
✔️ Intentas cumplir expectativas…
pero por dentro hay un silencio que pesa.

Muchas veces ese silencio se siente como vacío, apatía o un cansancio inexplicable.
En realidad, es tu sistema nervioso pidiendo reconexión.

🔁 En mis sesiones veo esto con frecuencia.
Personas que vivieron tanto tiempo en alerta o en exigencia emocional, que dejaron de sentir que su mundo interno importaba.

Y al abrir ese espacio, incluso con algo tan simple como una respiración profunda sostenida con presencia, algo empieza a volver… y si a eso le agregamos ritualidad, se vuelve una transformación profunda.

Una ternura olvidada.
Un “yo” que estaba escondido.
Una voz que ya no quiere callar.

Volver a ti no es egoísmo.
Es lo más sagrado que podrías hacer.

Hay mujeres que no saben pedir ayuda,pero que siempre saben darla.Que cargan tanto,que ya no sienten el peso,solo el can...
03/06/2025

Hay mujeres que no saben pedir ayuda,
pero que siempre saben darla.

Que cargan tanto,
que ya no sienten el peso,
solo el cansancio.

Que aman, sostienen, comprenden, cuidan, calman…
pero no recuerdan cuándo fue la última vez
que alguien las sostuvo a ellas.

Esto es una llave para volver.

🌿 Porque hay un momento en que el alma ya no pide más fuerza.
Pide tregua.
Pide pausa.
Pide espacio para volver a sí.

🕯️ El 80% de mis pacientes son mujeres adultas
que se dieron el permiso de llorar, liberar,
quitarse las capas del deber ser y simplemente descansar.

Y cuando eso ocurre... Más un poquito de magia…
algo regresa.

Una suavidad olvidada.
Una voz perdida.
Una parte que seguía esperando ser abrazada y que por fin, lo haces tú misma.

-•~•~

¿Te pasó?
¿Te está pasando?

Existen acompañamientos para ti.
Aunque nunca hayas sabido pedirlo 🌹

✨ La verdadera inclusión nace al reconocer que cada niño es un ser íntegro: cuerpo, mente, alma y espíritu. 🌱💫En el auti...
03/04/2025

✨ La verdadera inclusión nace al reconocer que cada niño es un ser íntegro: cuerpo, mente, alma y espíritu. 🌱💫

En el autismo, el “Yo” espiritual puede tener dificultad para conectar plenamente con el cuerpo físico y el entorno. Ese puente se construye poco a poco, especialmente en los primeros 21 años. 🧩🤲

🛤️ Ambientes armoniosos, rutinas consistentes, contacto con la naturaleza y creatividad son claves para este proceso. 🌳🎨 No se trata de forzar la adaptación, sino de nutrir la conexión entre espíritu y cuerpo, honrando su esencia única. 🌈💖

🤍 Cuando los sentidos no encuentran concordancia, por exceso de pantallas 📱 o alimentos artificiales 🍬, se genera un desbalance sensorial. ¡La naturaleza y el vínculo genuino ayudan a restaurar esa armonía! 🌻🌾

Acompañar el autismo es:
✅ Alimentación natural 🌿
✅ Menos pantallas, más vínculos auténticos 🤝
✅ Espacios cálidos y reales donde puedan florecer 🌼

¡Es entender nuestra humanidad y espiritualidad en su esencia más pura! 🌟🫶

|

|



A través del juego y la respiración, los niños fortalecen su cuerpo, mejoran su equilibrio y aprenden a moverse con conc...
27/03/2025

A través del juego y la respiración, los niños fortalecen su cuerpo, mejoran su equilibrio y aprenden a moverse con conciencia. Pero el verdadero tesoro del yoga está en lo invisible: cultiva una mente tranquila, despierta la creatividad y enseña a gestionar emociones desde el amor y la conexión.

Cada postura es una historia, cada respiración un puente hacia su mundo interior. Cuando un niño practica yoga, aprende a escuchar su cuerpo, a calmar su mente y a confiar en su luz interior. 🌿💫

Porque el bienestar comienza en la infancia.
Regalamos a los niños la magia de estar presentes

Movimiento, juego y conciencia corporal desde la infancia. En cada clase de yoga para niños, exploramos la coordinación,...
24/03/2025

Movimiento, juego y conciencia corporal desde la infancia.

En cada clase de yoga para niños, exploramos la coordinación, la atención plena y la expresión libre, integrando el aprendizaje desde el cuerpo.

Con base en la pedagogía en educación física, cada ejercicio estimula el desarrollo motor, emocional y cognitivo, potenciando habilidades para toda la vida. 🌱✨







Dirección

Santiago

Teléfono

+56973374400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diego Muñoz Jara • Terapia Complementaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diego Muñoz Jara • Terapia Complementaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sobre Diego

Diego nace el 2 de Enero de 1996 en Santiago de Chile.

Se formó en Pedagogía en Educación Física y paralelamente con distintas herramientas energéticas que le permitieron transformar su consciencia y progresivamente despertar sus dones, hasta que en inicios del 2018 ocurre una cadena de eventos que lo invitan e incentivan a seguir un camino más profundo y seguir su vocación de servicio de canalización. Desde muy joven y a través del estudio de la medicina energética decide tomar las riendas de su vida hacia el camino del corazón, el desarrollo personal y la realización. Ayudando a despertar ese poder en otros y así poder encarnar su propia mejor versión de sí mismo, abriendo camino a la sabiduría y maestría del alma. Actualmente se dedica a compartir cursos, talleres, terapias, sesiones de conexión y transmisión grupal en distintas regiones de Chile y Perú. Continuando el viaje de descubrirse a sí mismo para el beneficio de él y de todas sus relaciones aportando en el proceso de ascención planetaria.

Una sesión de conexión con Diego Muñoz Jara es una experiencia vibracional en la cual cada asistente recibe una canalización y transmisión de energía tangible que inicia un proceso el cual permite asistir, operar y restaurar desde las dimensiones internas del ser, su matriz del alma, los entramados energéticos y los cuerpos sutiles que lo rodean.

Almaia significa “Dios escucha”, solo Dios puede escucharse así mismo de manera total y completa en su magnificencia, esto hace referencia a "la belleza y el entendimiento del corazón". De tal modo, Almaia es un proceso de comunicación, unión y manifiesto de algo superior a nosotros, pero que habita en nosotros y al mismo tiempo lo somos. El alma se recuerda a sí misma.